Lamento que el tema se nos este desviando de la tematica del foro (estaria genial en Tema Libre

). Sin embargo queria agregar unas cuantas cosas.
Creo que no has interpretado como era mi intencion lo que dije de los criticos, en realidad me falto agregar algunos aspectos que si los obvias adrede permiten respuestas extrañas. Al caso de las peliculas por ejemplo, cuando hablo de encontrarle "un error" obviamente digo algo apenas perceptible

. Seria un estudio de mierda el que deje pasar algo como lo que has dixo.

Ademas, no hay forma de que un critico decente deje pasar algo como eso

(que quede en claro que aun asi los criticos no son la ultima autoridad, sus opiniones en ocasiones son cuestionables)
En una escena del crimen como la que ilustras, una opinion es una version desde mi punto de vista y que da lugar a discusion. Si estuvieses solo y ves ese asiesinato tus declaraciones se convertirian en "tu version" Pero cuando estas con 99 personas mas que respaldan "tu version" con "sus versiones" obviamente la discusion no llega a mas en cuanto a comprobar lo sucedido. Cuando hablo de 19 criticos mas y mi opinion personal, hablo de que 20 criticos, promediando sus juicios, elaboran un analisis relativamente adecuado (al menos que todos esten parcializados, cosa que seria grave). si un solo critico da un juicio, por ser 1 persona, este no es confiable del todo. Al igual que todo en la vida, no debes aceptar ideas de primeras, primero tienes que contrastarlo con distintas fuentes y elaborar tus propias conclusiones.
Una opinion amplia conforma un veredicto adecuado. Por eso es que en los tribunales modernos el que elabora un veredicto no es el juez, sino un grupo de personas heterogéneas que puedan tener distintos puntos de vista.
En lo de la ideologia, no voy a discutir mas porque no tiene caso. Ninguno de los dos parece que cambiara sus puntos de vista. Sin embargo, te aconsejo que permanezcas abierto a conocer mas cosas, el conocimiento te permite ser alguien mas sociable, tolerante, comprensivo, etc. Al rechazar de plano cualqueir acercamiento a la sociologia te pierdes una nueva forma de ver la vida, la cual realmente explica muchos aspectos sociales generalmente de poca comprension para las personas de pensamiento tradicional. Y las cosas se desarrollan cientificamente precisamente para que no haya parcialidad en ninguna parte, asi los estudios son mas utiles para posteriores analisis.
Bueno, no dijiste nada acerca del cuento de Asimov. Espero que lo hayas leido porque es muy interesante. Te hace reflexionar positivamente para la vida.
Edit: con lo de sentirme atacado, me refiero a lo que dijiste que si yo gobernara un pais este seria un caos. Probablemente fue un chiste tuyo pero no me ha gustao muxo. Precisamente por eso dije que estas haciendo comentarios sin conocerme. En todo caso no estoy enojado, pero recomendaria que nadie haga chistes del tipo despectivos personales porque son combustible de peleas, creo que yo tamben hice este tipo de juicios. si es asi pido disculpas.
Pawel, con lo de los homosexuales y la tolerancia. Considerar al homosexualismo como una enfermedad es una opinion parcializada. Hay muchas fuuentes a favor y en contra y de momento, la 3ra version del manual de psiquitria (la anterior) describia el homosexualismo como una enfermedad. sin embargo, para la 4ta version (la actual), ya no se considera una enfermedad. La psiquiatria es la unica rama cientifica que ha catalogado el homosexualismo como una enfermedad, pero ya se ha detractado. Ninguna rama de la psicologia la cataloga como una enfermedad. Lo digo porque mi compañero de apartamento esta haciendo un proyecto sobre la homofobia, y me acaba de explicar las lineas anteriores, asi que tengo ciertas bases.
Al decir que le estabas pasando por encima a la tolerancia y a la ciencia, me referia a lo anterior. No deberias emitir un juicio tan comprometedor sin conocer amplios detalles al respecto, y al estarlo emitiendo, lo considero como una intolerancia, aunque sea sutil.
Consejo adicional: nunca leas un solo libro sobre un tema. Trata de leer siempre 2 o mas que aborden el problema a tratar desde distintas perspectivas.
PS: soy agnostico y no comparto la teoria del Big Bang. Tiene puntos cuestionables y me resulta muy safada. De hecho, la creacion del universo es algo muy complicado y prefiero mantenerme alejado de esa discusión de momento, creo que la capacidad humana actual no puede dar una respuesta adecuada.