Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.
por viciota » 24-02-2009 04:44
Pues es un tema delicado. Iré paso a paso dando mi opinión.
[quote]Como todas las cosas de las vidas, los objetivos se tienen que ganar a través de un esfuerzo o trabajo (unos más trabajosos que otros), la piratería lo que estaría haciendo es reduciéndonos el esfuerzo para conseguir lo que queremos, pero por el otro lado hace que el esfuerzo de quienes hacen ese producto valga menos
Me gustaría matizar un detalle insignificante. La piratería no es algo que conseguimos por un mínimo esfuerzo, es algo que se nos ofrece gratuitamente, y el esfuerzo de quienes hacen el producto vale menos porque no plantean un buen comercio.
[quote]Como ser elocuente esta claro que la piratería es algo incorrecto y un mal camino que lleva a una mejor sociedad.
Buenísima frase.
Yo estoy bastante de acuerdo con el artículo.
Lo planteas desde el punto de vista de la moral del consumidor, pero yo creo que es un tema que debe debatirse en la
moral de la empresa, ya que no puede pretender que el consumidor pague 70€ por cada videojuego que salga al mercado.
No recuerdo qué empresa sacará a la venta un videojuego dividido en 10 capítulos, de 6€ cada uno, de tal forma que te compras el primer capítulo, y si te gusta, compras los demás, y si no, pues no te gastas los 60€ del juego.
O ¿radiohead?, que puso su último disco a la venta online en canciones individuales.
Soluciones así son las que deben empezar las empresas a plantear al consumidor, que es quien debe ver las cosas más fáciles.
PD. Tampoco tienes muchas faltas ortográficas, algunas tildes y comas pero poco más. ^_^
PD2. Enhorabuena por el artículo, muy bueno.
[img]http://img214.imageshack.us/img214/3746/esotsmpt3.jpg[/img]
La arena está sobrevalorada
-

viciota
- Miembro del Consejo

-
- Mensajes: 14809
- Registrado: 21-09-2003 07:00
- Cash on hand: 251.00

- Bank: 291,360.61

- Ubicación: Sevilla
- Cuenta PSN: viciota
por Mario_Dan » 24-02-2009 05:55
[quote="viciota"][quote]Como todas las cosas de las vidas, los objetivos se tienen que ganar a través de un esfuerzo o trabajo (unos más trabajosos que otros), la piratería lo que estaría haciendo es reduciéndonos el esfuerzo para conseguir lo que queremos, pero por el otro lado hace que el esfuerzo de quienes hacen ese producto valga menos
Me gustaría matizar un detalle insignificante. La piratería no es algo que conseguimos por un mínimo esfuerzo, es algo que se nos ofrece gratuitamente, y el esfuerzo de quienes hacen el producto vale menos porque no plantean un buen comercio.
Es algo que se ofrece gratis si te refieres a descargas de internet, pero los que no saben en donde estan estas cosas tendrán que ponerse a buscar para encontrarlas (y eso ya es un esfuerzo, pequeño, pero esfuerzo). xD Aqui en cada 2 o 3 semaforos (en zonas comerciales) te puedes encontrar a un bucanero ofreciendo "sus" mercancias a precios de locura.
[quote="viciota"][quote]Como ser elocuente esta claro que la piratería es algo incorrecto y un mal camino que lleva a una mejor sociedad.
Buenísima frase.
Chaolines. Yo queria decir lo contrario.

Pinche Word me traiciono, me confio en sus correciones. Más bien queria decir "...y un mal camino para llegar a una mejor sociedad". Esto es simplemente cuestion de filosofia, si te acostumbras hacerlo por un lado se te hará más facil si desearas hacerlo por el otro.
[quote="viciota"]
Yo estoy bastante de acuerdo con el artículo.
Lo planteas desde el punto de vista de la moral del consumidor, pero yo creo que es un tema que debe debatirse en la
moral de la empresa, ya que no puede pretender que el consumidor pague 70€ por cada videojuego que salga al mercado.
No recuerdo qué empresa sacará a la venta un videojuego dividido en 10 capítulos, de 6€ cada uno, de tal forma que te compras el primer capítulo, y si te gusta, compras los demás, y si no, pues no te gastas los 60€ del juego.
O ¿radiohead?, que puso su último disco a la venta online en canciones individuales.
Soluciones así son las que deben empezar las empresas a plantear al consumidor, que es quien debe ver las cosas más fáciles.
Esto es muy cierto hay empresas que se pasan (como EA), vere donde agrego un parrafo sobre eso.
por Cagalli Yula Athha » 24-02-2009 15:01
[quote="viciota"]Pues es un tema delicado. Iré paso a paso dando mi opinión.
[quote]Como todas las cosas de las vidas, los objetivos se tienen que ganar a través de un esfuerzo o trabajo (unos más trabajosos que otros), la piratería lo que estaría haciendo es reduciéndonos el esfuerzo para conseguir lo que queremos, pero por el otro lado hace que el esfuerzo de quienes hacen ese producto valga menos
Me gustaría matizar un detalle insignificante. La piratería no es algo que conseguimos por un mínimo esfuerzo, es algo que se nos ofrece gratuitamente, y el esfuerzo de quienes hacen el producto vale menos porque no plantean un buen comercio.
[quote]Como ser elocuente esta claro que la piratería es algo incorrecto y un mal camino que lleva a una mejor sociedad.
Buenísima frase.
Yo estoy bastante de acuerdo con el artículo.
Lo planteas desde el punto de vista de la moral del consumidor, pero yo creo que es un tema que debe debatirse en la
moral de la empresa, ya que no puede pretender que el consumidor pague 70€ por cada videojuego que salga al mercado.
No recuerdo qué empresa sacará a la venta un videojuego dividido en 10 capítulos, de 6€ cada uno, de tal forma que te compras el primer capítulo, y si te gusta, compras los demás, y si no, pues no te gastas los 60€ del juego.
O ¿radiohead?, que puso su último disco a la venta online en canciones individuales.
Soluciones así son las que deben empezar las empresas a plantear al consumidor, que es quien debe ver las cosas más fáciles.
PD. Tampoco tienes muchas faltas ortográficas, algunas tildes y comas pero poco más. ^_^
PD2. Enhorabuena por el artículo, muy bueno.
El precio se rige por la ley de la oferta y la demanda, eso todos lo sabemos. Si un jeugo sale a 60, es porque vende, y no lo ponen a 70 pq porcentualmente no les interesa, que sino también. Decir que la pirateria es el "castigo" por explotar las leyes de mercado es de una ceguera tremenda.
Si un ferrari fuera pirateable, no valdrían 20 millones de pts, pero como no hay pirateria, y quien quiere un ferrari paga 20 millones, pues no cuestan 15. Es así de simple.
Y yo tb considero que el precio de los juegos es algo totalmente abusivo, pero no es menos cierto que.. sencillamente están haciendo uso de la ley de la oferta y de la demanda, y que a nosotros nos pareza abusivo sus precios no "defiende" la conciencia de piratear. Negar esto es negar lo evidente, por más que todso pirateamos algo(yo mismo pirateo música, me parece abusivo su precio, pero soy plenamente consciente de que lo que hago está mal y que no hay excusa para hacerlo)
por Cagalli Yula Athha » 24-02-2009 22:09
[quote="Flagstaad"][quote="viciota"]En eso estamos totalmente de acuerdo. Pero entonces no sé por qué se quejan de la piratería, si la oferta y la demanda de ese mercado está como para poner los juegos a 60€, la piratería no es motivo de queja entonces. no?
Uno de los principales problemas de la pirateria es que genera costumbres y ocasiona efectos de presión de los iguales...
Supongamos que se gana el dinero suficiente para comprar los juegos que se desean al precio actual, en una sociedad en la cual la pirateria esta permanentemente presente, la gente no estará dispuesta a pagar el precio actual de los juegos, porque la pirateria hace dificil justificar la compra a un precio "justo" cuando se puede conseguir mas barato, lo que esta haciendo entonces es que las personas perciban un menor valor por el producto y sean mas reacias a pagar el precio del juego.
El problema es que los juegos jamas podran competir con el costo de la pirateria...digamos que los productores de juegos deciden variar los precios y ajustarlos adecuadamente según la calidad y/o longitud del titulo (algunos ya lo hacen), y empiezan a salir juegos a 30, 40 o 50 dolares; la pregunta que se hace el publico es...¿Por que voy a pagar 30 dolares por un juego, que pirata solo me vale 2?, y en una sociedad donde la pirateria es el pan de cada día la "presión de los iguales" afecta mucho la decisión...¿Por que voy a pagar YO 30/40 dolares por un juego si todos LOS DEMÃ
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado