por EvaCross » 25-08-2012 10:38
[quote="Kodiack"]Es una pena, pero siempre hay que informarse antes de comprar nada, desde hace meses venian saliendo las noticias de que el Port para PC estaba saliendo bastante mal por la misma inexperiencia de los desarrolladores en esta plataforma.
En mi opinion debieron quedarse queditos haciendo la expansion para consolas donde es un juegazo en toda regla.
Creo que no sólo se refería a la versión de PC que es mala, sino que el videojuego no fue de su agrado, al hablar de los gráficos y de la jugabilidad "tosca" me ha quedado claro esa interpretación.
Precisamente a quienes les gusta
Demon's Souls y
Dark Souls es porque es extremádamente dificil, pero algunos defienden su jugabilidad tosca añadiéndolo a la dificultad, en mi opinión, una cosa no quita la otra, se pueden hacer videojuegos extremádamente dificiles teniendo una jugabilidad buena, cosa que no tiene ninguno de los dos videojuegos.
A mi desde el principio
Demon's Souls me pareció una cosa bastante cutre. Un videojuego anunciado a principios de 2006 o 2007 con un video CG bastante malo, y que luego de dos años salga a la venta y pongan como presentación el mismo video de la presentación sin retocar, ya comienza a ser sospechoso. Es un videojuego que ha tenido la suerte más grande, de haber sido bien recibido por los usuarios y la prensa. Si no hubiese sido por su longevidad, estoy seguro que del 6.9 no habría pasado en la prensa.
Resulta hasta insultante que algunos videojuegos de Android (móviles) estén mejor conseguidos a nivel jugable.
Pero en fin, si algunos disfrutan con el videojuego, tampoco se les va a achacar la culpa. Con su segunda entrega ya han iniciado una saga que tiene sus seguidores, esa maquinaria ya no se detiene.
Hacía tiempo que no pasaba por el foro. Voy a comentar sólo los dos videojuegos que me he pasado este verano. Podía elegir entre varios, pero podía pasarme uno o dos, al final, conseguí pasarme dos.
Darksiders.
Luego de unos años al final lo he conseguido. Las ofertas de Playstation Plus son increibles, pagué 15€ por 90 días de suscripción y me dieron gratis:
Deus Ex Human Revolution
Darksiders
Warhammer 40.000 Space Marine
Little Big PLanet 2
Motorstorm Apocalypse
InFamous 2
Outland
Lara Croft and the Guardian of Light
Dead Space 2Y alguno más que no recuerdo. Pero es que además cada mes seguirán poniendo en la Store entre dos y tres videojuegos sustituyendo a los mencionados, y la mayoría son videojuegos de sobremesa, no videojuegos Arcades, todos gratis.
Tenía precisamente pensado adquirir
Deus Ex Human Revolution porque había leído cosas muy buenas de él, y un compañero amante de la saga
Metal Gear Solid dijo que "ha sido lo más grande que ha visto nunca junto con
Metal Gear Solid 3: Snake Eater, de hecho, diciéndome que el final era increible, se le pusieron los pelos de punta y me dijo "mira, sólo pensando en eso se me han puesto los pelos de punta". Ante tal recomendación iba a comprarlo, pero luego lo vi gratis en la Store, y, de puta madre, además que no hubiese podido comprarlo ya que la situación económica no está ahora mismo para tirar cohetes.
Darksiders me sorprendió mucho, la demo la había jugado y me había gustado un poco. Tras comenzarlo, no me gustaron muchas cosas, pero a medida que avanzas todo va mejorando, y la verdad es que tiene cosas bastante buenas a nivel de Puzzles y combates. Es un videojuego muy "comic" y "americano" por su historia y escenas, no me pareció nada malo, fue mejor de lo que esperaba, pero también es cierto que esperaba una cosa parecida a "un bodrio". La historia está bastante bien también. En mi opinión de todos los Beat'em ups o Slash'em Ups que hay
Castlevania: Lords of Shadow está mil escalones por encima del resto y luego de esos mil escalones se encuentra
Dante's Inferno a la cabeza y debajo de él todo lo demás incluyendo
God of War III. Pero me gustó
Darksiders.
Sobre
Deus Ex Human Revolution debo decir que resultó decepcionante. Cierto que la jugabilidad es una maravilla --con errores, pero la preparación de escenarios es muy buena--, es, a nivel jugable, lo que debería haber sido
Metal Gear Solid 4: Guns of The Patriots, el sigilo es superior en este videojuego y está muy bien hecho, los soldados no son monigotes que sólo avanzan en una dirección sin mirar atrás, aquí te puedes encontrar a los soldados caminando en una dirección, girándose y caminando varios pasos hacia atrás mirando en la dirección contraria, y luego girarse de nuevo y seguir con su marcha. Los escenarios están llenos de cajas, conductos de ventilación y demás elementos para potenciar el sigilo, pero tampoco es necesario que te lo pases en plan "sigilo". Todo en cuanto al escenario de todos los escenarios que pasamos es buenísimo, muy grande, muy largo, con muchos secretos...para conseguir el Platino hay que sudar. Pero luego a nivel de combate propiamente dicho el videojuego fracasa, no sólo con errores, al menos en su versión de Playstation 3, donde debes presionar varias veces el botón de lanzamiento de granadas porque sencillamente no le da la gana de lanzar la granada con una o dos veces que lo presiones mientras estás a cubierto (en algún muro por ejemplo), sino porque pasa lo mismo con el botón de recargar y de disparar. Molesta bastante, y el videojuego tiene Bosses así que, si lo juegas en máxima dificultad, como he hecho yo en una primera partida, morirás 30 y 40 veces en algunos bosses. Luego tienes unas dos o tres mejoras que funcionan para el combate, pero luego no hay más, todas las mejoras se basan en el sigilo, lo cual parece ser muy descompensado entre una cosa y otra. No existe botón de "atacar cuerpo a cuerpo", y la munición no sobra si tienes varias armas, necesitas una o como mucho dos armas y todo el espacio de tu inventario para munición, o varias armas pero con poca munición. Tienes mejoras para las armas también, y alteran parámetros como retroceso, daño, sobrecarga, tiempo de recarga o capacidad de munición, además de algunas mejoras especiales muy bien realizadas para cada tipo de arma, como "munición reastreadora" o cosas por el estilo. No está nada mal, pero, una vez se te acaba la munición no puedes golpear, la única forma de golpear es utilizando una batería, golpeando y noqueando, o matando. Lo cual, si quieres ir "a lo combatiente" siempre, tendrás que ir con un puñado de baterías para recargarte, y, en todo el videojuego no hay tantas baterías. Descompensación otra vez. Por suerte yo me lo pasé todo en plan sigilo salvo las últimas partes.
Mola mucho las decisiones que uno puede tener, los interrogatorios que uno hace, y sobretodo el soberbio guión del videojuego. Leí por ahí que eran 120.000 lineas de diálogo, y que
Mass Effect eran 20.000 lineas de diálogo. La verdad es que no. El guión de
Deus Ex HUman Revolution es buenísimo, quizá mejor que
Mass Effect, pero no es soberanamente largo como me hicieron creer con tales declaraciones. Sobre esto, se ve que
Beyond Two Souls tendrá 200.000 lineas de diálogo --noticia de hace pocas semanas--, no sé qué pensar.
Sobre el final...no sé por qué se le pusieron los pelos de punta a mi compañero y no sé por qué lo comparó con la grandeza de
Metal Gear Solid 3: Snake Eater. Es bueno, si, pero ante tales recomendaciones yo me esperaba un final de una hora entera, con varios videos, con un epílogo increible y bien explicado...en cambio, cada uno de los 12 finales del videojuego (en realidad son 4, pero que varían en 12) son sólo un puto video de 2 o 3 minutos. El guión, soberbio, pero la epicidad o la espectacularidad se la han olvidado en casa, porque no tiene nada de eso.
Tiene muy buenos momentos
jugables, no al nivel de los
Uncharted (ni de coña), pero que tiene momentos de tensión conseguidos, y la jugabilidad da para mucho, pero esperaba mucho más del videojuego en lineas generales. También es largo el videojuego, y en máxima dificultad da igual toda la defensa o los chalecos que lleves encima, sencillamente mueres de unos 4 rafagazos. Morí muchas veces. Es un videojuego donde el "prueba y error" existe.
Ayuda que puedas guardar la partida en cualquier momento como en
Fallout 3.
Tenía previsto jugar
Batman Arkham City también por la película y porque el primero me parece de los mejores videojuegos de la generación y sin lugar a dudas el mejor videojuego de superheroes que se ha hecho nunca (con muchísima diferencia sobre cualquier otro), he confiado en Deus Ex, y tampoco me arrepiento, pero a mitad de mis vacaciones sacaron en la store una demo de
Batman Arkham City y he flipado en colores. Increible, una puta pasada, eso y los trailers hacen que quiera correr a comprarme el videojuego y a disfrutarlo, pero desafortunadamente es imposible que haga eso hasta dentro de 1 año y medio por lo menos. Lo tengo pendiente, además sin querer hace varios meses en casa de un compañero me "spoileé" una parte de la historia donde Batman está más adelante de la historia, y tiene todo el traje destruido, capa, rasguños, traje, se le ve la piel por debajo...hecho una mierda. Me dice que a medida que vas avanzando en el videojuego esto es lo que pasa. Increible juegazo. Tengo muchas ganas de jugarlo.
Mientras tanto llevo varios meses enganchado a un videojuego de Android llamado
Dungeon Hunter III que es básicamente un Action RPG como los que me gustan a mi, de acción de verdad, como
Baldur's Gate o
Champions of NOrrath o
Diablo, donde atacas de verdad, no como
Neverwinter Nights,
Knights of The Old Republic o
World of Warcraft donde le das a atacar y debes esperar a que le salga de los cojones a tu personaje a atacar (detesto eso). El caso es que, se ve mejor que algunos videojuegos de PSP y se juega perfectamente en el Xperia Play. Una pasada de videojuego, larguísimo, enorme, lleno de acción y con una jugabilidad y banda sonoras increibles. Las imágenes no le hacen justicia:
[img]http://www.tecnodiva.com/wp-content/uploads/2011/12/mzl.vfhujgfj.320x480-75.jpg[/img]
[img]http://androidayuda.com/wp-content/uploads/2012/03/Dungeon-Hunter-3-para-Android1.jpg[/img]
[img]http://3.bp.blogspot.com/-A3Qo8ytEVBA/T3vozNxc2VI/AAAAAAAAGfk/gHZhOc-TVNI/s640/dungeonhunter3%2Bportada.jpg[/img]
[img]http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/3335000/3335691/dungeon-hunter-3-06-700x466.jpg[/img]
[img]http://www.pocketdroid.net/wp-content/gallery/dungeon-hunters-3/dungeon-hunters-3-screen-4.png[/img]
[img]http://www.ubergizmo.com/wp-content/uploads/2011/12/dungeon-hunter-3.jpg[/img]
[img]http://www.androidguys.com/wp-content/uploads/2011/11/dungeon_hunters3.jpg[/img]
[img]http://androidzone.org/files/2012/03/Dungeon-Hunter-3-4.jpg[/img]
[img]http://tech.chitgoks.com/wp-content/uploads/2012/03/dh3.png[/img]
En ocasiones hay en pantalla unos 12 enemigos, mucho para ser de un móvil.
Se me olvidaba comentar que el videojuego tiene Multijugador Deathmatch para luchar contra los demás, y cooperativo hasta 4 jugadores para meterse en las arenas a repartir caña. Muy recomendable, y gratis además.
Vuelvo a editar porque hay otra cosa que se me ha olvidado mencionar, no me he pasado dos videojuegos este verano, han sido tres, el tercero, uno que lo tenía desde su salida, pero porque nunca tenía oportunidad de jugarlo en un buen PC lo dejé sin abrir, se lo pasó mi padre antes que yo, y de hecho lo compré para él en un principio. El videojuego se llama
Starcraft II: Winds of LIberty. La verdad es que me dejó muy impresionado.
Cierto es, que es una puta mierda las "ideas maravillosas" de Blizzard para combatir la piratería, y tuve que jugarlo dos veces porque, los pases para invitados sólo duran unas cuántas horas, y tras llegar a la mitad del videojuego y estar muy enganchado, con mi usuario, tuve que ponerme en la sesión de mi padre y entonces volver a empezarlo. Me sorprendió muchísimo lo currado que está toda la historia y lo soberbio que son los gráficos con todo al máximo en las secuencias en tiempo real, ahora, también es verdad que me esperaba unas 10 o 12 secuencias CGs como en
Warcraft III Reing of Chaos pero en verdad sólo hay dos o tres aquí. Una pena por ese lado, por otro lado, totalmente increibles las secuencias en tiempo real, no esperaba que estuviesen tan bien elaboradas, guionizadas y dirigidas, esperaba que sería algo "secundario".
El guión del videojuego es una historia americana, como lo puede ser Darksiders, en teoría, uno no espera cosas muy complejas, pero la verdad es que me sorprendió mucho, no esperaba que fuese tan bueno, ni esperaba que un videojuego de estrategia pudiese llegar a ser tan épico no sólo por sus escenas, como ya demostró Blizzard con Warcraft III, sino también con sus situaciones jugables. No sé si os lo habéis pasado así que lo pongo en Spoiler:
[spoil]Totalmente increibles los recuerdos de Zeratul, pero sobretodo su visión del futuro, impactante y muy, pero que muy épico, nunca en un videojuego de estrategia había visto tanta epicidad. En partidas Online de Starcraft a veces "flipaba" por ciertas cosas, habían combates increibles, pero nada en comparación a la escena final de los Protoss, sumamente increible[/spoil].
Una pasada de videojuego en todos los sentidos. No esperaba que fuese tan bueno.