Eva, en parte estoy de acuerdo con algunas cosas que has dicho, por otra parte no lo estoy. Que saques un porcentaje del 70% como gays amanerados carece totalmente de fundamentos y es completamente ficticio. Te sorprendería la cantidad de heterosexuales que se ven con actitudes afeminadas y los homosexuales que se ven bien machos. Esto se debe a que tanto mujeres como hombres, independientemente del sexo, tenemos ciertas características del género opuesto que a veces salen a relucir. Cualquier hombre, por más machito que sea, tiene sentimientos y tiene formas de expresarse, que no los muestre en público es una cosa, pero en la alcoba y en la intimidad de uno ya las cosas cambian. Estas características de macho o hembra en cada género no influyen a fin de cuentas en la preferencia sexual de uno. Por si no sabías, hay varios casos de heterosexuales que tienen tendencias homosexuales y viceversa. Podría definirselos dentro del género de bisexuales, pero ni llegan a ese término. Deberías analizar la tabla de Kinsey, el afamado científico del sexo.
La homosexualidad existe desde los inicios del ser humano, la misma historia nos lo revela. Los antiguos griegos, más precisamente los generales, tenían amantes varones cuando iban a la batalla. Y te puedo asegurar que me los imagino de cualquier modo, menos afeminados. En el Japón feudal hay una práctica samurai de la que poco se habla llamada Shudo o "La senda del samurai", donde un joven samurai y un samurai mayor, ambos de sexo masculino tenían una relación amorosa. Podés leer más en este enlace: http://www.androphile.org/preview/gay_e ... /japan.htm
Con la llegada del Cristianismo y sus creencias más retrógradas empezó a rechazarse la homosexualidad e incluso se convirtió en pecado que conllevaba a la muerte, cuando en realidad existió desde mucho antes que esta religión. Esto fue influyendo a lo largo del tiempo sobre la cultura de todo el mundo. Cuando Japón se occidentalizó, estas prácticas homosexuales entre samurais comenzaron a verse mal, sumado a una deformación de esa cultura propia que desembocó en burdeles donde cualquiera podía pagar por acostarse con un jovencito.
Hoy en día, hay muchos factores absurdos que llevan a otorgarle pensamientos homofóbicos a la sociedad. Uno de ellos, como ya mencioné anteriormente, es la propia religión (que increíblemente sigue arrastrando ideas arcaicas consigo), otra es el miedo de la sociedad. Ya sabemos que todos tememos a lo que desconocemos. El orgullo del hombre muchas veces no nos deja ver con claridad, a pesar de que tiene sus cosas buenas, como fomentar nuestra dignidad y caminar por la vida con la frente en alto, también nos lleva a arrastrar pensamientos basados en la ignorancia: la homofobia es uno de ellos.
Sí apoyo en lo que decís, Eva, de que hoy por hoy ese tan famoso "libertinaje" es casi un descontrol. Una cosa es el vive y deja vivir, otra es que todos lo tomemos tan literal que hagamos de nuestra vida, y a veces de la de los demás, un espectáculo muchas veces degradante. Creo que ambos extremos, la prohibición y el libertinaje, son malos. El vive y deja vivir se nos debe inculcar como el respeto mutuo a las diferentes formas de pensar y ver la vida. Puede que mi estereotipo sobre los militares sean tipos uniformados, con cara de piedra, sin emociones ni sentimientos, actuando como robots y con un patriotismo que en ocasiones da asco sumado a un orgullo, pero no deja de ser una idea ignorante y cerrada mía sobre ellos. Luego sigo que me tengo que ir.
Salu2!