Hasta aquà todo es normal, nada diferente a otros juegos como Devil May Cry o El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey. Sin embargo God of War se desmarca rápidamente de otros juegos de acción al ofrecer apetitosas mezclas de géneros. Para empezar hay que dejar claro que GOW es una guerra con todos los matices que todo eso conlleva. Veremos por tanto mucha sangre, escenas con violencia explÃcita y demás barbaries visuales. También nos enfrentaremos a un montón de enemigos debidamente colocados en los lugares más estratégicos. El juego está estructurado de forma totalmente coherente para que el videojugador siempre tenga algo que hacer. La multitud de situaciones que se dan cita durante todo el juego evita la caÃda irreversible hacia la monotonÃa. God of War no es sólo machacar botones y luchar durante toda la partida.

Las fases plataformeras y los puzzles toman un cariz muy importante. Los escenarios están dotados de elementos para interactuar, asà que no son solo "bonitas pegatinas para observar y babear", son también una herramienta importante en el desarrollo de la partida. Durante el juego hay que buscar objetos perdidos, mover palancas, ofrecer sacrificios a un determinado dios, bucear por el agua, romper parte del escenario para poder pasar, evitar trampas mortÃferas…etc. La parte de exploración se compenetra con la parte plataformera. A diferencia de Aragorn en El Retorno del Rey, Kratos si que puede saltar. Pero no sólo eso, para el ex -general espartano será pan comido escalar, mantenerse en equilibrio o tirar a los enemigos mientras está encaramado en lo más alto de una pared. Efectivamente, los enemigos también estorbarán cuando estemos plácidamente subiendo por una sinuosa enredadera o pasando por una fina cuerda que nos separa de una alegre muerte entre el fuego.
God of War cuenta con tres barritas diferentes: la verde, la azul y la roja. La primera de estas es la vida, la segunda el poder mágico y la roja la cantidad de orbes que tenemos para subir de nivel nuestro arsenal. Hay que hacer un parón en este último punto. GOW toma aquà elementos de los Rpg´s. Los orbes rojos se consiguen matando a los enemigos, rompiendo partes del escenario o abriendo cofres especÃficos de color rojo. Estos orbes se van almacenando poco a poco. Cada arma o magia que tengamos en nuestro poder tiene un determinado nivel que se puede aumentar con estos orbes para conseguir nuevos poderes o combos para las espadas.
Como era de esperar los combates son la guinda del pastel de este God of War. Cuando empezamos el juego sólo tenemos un par de espadas cortas con poderes engendrados por los dioses. Estas espadas son el mayor aliado de Kratos, rápidas, certeras y sobre todo mortÃferas. Los combates que tienen lugar en GOW pueden llegar a ser sumamente "aglomerados", con muchÃsimos enemigos a la vez. Gracias a esto los programadores de los estudios de Santa Mónica han querido obligar al jugador a dominar cada combo para utilizarlo en el momento más oportuno.
|
|
|