por EvaCross » 26-08-2012 13:56
[quote="Flagstaad"][quote="EvaCross"]Os leo jugando "90 horas" y "220 horas" y no sé de donde sacáis el tiempo macho.
Son muchas horas pero es un periodo largo de tiempo... veamos llevo (redondeemos la cifra) 100 horas jugando Xenoblade Chronicles y lo empece el 10 de Mayo, es decir hace 15 semanas, es un promedio de 7 horas a la semana, nada descabellado me parece a mi, lo que me preocupa es que no he podido empezar ni terminar ningun otro juego de Wii y mi colección sigue creciendo.
Por el lado de PS3, no ha habido problema porque los juegos han sido más o menos cortos, entonces en ese mismo periodo de tiempo me he terminado 3 juegos, cada uno con un promedio de 25 horas (un RPG 45 horas, uno de aventuras 22 horas y uno de FPS 8 horas).
Ahora si sumamos todo mi tiempo, en las ultimas 15 semanas he jugado en promedio 12 horas a la semana, usualmente repartidas asi 1 hora diaria entre semana y 7 horas los fines de semana (usualmente el domingo por la tarde/noche). Es bastante por encima de mi promedio del año pasado, pero es que mi esposa esta haciendo una especialización entonces no tengo que compartir el TV tanto como antes.
Precisamente iba a comentar que, invirtiendo de esas 300 horas un 10% en otros 5 videojuegos seguramente alguna historia o algunas historias de dichos videojuegos sean de más provecho que jugar siempre a lo mismo, pero bien analizado es un argumento sin demasiado fundamento.
Es una realidad que si invertimos esas 300 horas en 30 videojuegos veremos muchas más historias y experiencias que con un sólo videojuego. Si, y alguna sorpresa nos podemos llevar, si, también.
Es una realidad que cada quien hace lo que quiera con su tiempo.
Es una realidad que en el Online las experiencias aunque sean la misma mecánica, cada partida es distinta si el videojuego tiene una jugabilidad estudiada para ello (hoy en día y desde hace muchos años, cualquier videojuego con Online tiene esto).
Es una realidad que si nos gusta mucho algo y queremos repetirlo también lo disfrutaremos, y esto atiende a distintas opiniones. No sólo voy a utilizar el ejemplo de volver a ver una película luego de X años, que la disfrutas igual, sino que, algo más directo, la música, también nos llena escuchándola una y otra vez, aunque nos conozcamos todas las notas, toda la letra e incluso sepamos tocar dichas canciones, las escuchamos cada día o cada semana como mínimo...y bien analizado, es "repetir", como el Online o cualquier RPG que requiere de mil y un repeticiones para poder llegar a un objetivo lejano (comprar un arma, una armadura, o llegar al final del videojuego sencillamente, o hacer el 100%).
Todo esto se me vino a la mente porque yo a lo único que juego durante años es a
Rock Band, no en Online, sólo o con compañeros...y eso es música, entonces pensé en que escuchamos música todos los días aunque la conozcamos, y nos gusta, y luego pensé en todo lo demás.
Yo también me he enganchado a unos cuántos Online, pero han sido pocas horas, quizá menos de 100 horas (casi seguro) salvo
Starcraft en los años 2000-2005. Y también me he enganchado a videojuegos de lucha como
Tekken con otras personas. La experiencia del Online es esa precisamente, al jugar con personas, cada partida es distinta, indiferentemente del género que sea, y aunque sea la misma mecánica, jugar a un videojuego que te ofrece distintas experiencias diariamente pues, también mola mucho, aunque luego cambies a otros videojuegos, cuando vuelvas a jugar ese Online, te divertirás igual.
Otra cosa y otro tema es que tengan fecha de caducidad los Online, ya sea por nuevos videojuegos sustituyendo a los anteriores o porque eliminen los servidores como hicieron con
Metal Gear Online.