El motor 3D de God of War es uno de los mejores de esta generación de consolas. Muy pocos juegos pueden presumir de mover tantos elementos a la vez con tanta fluidez y sin ralentización alguna. Sólo cuando hay una cantidad incontable de enemigos en pantalla se puede dar algún breve tirón, pero en cualquier caso es esporádico y apenas apreciable. Para atisbar la grandeza de este motor tan solo hay que empezar a jugar. God of War es un espectáculo sin igual de luces y efectos gráficos…pero durante todo el juego. Los escenarios cuentan con un tratamiento de efectos encomiable; los efectos de partÃculas, el realismo del agua, los reflejos de las sombras y de los objetos son solo un adelanto de lo que puede ofrecer este gran juego. GOW goza además de muy pocos tiempos de carga.¿Defectos? Muy pocos, la verdad. He detectado clipping (el personaje traspasa objeto) esporádico, pero poco más.

Los menús por su parte están muy trabajados y son sencillos, intuitivos y además muy directos.
SONIDO Si visualmente el juego es grande, en el apartado de sonido God of War no se queda atrás para nada. La banda sonora es digna de cualquier partitura compuesta para una pelÃcula. La mayorÃa de los temas tienen un corte épico que concuerda con la acción y recuerda a algunas composiciones de John Williams. Los coros, la música instrumental y el sonido envolvente ayuda al jugador en la inmersión total y rotunda. Quizá el único punto negro de esta bella banda sonora sea que se emplee demasiado el tema principal.
God of War llega a España con un excelente doblaje en castellano. Todas las voces están bien interpretadas y correctamente entrelazadas con la acción. No obstante la voz de Kratos no termina de encajar con el personaje. Quizá se eche de menos una voz un poco más cruel, frÃa y sibilina. En alguna escena de vÃdeo generada con el motor gráfico (creo que en la conversación con Artemisa) los labios no concuerdan con la voz (sigue abriendo y cerrando la boca pero ya no dice nada).
Los sonidos Fx son sencillamente sublimes. Se han cuidado todos y cada uno de ellos para conseguir una experiencia cercana a la realidad. Todo lo que ocurre tiene representación "sonorizada"; los gruñidos de los enemigos, los entrechoques de espada, las magias, el fuego, el chapoteo del agua, los pasos de Kratos…y todo bajo el envolvente sonido que ofrece el Dolby Surround II.
JUGABILIDAD God of War es un juego de acción (también denominado Beat em up) en tercera persona bajo un sistema de cámaras estáticas que cambian automáticamente y que ayudan a simular una experiencia cinematográfica. A mucha gente esto le puede parecer un fastidio inicialmente, pero según se va completando el juego uno se da cuenta que esta decisión ha sido un acierto rotundo porque las cámaras no molestan en ningún momento y además visualmente sale ganando.
|