El Popping es la relentizacion, es que "relentizacion" no se usa muy tecnicamente, se usa el Popping, que es mas que nada cuando los elementos que mueve el engine (motor grafico) los mueve en forma "trabada" y lenta, todo lo contrario a lo destinado...
El
Clipping es cuando dos o mas texturas de uno o mas poligonos se superponen, por ejemplo, en juego de PSX por allí ves que la mano de tu personaje traspasa el cuerpo del otro, esto se denomina Error de Clipping...
Los
Bugs son los errores que puede poseer un juego, tanto de sonido como graficamente, o incluso en su Gameplay.
Gameplay es la capacidad del usuario para interactuar con el juego y realizar distintas opciones, vulgarmente se la llama "jugabilidad".
Poligono es la forma geometrica usada para crear los modelos de elementos y personajes en un juego.
Cell Shaded es una nueva tecnica nacida en esta generacion que mas que nada es un estilo de texturas un tanto "caricaturescas" y mas irreales, como las de Zelda WW, XIII, etc...
Pixel es el punto mas pequeño de una linea que conforman las texturas de los elementos del juego
La
Textura de un elemento es el skin que lleva por arriba del modelo poligonal del mismo para darle la apariencia que uno quiera darle
Skin significa Piel en ingles, es lo que tu ves superficialmente en los elementos que conforman un videogame, tanto personajes como objetos, es lo que lo hara menos o mas realista esteticamente hablando
Background significa Fondo, y es basicamente son los elementos "de fondo" que hay en los videogames y que suelen dar una cierta atmosfera al mismo.
Pre-rendizados son los fondos o animaciones que no estan hechos en tiempo real, por ejemplo los fondos 2D de Resident Evil para PSX o las escenas en FMV del mismo juego
Tiemppo Real, se le da esta definicion a los fondos, efectos o escenas creadas por el mismo motor grafico sin nesesidad de hacer un pre-loading antes (al contrario de los Pre-rendizados). Generalmente de ultima generacion, los juegos que tienen elementos en tiempo real suelen tener un gran Engine
Loading en ingles significa Cargando, y como la palabra te lo indica, es cuando el Engine procesa los datos nesesarios para que apareza cierta escena, cierto elemento, cierta accion, en el juego. Mas especificamente hablando es "la carga de todos los elementos antes de empezar a jugar"
FMV significa Full Motion Video, es una escena creada pre-rendizadamente, su carga empieza antes de ser ejecutada y no es creada por el engine en ese momento.
BSO significa Banda Sonora Original y, como la frase te lo indica, es la banda sonora original que compone un juego para dar cierta atmosfera
Dolby Digital Surround es el lenguaje de sonido de cierta calidad que suelen tener todos los juegos de ultima generacion.
VO significa Voces Originales, este termino se usa mas para el cine, es cuando un juego/film NO esta doblado y posee el idioma de su pais natal.
El
FrameRate que en ingles significa Proporcion de Cuadros, es la cantidad de cuadros por segundo en que se mueve un juego, cuanto mas alto sea el FrameRate mayor fluidez y rapidez tendra el juego.
Engine en ingles significa Motor, es el dispositivo que se usa para poder mover todos esos elementos que ves en los videojuegos y por ende es la base en la que se apoya TODO videogame. Se lo llama Motor Grafico tambien y de acuerdo a sus capacidades el juego tendra ciertas limitaciones en su calidad tanto sonora como visual, y jugable sobretodo. Es, en sintesis, lo que condiciona al juego, es su MATRIZ.
Loop es un termino que se usa en programacion y quiere decir la cantidad de acciones u ordenes "en cadena" que se le da un elemento para que actue de acuerdo a lo que hagas en el juego, generalmente esto es la base para programar un juego simple.
FX es un termino usado mas que nada en el ambito del cine, y supone los efectos especiales de un juego/film como puede ser los sonidos y la iluminacion.
Alpha en griego significa A y se usa para dirigirse a un video de un futuro videogame en pleno proceso de creacion, generalmente solo los ven los tecnicos informaticos involucrados en el juego.
Footage son una serie de Alphas que muestran los distintos cambios que va sufriendo un juego en pleno proceso de programacion. Algunos son publicados a todos los usuarios por internet, otros no.
Trailer es un video corto de un futuro juego que las compañias lanza para crear expectativas, emocion, intriga o simplemente una idea a los usuarios. Pero mas que nada lo uan para PROMOCIONAR el juego en si.
Beta significa B en griego y es una version jugable no terminada de un futuro juego, se usa para hacer pruebas en cuanto a la jugabilidad.
Beta Tester Persona comvocada por alguna compañia de videogames la cual se dedica a probar los Betas de dicha compañia y exponer un analisis del mismo, lo cual implica saber criticar todos los elementos del Beta que puedas apreciar.
E3 es el Electronic Game Show realizado en EEUU generalmente a mitad de cada año, en esta convencion los representantes de cada empresa videojueguil presenta sus nuevos proyectos de juegos y consolas de ultima generacion, da conferencias de sus nuevos planes para el siguiente año y hay stands interactivos donde se pueden jugar demos o ver trailers de futuros juegos, promocionados por sus respectivas Third Parties.
Third Partie es la afiliada a una corporacion la cual tiene un contrato de cierta cantidad de juegos de cierta licencia para la consola de dicha corporacion (por ejemplo, Capcom con GC, Konami con PS2, etc)
Licencia es el derecho de autor que posee una corporacion para programar juegos de dicha licencia para su consola en particular, otra definicion de licencia es una saga de cierto videogame.
Demo es una version jugable de un futuro juego que, a diferencia del Beta, esta se usa para crear mucha espectativa hacia el ojo publico, y no solamente hacia los Beta Testers. Generalmente las Demos vienen en revistas de videogames y PC...
Pues eso creo que seria los terminos mas importantes, no digas que te fundamente Fanboy porque habra discuciones... y muy largas, jejeje
