El virus de la FE

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

Notapor ramis_el_pod » 25-12-2008 03:57

En vida somos total e inevitablemente libres. Podemos elegir hacer el "bien" o el "mal" (lo pongo entre comillas porque son términos bastante relativos). Cada quien le da el valor que quiere a las cosas. Por supuesto que para convivir en sociedad fue necesario establecer algunos convenios, ¿pero alguien que no quiere vivir en sociedad qué? ¿Por qué todos tenemos que estar atados a los mismos preceptos si a veces no estamos de acuerdo con ellos?

Para mí (Ojo: Para mí) es muy importante la congruencia, por lo que yo le doy valor a que la gente actúe como en verdad piensa, habiéndolo pensado todo muy bien para actuar conforme a su personalidad y sus verdaderos gustos. Por lo tanto yo creo que sólo debemos de hacer las cosas con las que estemos de acuerdo realmente. Pero... ¿qué tal si para mí es algo bueno matar gente? Puedo matar a los demás, SIEMPRE Y CUANDO esté de acuerdo en que es bueno que me maten a mí. Porque simplemente yo le di valor a "Matar gente", siendo yo uno de esas "gentes".

Ahora, yo creo que matar a los demás pero no estar de acuerdo en que lo maten a uno demuestra cobardía y debilidad, una incongruencia que hace a la gente falsa e ignorante. Pero después de todo, tal vez ellos no le den valor a la congruencia; de hecho, estoy seguro que ellos NO le dan valor a la congruencia, realmente les vale un #%&#$%.

Yo creo que eso de que los "pecadores" sufren eternamente sólo fue inventado para que los ardidos y los vengativos estén a gusto. Si alguien mata a tu familia y luege se muere, ¿para qué carajos deseamos que se pudra en el Infierno? ¿Nos sirve de algo? ¿Nos ayuda a ser mejores como personas, a superar las pérdidas? NO. Sólo nos sirve para deleitarnos con el sufrimiento del otro, para relamernos las encías mientras pensamos "Jajajaja, ¡¡ahora mismo ese maldito debe de tener el culo bien llagado!!". Es sólo un alimento para nuestros "malos pensamientos", para nuestra violencia interna, para nuestro deseo de que los demás sufran "tanto como hemos sufrido nosotros".

Para mí es como matar a la persona que mató a alguien que tú querías. Si tú lo mataste entonces aceptaste que matar al otro no es malo si tienes un buen pretexto. Si deseas que alguien más sufra por la eternidad entonces estás aceptando que el sufrimiento que te causaron a ti es aceptable. ¿O acaso creen que si alguien mata a tu familia entonces tienes el derecho de matarlo también? Bueno, si lo matas estás cayendo en lo mismo que él cayó. Si deseas realmente mantenerte "limpio", entonces tienes que ser fiel a tus creencias y no matarlo, porque para ti es malo matar. Si ustedes le desean sufrimiento eterno a otra persona... ¿aceptan entonces que desearle el mal a otro es bueno?

Díganme ustedes... ¿le dan valor a la congruencia? ¿Le dan valor a mantenerse firmes y fieles a sus principios? Si no se lo dan, entonces entiendo perfectamente su posición. Si le dan valor a estas cualidades humanas entonces piénsenlo de nuevo.

¿De qué sirve que los malos sufran para siempre? Para eso tenemos entonces que debatir que SÃ
[img]http://img267.imageshack.us/img267/8489/afrosamuraith2fk5.png[/img]
[img]http://i9.tinypic.com/62swgw8.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ramis_el_pod
Camper
Camper
 
Mensajes: 2409
Registrado: 17-04-2006 07:00
Cash on hand: 20.00
Ubicación: Justo AHÃ

Notapor Mario_Dan » 26-12-2008 19:08

Yo pienso que el sufrimiento del alma es relativo a los sentimientos y no al dolor fisico que sentimos en vida.

No se como explicarlo pero a manera de ejemplo cada uno de ustedes puede imaginarse en una situación en las que ustedes consideran que hayan hecho algo malo y que a pesar de los años aún siguen sintiendo remordimientos sobre el hecho y por más que han querido no han podio dejar de sentir eso provocando algo de estre (por asi considerarlo).

Asumiendo que el alma es la ventana a los verdaderos sentimientos y deseos de la persona, la ventaja como todo ser vivo es que nuestros cuerpos ayudan a olvidar sucesos o eventos para facilitar nuestra existencia y poder seguir con nuestras vidas, en otras palabras funciona como un filtro que nos permite tener algo de control sobre nuestros sentimientos y acciones. Quizás es por eso que algunas personas sus sentimientos son más fuerte que la razón a la hora de actuar, y su razón, logica o estilo de vida les impide sentir algun tipo de remordimiento.

Pero cuando murimos y asumiendo que existe vida después de la muerte ¿qué es lo que evitará que nuestros sentimientos se vuelvan en contra o se liberen como debería ser por naturaleza?.

En si "Dios" no nos torturará o nos condenará, nuestras propias acciones son las que tendrán efecto en ese próximo estado. O por lo menos eso es lo más logico que he podido concluir. :icon_lol:
http://mariodan.wordpress.com
Avatar de Usuario
Mario_Dan
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3314
Registrado: 11-06-2006 07:00
Cash on hand: 3,230.00
Bank: 108,404.00

Anterior

Volver a Off-Topic

 


  • Mensajes Relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron