Cualquier revista hoy en día, en especial IGN y GAMESPOT, si este videojuego se llamase de otra forma lo puntuarían con mucha menor nota.
El sólo hecho de que en el análisis ambas digan "se trata de un Halo 2 HD a nivel gráfico", ya para cualquier otro videojuego no hubiese merecido nisiquiera el 8.9/10, pero ¡hey! ¡No para
Halo 3!

.
En fin. No critico el videojuego, sino los analistas, estos últimos 4 años se han visto unas cosas de aunténticos trolls.
De hecho, hice un tema sobre esto en Meristation:
[quote="Ashley Nasgoroth"]Hace mucho tiempo, cuando a penas se leían análisis de videojuegos en revistas de videojuegos, en aquella época los videojuegos eran mucho más sencillos de comprender, no habían tantas críticas en tantos elementos de cada videojuego, nisiquiera habían tantos géneros, y todo era mucho menos complejo que hoy en día. Desde siempre se ha utilizado en los videojuegos y en muchísimos otros productos como referencia la opinión crítica de revistas, y más tarde, también de páginas webs.
Cuando llegó la época de 16-Bits todo fue un poco más complejo, poco a poco fue todo más complejo, llegaron videojuegos con más elementos innovadores, diferentes tipos de gráficos, unos muy buenos, otros peores...luego todo se complicó mucho más en la era de 32 Bits y de 64 Bits con Playstation, Sega Saturn, NIntendo 64 y por supuesto el PC. Pero de todas formas, pocos, poquísimos eran quienes afirmaban en sus primeros años que "x análisis no lo veía correcto, y que no es tan buen/mal videojuego como lo pinta este tipo". Me refiero a que todavía se confiaba en su criterio en todas las revistas, inclusive esas revistas como Hobby COnsolas o SUper Juegos, la gente confiaba en ellas.
Hoy en día, la mayoría de la gente tiene algo que decir, es normal, ya muchos llevamos mucho tiempo en esto, con ver un simple trailer nos hacemos una idea de como es el videojuego, de las situaciones que "seguramente presentará" o que "puede presentar", y en base a lo que vemos,
nos gusta o no nos gusta, y bueno, por supuesto siempre existe el público "casual" que básicamente juega lo que mejor se publicita, pero eso es otro tema.
En mi humilde opinión, todavía en 1999 o en el año 2000 se podían encontrar buenos análisis, hablando verdaderamente del videojuego, expresando sus puntos con la mayor objetividad posible, comparando
sanamente dentro del mismo género de dicho videojuego a analizar, y uno podía confiar en estos análisis, pero después, después no.
Sin lugar a dudas de lo más catastrófico que he visto es que ciertas páginas le den en el apartado gráfico a
Shadow of The COlossus,
FInal Fantasy XII,
ZOne of THe Enders: The 2nd Runner,
BUrnout 3: Takedown,
COnker: Live and Reloaded,
Gran Turismo 4,
Ace Combat 5: The Unsung War,
Metal Gear Solid 3: Snake Eater o a
Kingdom Hearts II notas entre 8 y 9, sabiendo la plataforma en la cual fueron programados, y casi diría que peor aún el hecho de clasificar, como un sólo ejemplo, una jodida obra maestra como
Monster Hunter Freedom 2 para una consola portátil como "5.0 - Mediocre" conociendo la realización de los videojuegos.
Yo desde hace un par de años, sólo leo las reviews de distintas páginas y veo los elementos que me ofrece el videojuego, no veo la opinión subjetiva del analista, ni veo la puntuación que le da, porque me he encontrado con cosas que son de miedo. EN una oportunidad en una revista mexicana vi como le daban a
Vagrant Story una pésima nota de 5/10 y tenían una característica a analizar llamada "historia", donde ponía:
"Historia: ¡No lo sabemos! Sólo estamos en ese castillo atacando a todo lo que se mueve sin sentido ¡Es horrible!".
Jamás me explicaré por qué habemos tantas personas que conocemos realmente los videojuegos y sabemos un millón de veces más sobre este tema que este tipo, sin cobrar, y este tipo ignorante en el tema cobrando como si supiese hacer su trabajo. En fin, la vida es así.
El mayor impacto en lineas generales así que he tenido, fue a nivel gráfico con esos videojuegos, pero los impactos más grandes a la hora de ver un videojuego fueron con la puntuación dada por Gamespot a
Gran Turismo 4 (El videojuego de carreras de coches con más automóviles, más pistas y más banda sonora de toda la historia de los videojuegos, encima utilizando el 100% del hardware donde fue programada, ya con esto y sabiendo que el videojuego dura más de 100 horas
mínimas obligatorias no se merece menos de un 9.), y
Metal Gear Solid 3: Snake Eater.
Hombre, y si, los gráficos de
Final Fantasy XII ¡no son la gran cosa!
Playstation 2 ¿no?:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7kH61aqsPSE[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oywfsv2SJNg[/youtube]
Venga joder, si Playstation 2 puede hacer esto:
[img]http://john.se/blog/wp-content/uploads/2006/11/gears_of_war_250_248370g.jpg[/img].
Saludos. Gracias por leer.