por EvaCross » 16-03-2012 21:36
[quote="Flagstaad"][quote="EvaCross"]Me cuesta leer tantas sandeces, de verdad.
1. Lo de "discos, no discos", gilipollés absoluta por la cual no voy a dar el brazo a torcer nunca más. Hay canciones y punto, y Rock Band vence en todo a Guitar Hero, y cuando digo en todo es en todo.
Disco, no discos significa más dinero. Punto.
Si hay que gastar 20 o 40 dólares para hacer más díficil el juego, me ahorro el dinero o me compro el de la competencia desde el inicio.
Correcto, pero no debes gastar ni 20$ € para tener las "mejores canciones" clasificándolas por distintos aspectos. Con gastar 4$ € ya está.
Los pros y los contras, son inventados, porque Rock Band tiene alrededor de 3400 pros además de otros 6 pros a nivel jugable (instrumentos, e instrumentos PROs) y Guitar Hero tiene 600 pros y 6 contras con respecto a Rock Band. Si es que no hay que darle más vueltas. Y si nos ponemos a diferenciar por ejemplo los aspectos de personalización de personajes y tutoriales, otra palizamás hacia Guitar Hero por parte de Rock Band. De nuevo, no hay que darle más vueltas, es sencillo, es fácil,y es para toda la familia.
Con respecto a la guitarra de Guitar Hero Vs. las 5 distintas o más de Rock Band, he dicho algo falso en el anterior post.
Dije que la guitarra de Guitar Hero era más dura y tenía más separación en los botones, pero en verdad no es así.
Todas las guitarras a la larga ceden en todo, tanto en la barra de vibrato, como en la barra de traste como en los botones, todas. ¿Cuál es la diferencia real?, depende de cada guitarra de Rock Band.
Intentaré separarlo:
Guitar Hero:
[img]http://www.sitiosargentina.com.ar/imagenes-2009/guitar-hero-3.jpg[/img]
Desde Guitar Hero World Tour en adelante es el mismo modelo, y es un modelomejorado de la versión de Guitar Hero III: Legends of Rock y Guitar Hero Aerosmith, pero no "demasiado mejorado". Es mejor, es la guitarra que utilizan los más pros de la guitarra del mundo, pero básicamente viene a ser casi lo mismo que las primeras guitarras de Guitar Hero desde siempre. El caso esque como características principales tiene una separación ligeramente, muy ligeramente superior a las guitarras de Rock Band, por milímetros o quizá un centímetro. Los botones son ligeramente más fuertes que las guitarras de Rock Band
excepto el Bajo Hofner de The Beatles: Rock Band y la Fender Telecaster de Rock Band 3, las cuales tienen los botones más duros/fuertes/dificiles de presionar de todo el género. La barra de traste tiene menos recorrido y la barra de vibrato es más suave y tiene más sensibilidad, es más fácil de utilizarla en las notas largas.
Rock Band, Rock Band 2:
[img]http://www.tweak3d.net/forums/imagehosting/347895d93af96c.jpg[/img]
[img]http://www.wired.com/images_blogs/photos/uncategorized/2008/07/01/rockband2.jpg[/img]
Básicamente son la misma guitarra mejorada ligeramente (Como el cambio de Guitar Hero III: Legends of Rock a Guitar Hero World Tour y posteriores). La barra de traste y los botones de colores son la diferencia más clara. La separación de los botones es menor, ligeramente, luego, la parte de abajo, los botones de abajo, si que tienen una separación menor que el resto. Personalmente, no puedo jugar con la mano izquierda en la parte de abajo de la guitarra, se me juntan demasiado los dedos, para hacer escaleras me cuesta, puedo hacerlo, pero fallaré en algún momento. La barra de vibrato tiene más recorrido que las guitarras de Guitar Hero y son más duras/fuertes. La barra de traste es lo mejor, insonora y con rebote, al principio cuesta acostumbrarse, siempre, el cambio de Guitar Hero a Rock Band es dificil sólo por eso, por la barra de traste, seguir el ritmo es dificil al principio, luego de jugar muchas horas ya te acostumbras.
The Beatles: Rock Band:
Gretsch
[img]http://www.elporvenir.com.mx/micrositios/beatlemania/images/gretsch-guitar-rock-band.jpg[/img]
Rickenbacker
[img]http://images.hitfix.com/photos/115798/rickenbacker-controller-rock-band_gallery_primary.jpg[/img]
Gretsch y Rickenbacker son muy buenas guitarras, quiza las mejores del mercado. Guitarras tradicionales, con los botones igual de fuertes que Rock Band y Rock Band 2, pero mejoradas aún más. El mástil es quizá ligeramente más largo y los botones quizá ligeramente más grandes. La barra de vibrato y de traste van como la seda.
The Beatles: Rock Band: Hofner:
[img]http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2009/05/hofner-xbox-bass-replica-guitar.png[/img]
Una guitarra dificil, réplica del bajo Hofner de Paul Mcartney, dificil porque el mástil es más largo y no conozco a nadie que no se le haya cansado el brazo por tener tan apartado y tan arriba el brazo --a mi incluído--, los botones son los más duros, pero luego de muchas horas ceden, como todas las guitarras. Peroson los botones más duros después de la Fender Telecaster de Rock Band 3. La barra de traste y de vibrato son iguales básicamente a la Gretsch y Rickenbacker incluyendo la sensibilidad. Las primeras semanas me dolía el brazo y fallaba en todas las canciones por lo fuertes que son los botones con la Hofner, canciones como Joker and The Thief de Wolfmother me hacía cansarme el antebrazo y la mano nadamás comenzar la canción, y terminaba muy jodido. Parecido a utilizar el pié para el pedal de la batería, que al principio duele y cansa mucho, pero en la mano. Como fallo, tiene el botón de Xbox o PS justo debajo, si juegas sentado, es fácil que se te interrumpa la canción por darle al botón, aunque tiene el sistema de protección de botones, que debes dejarlos presionados dos segundos para utilizarlos. La Gretsch y Rickenbacker tienen el mismo sistema de protección, pero el botón PS o Xbox no están en esa posición tan molesta. Yo con los años me he acostumbrado al 100% a la Hofner, y la considero la mejor guitarra, pero es subjetivo, cada quien tiene la suya, lo que si es verídico es que tanto Guitar Hero como cualquier guitarra de Rock Band son de una calidad altísima, como la de Guitar Hero II que no se rompía con nada. Y cada vez han ido teniendo menos pinta de "juguete". Las de Rock Band fueron las primeras en tener un diseño más realista dentro de lo que cabe, y lo han conseguido con creces.
Rock Band 3:
Bajo Fender con barra de traste dividida en dos
[img]http://ecx.images-amazon.com/images/I/31LyzQ19KVL.jpg[/img]
Fender Telecaster
[img]http://www.nettbee.com/Uploads/images/Nuevos/SKU97687.jpeg[/img]
Fender Mustang 102 botones (PRO)
[img]http://panzerjedi.files.wordpress.com/2010/11/rock-band-3-pro-guitar-from-mad-catz.jpg[/img]
Squier con 6 cuerdas reales (PRO)
[img]http://imagehosting.guitarristas.info/1834044cc25b8f15b42.jpg[/img]
Hay varias guitarras, yo tengo la Fender Telecaster, la cual tiene los botones más duros, la barra de vibrato durísima y mal posicionada la selección de efectos. Aparte, tiene todos los botones cortados por la mitad, es decir, no puedes presionar el color verde por "arriba y por abajo", sólo por abajo si eres diestro y por arriba si eres zurdo, en mi opinión, cutrada del quince que hicieron para innovar, pero ha quedado como el culo. La barra de traste es otro fallo gordo con respecto a toda la saga Rock Band, pues lo que antes era 100% insonoro desde el primer Rock Band ahora suena tanto como cualquier guitarra de Guitar Hero. Es una guitarra fallida en su totalidad en cuanto al sentido de Rock Band. Además la barra de traste también es muy dura, te cuesta mucho en canciones con muchas notas seguidas --seguir ritmo--, incluso a mi, que ya llevo años curtiéndome en esto.
El bajo con la barra de traste dividida en dos no lo he utilizado, pero me parece que la calidad es casi igual a la Fender Telecaster, las dos son Fender, y la única diferencia es el mástil más largo y la barra de traste dividida en dos.
Fuera de esto. Rock Band vende por internet sus guitarras de Rock Band 2 en distintos colores, una gran opción, pues son baratas y son las "segundas mejores guitarras" del mercado en cuanto a calidad, precio y acabado. Diseños muy buenos.
Resumiendo. Rock Band tiene botone smás sensibles en todas sus guitarras menos Bajo Hofner, Bajo Fender Telecaster y Guitarra Fender Telecaster, que la guitarra de Guitar Hero, ligeramente, y estas tres guitarras mencionadas tienen botones BASTANTE más duros que Guitar Hero, pero todos los botones acaban cediendo, todos. La barra de traste de Guitar Hero y la barra de vibrato tienen menos recorrido que cualquiera de Rock Band, menos recorrido, y la barra de vibrato es más suave, tanto como la Rickenbacker de Rock Band, pero la barra de traste de Guitar Hero a pesar de tener menos recorrido no por ello es más suave, es más dura y sonora y con rebote, es decir, como desde siempre ha sido Guitar Hero, suena cada vez que le damos, fácil de comprobar teniendo las guitarras. En Rock Band hay más recorrido, pero es totalmente insonoro, con lo cual cuesta al principio. Todas, menos la Fender Telecaster de Rock Band 3 que es la primera guitarra de Rock Band que suena la barra de traste.
Para rematar. Recomiendo en Guitar Hero's y Rock Band's la versión Xbox 360. En Wii y Playstation 3 requiere un USB aparte, y esa puta basura no encuentro la forma de que actúe 100% a la perfección pillando todas tus acciones con los mandos, cosa que en Xbox 360 funciona a la perfección.
Volviendo al tema de las canciones, de nuevo, fácil: Casi todos los clásicos Vs. algunos clásicos en todos los géneros. Gana "Casi todos los clásicos", te guste o no, lo quieras o no, llores o no, o vivas donde vivas. Es así, y si te cabrea que sea así:
1. No sé por qué te cabrea, es una buena noticia, no una mala noticia.
2. Te aguantas el cabreo como quieras, porque la realidad no se puede cambiar. 2+2 van a seguir siendo 4 aunque te cabree ese hecho. Lo mismo pasa con las canciones de Rock Band Vs. Guitar Hero, y creo que ya lo he demostrado
CON CRECES no sólo mencionando, publicando y numerando todas las canciones de Rock Band contra las de Guitar Hero y separando las que pertenecen a ambos videojuegos, sino también dándote la razón en que en discos hay más canciones, mejores o peores (eso depende de los gustos de cada quien),
pero si hablamos de cada canción de cada grupo, en descarga tienes más canciones de los mismos grupos de toda la saga Guitar Hero, que en Guitar Hero.
Es decir, si te gusta The Doors y te gustan las pocas canciones que aparecen en la saga Guitar Hero, en Rock Band tienes la misma canción y 9 más.
No miento al decir que en el 90%
o más de los grupos de Guitar Hero tienen más canciones en Rock Band. Sólo Peter Frampton, Rolling Stones, Metallica y Aerosmith, precisamente incluyendo a Rolling Stones y Aerosmith como mis favoritos, tienen más canciones en Guitar Hero que en Rock Band, pero quitando a Metallica, tampoco muchas más. Si Rock Band tiene 8, 9, 12 o 14 canciones más de cada grupo de Guitar Hero, en Guitar Hero a lo mejor tienes 2 o 3 canciones más de grupos que aparecen en Rock Band, y casos contadísimos. Menos de 10 grupos en toda la saga. En cambio Rock Band, pues, más de 50 grupos en toda la saga.
Los números hablan por si sólos, y no es una diferencia de "1 a 100", es una diferencia de "1 a 1000".
Todo esto ya lo he dicho antes, no pienso volver a repetirme, y si, ya hemos dejado claro que en Rock Band debes pagar 1,99$ por cada canción, pero tienes canciones de más de 20 minutos, tienes más instrumentos por cada canción que Guitar Hero, tienes canciones más dificiles, más fáciles, con mejor sonido --demostrado por las características de ambos videojuegos--, mejores gráficos, más animaciones, animaciones exclusivas de cada canción, con 4 efectos de guitarra y bajo para cada canción con la posibilidad de combinar el sonido hasta 24 veces. 24 canciones distintas en una sola. En fin, que si no quieres ver dónde hay más calidad, no es problema mío, es tuyo.
Y sobre "me gustan más las canciones de Guitar Hero", ya he contestado hace muchas páginas, es una coincidencia extrema e increible que precisamente te guste
sólo el 50 y tantas canciones entre 3400 canciones. Digno de record Guinness.