Charla genérica y libre sobre cualquier tema relacionado con el mundillo de los videojuegos, consolas, PCs, Móviles...
por ragnor » 04-12-2006 12:48
[quote="pawel"][quote="ajdelvalleGT"]Los sensores de movimiento de Wiimote son un accesorio, tiene sus limitaciones como cualquier accesorio. Los dedos de la mano son mas eficientes para transmitir nuestras deciciones al juego que la muñeca, el codo y el hombro. Los dedos son la parte mas versatil del cuerpo humano (declarados una maravilla de la evolucion), casi no se cansan, se pueden sincronizar, permiten convinaciones tan complejas que nos permite tocar guitarra o el piano. Es obvio para mi que los sensores de movimiento NO son el futuro de los pads en los videojuegos, claro esta que su innovacion los llevara muy lejos, pero la innovacion muere rapidamente. Hay que recordar que hay MUCHISIMAS personas con MUCHISIMAS limitaciones fisicas y no les permitiria disfrutar de un videojuego entregado al motion-sensitive.
Y los botones es la tecnologia mas primitiva que exciste, ya todo accesorio nuevo, busca expandirse en sensores de tacto u movimiento, simular un movimiento es lo mas real que se hace en un videojuego, picando un boton es mucho menos intuitivo. Tambien tocar un piano o una guitarra no es solo movimiento de dedos, sino tambien de manos y sobretodo de muñeca, el wiimando no es solo movimiento de manos o muñeca sino tambien de dedos, y tocar guitarra y/o piano es mucho mas cansado que jugar wii.
Sí y no. Los botones son simples, y aunque parezca que son "anticuados" o "primitivos" han resultado ser los más fiables de todos. Y no en todas partes es tan anticuado el uso de botones. Por ejemplo un coche: tuvo que pasar un tiempo para que el cambio de marchas pasara a ser mediante "botones" o levas situadas en el volante.
Tocar un piano es tocar botones; que luego hagas movimientos de manos y muñeca es cosa tuya; pero el piano suena al tocar un botón, no al mover la muñeca.
[/quote][quote]Exacto.
Yo opto más por ese otro futuro; ese que se usa el cerebro para mover lo que hay en pantalla. ¿Has visto esos vídeos de gente jugando el pong simplemente pensando?
Eso sí es una innovación y revolución; y algo utópico pero que creo que deberían hacer es aliarse en el campo de investigación de este sector. Todo el mundo puede/sabe pensar, pero no todo el mundo puede mover un brazo.
Y bueno quiero remarcar...:
Lo mas cercano a mover pong simplemente pensando es el mando de wii, ya que uno ya simula lo que quiere hacer durante el juego, y asi se logra una
evolucion el concepto de evolucion, se hace de poco a poco, no podemos saltar de un mando standart a solo pensar, los simios no saltaron a humanos.[/quote]
Aunque te parezca así, lo más cercano a mover el pong pensando es tanto el wiimote como el mando tradicional. Tanto piensas para mover el brazo como para pulsar un botón.
Que es más intuitivo? Quizás, depende del juego (ya dije, en los que tu brazo no es el brazo del protagonista o algo parecido no es intuitivo...); pero eso le resta velocidad.
Claro que no se saltó directamente a homo sapiens, pero pienso que este no es el camino tienen que recorrer.
El mando de Wii son unos pasos antes (unos cuantos, claro) de la realidad virtual, pero aquella en la que mediante una serie de cámaras o sensores te metes dentro del juego, el cual mediante tus movimientos (que haces, no que piensas) interaccionan con el juego.
Si te fijas esto es distinto al futuro por el que optaría yo. Que sin embargo tiene el inconveniente de tener que tomarse mucho tiempo para acostumbrarse; supongo que deberían hacerse unas pruebas tipo sacarse el carnet de conducir primero (va en serio). Lo equiparo a estos nuevos brazos robóticos que ponen a gente amputada, que deben aprender a usar; pues tienen que pensar el movimiento del brazo, aún sin tenerlo.
Pero con un poquito de práctica...
Aunque por eso mismo es futuro, porque actualmente presenta problemas...
Es que no sé cómo habéis jugado todo este tiempo, aquellos que "criticáis" u opináis tan mal del mando tradicional. Si tuviera que empezar a jugar de cero claro que el mando de Wii es más intuitivo, pero a estas alturas ya lo dudo.
Si estoy jugando a uno de tenis, cuando vea la pelota acercarse le intentaré dar; no pensaré "dale al cuadrado para golpe normal, redonda para golpe fuerte, triángulo para bolea...". Simplemente te adaptas a ello, quizás te lleve una hora de juego, pero después ya pasa a ser intuitivo. ¿O tú cuando juegas piensas los botones que vas a pulsar?
O volviendo al piano: cuando has practicado una canción, de tal modo que te la sabes a la perfección... no debes pensar "ahora va Do, ahora La, ahora Si sostenido...", si no que simplemente sale, de forma intuitiva.
Aunque pulses botones en vez de "tararear" la canción y que la máquina lo interprete (es la adaptación del wiimote para un piano que se me ha ocurrido... xD). Para quien no ha tocado nunca pulsar botones no es intuitivo, pero para el que ya lleva algún tiempo ya lo es.
O volviendo más atrás... ¿me diréis que el movimiento de Mario en el primer Mario Bros no era intuitivo? Cuando querías correr pulsabas el botón B creo que era, y ya movías la mano en esa posición; para saltar hacías otro gesto...
Si te fijas tampoco es tan distinto del mando de Wii; no pulsas botones, si no que haces movimientos. Un movimiento hacia el Botón A serviría para saltar; y al usarlo unas cuantas veces se te convierte en algo intuitivo.
[quote][quote]Volviendo al wiimote... siempre dije que estaría bien implementarlos como accesorio, no hacerlo mando principal, y por supuesto que esa NO fuera la principal baza de la consola.
Lo que no sabes es que en el wii el accesorio es el mando standart el mando principal es el wiimando.