por EvaCross » 02-08-2006 18:46
[quote="odex"][quote]No recuerdo haber dicho que el TGS era más respetable o fiable
http://www.todojuegos.com/ftopic25759-0-asc-150.html [quote]Hm todo lo que quoteas es lo que dijo EvaCross... creo que no has comentado nada de lo que yo dije; pero da igual.
No, Gamespot no representa a todos esos supuestos especialistas; pero es de los pocos que se podrían considerar especialistas en videojuegos.
Si buscas las puntuaciones de algunos juegos en las publicaciones que dije, estaré encantado de comentarlas.
Si sólo fuera Gamespot, Gamespy, ING y alguno más no habría problema... El problema es que nos cuelan como "especialistas en el sector" revistas como Giant, Wired, Rolling Stone e incluso The Washington Post o Time, cuando no son ni mucho menos especialistas y sus incursiones en el ámbito de los videojuegos es esporádico y meramente simbólico.
Yo no estaba en este foro en el 2004, pero siempre he pensado que el E3 no se debe tomar como la verdad absoluta.
La verdad, siempre me he fiado más del TGS, aunque participaran menos equipos. Incluso antes de que Microsoft entrara en este mundillo, cuando Nintendo, Sega y Sony se peleaban por el trono, la feria más conocida y con más prestigio era el E3, que, irónicamente, se daba en América. Eso siempre me pareció una tomadura de pelo; es cierto que los videojuegos no han nacido en Japón, pero sí han crecido allí, han madurado allí, y si ahora son así se lo debemos a los japoneses, por mucho que a algunos no les guste la idea. Las consolas de más éxito tenían su cuna en el país del Sol Naciente, igual que la mayoría de juegos más alabados y de mayor éxito. Sin embargo la mayor feria de ese producto tan japonés (sólo ellos tienen un Akihabara... ) se realizaba en América... absolutamente ridículo.
Pero claro, USA es USA; y allí todo se celebra a lo grande. Así que se toma una feria que no deja de ser local por la "feria mundial de los videojuegos", cosa que no es.
Es sólo una feria americana dónde asisten, eso sí, multitud de compañías a mostrar sus futuros éxitos, y dónde (entre otras cosas) se premian los juegos que, según los americanos, son los mejores en diversos aspectos.
A mi lo que me irrita es que se tome como palabra del señor lo que digan unos supuestos especialistas, todos americanos, con unos gustos definidos muy claros.
Si lo que quieren es tener una feria universal, deberán tener un jurado igualmente universal; sino sus premios seguirán teniendo un escaso valor, al menos para mi