por Raistlin Majere » 15-03-2007 00:28
El problema es que la Iglesia Romana mete las narices en todos los asuntos, no se contenta con "hablar a los fieles", quiere "que todos piensen como ellos" se entrometen sin contemplaciones en política y en todo lo demás. A día de hoy ha perdido muchos adeptos, pero la Iglesia sigue siendo una institución sumamente poderosa y con gran influencia en el mundo.
[quote]Ése es un mensaje dirigido directamente a la clase política italiana, que discute sobre la posible regularización de las parejas de hecho, y a los parlamentos de los países socialmente más permisivos. Como España.
Que pasa ¿Qué ahora porque lo diga el Vaticano no se pueden regular las "parejas de hecho"?A esto me refiero con lo de la intromisión. Benedicto XVI hace alusión al aborto y al matrimonio gay, pero dudo que lo haga exclusivamente en el terreno católico...porque sino...¿Por qué los señores Obispos-junto al PP- se manifestaron contra la legislación que abre las puertas al matrimonio homosexual por lo civil? Que me lo expliquen.
Por otro lado la Iglesia Romana ha sido una institución que aunque no lo parezca a simple vista ha cambiado muchísimo con los años. La religión que defienden nació como una "religión de pobres", pagana y practicada principalmente por los campesinos hasta que fue abrazada por la aristocracia romana para convertirse posteriormente en la religión oficial del Imperio. Por aquella época la organización de la Iglesia era muy diferente a la de ahora, no existía la figura del Papa y estaba estamentada en patriarcados. Luego Roma sucumbió, pero la Iglesia logró mantenerse en una Europa devastada por la guerra y el desastre; la gran urbe había desaparecido y todo estaba desparramado y fuera de control , luego vendría la Edad Media, época de grandes cambios dentro de la institución. Para empezar los cargos eclesiásticos eran heredados, el obispo tenía ese cargo porque lo había heredado de su padre. También la aristocracia (Emperadores, reyes) elegía a dedillo a dichos cargos (normalmente a familiares), los sacerdotes podían tener mujer e incluso hijos y el tema de la castidad y la virginidad pura no era practicada por los monjes...hasta que llegó Benito de Nursia (San Benito)-fundador de la Órden Benedictina- y propuso los tres famosos votos de la vida religiosa: castidad, obediencia y pobreza.
Luego está la Iglesia Inquisitorial (Santa Inqusición, Inquisitio Haereticae Pravitatis Sanctum Officium), donde cualquiera podía ser tachado de hereje y morir quemado en una hoguera. Los Papas fueron firmes en sus condenas, incluso gente de órdenes religiosas como algunos Franciscanos y los (considerados) heráticos fraticelli fueron calcinados sin contemplaciones, así como mucha gente del "pueblo llano". La figura del Papa era poderosíma, e incluso en el seno de la Iglesia se produjeron trifulcas internas por el poder, como las protagonizadas por Juan XVI de Avignon (ahora considerado "antipapa"), Clemente VII y Urbano VI a la muerte de Gregorio V (si mal no recuerdo)...es decir, durante un periodo de tiempo la Iglesia tuvo tres Papas diferentes en un clima de anarquía.