por EvaCross » 04-10-2007 15:43
[quote="Hentai_Sama"]evacross me dejó pensando como sería tener uno su própia revista de videojuegos, y cuáles criterios serían los verdaderamente correctos para realizar una evaluación desapegada y exhaustiva de un juego.
en mi caso, lo esencial sería separar el review en dos notas separadas: el aspecto técnico y lo relativo al contenido substancial.
en el aspecto técnico evaluaría pues eso, el aspecto técnico: los gráficos, cuanto explota el sistema al que va dirigido, que tanto usa las tecnologías a disposición, la resolución de salida, etc.
en el aspecto substancial tomaría en cuenta aquello que reside oculto esencialmente; y que por lo tanto no puede ser medido; como la historia, el desarrollo de los personajes, el control, el apego al género, la innovación, la calidad de las composiciones musicales y del doblaje, etc.
el resultado sería dos notas, que en ningún momento se juntarían para hacer una nota global.
el propósito es evitar mezclar los subjetivo con lo comprobable, pues eso aumenta mucho la posibilidad de prejuiciar.
no digo que de esta manera los reviews sean 100% objetivos, pues eso es imposible, pero así me parece que los lectores pueden hacerse una mejor idea en base a sus gustos personales.
por ejemplo, un lector que no le importe tanto juegos con gráficos de punta, pues no tomaría en cuenta tanto la nota técnica, sino la del contenido.
Respondiéndote también a la otra réplica en el otro tema. Si vas a "analizar" lo subjetivo, como el desarrollo de los personajes o la historia, ya para mi estás metiendo la pata, porque para una o para mil personas la historia de
Prince of Persia: The Sands of Time es muy normal, y también para una, o para mil personas la historia del mismo videojuego es "la más sorprendente que han visto jamás" y lloraron con el videojuego y todo.
Las historias, en mi opinión no se pueden analizar. No importa que tu consideres que una historia tiene varias y distintas personalidades, puede que otros consideren esas personalidades iguales, o semejantes entre si, o predecibles...en fin.
Yo pondría a varias personas analizando un videojuego, con sus criterios aparte, y luego mezclaría la nota, de esta forma saldrán notas disparejas o relativamente semejantes y se sacaría una especie de "opinión colectiva". La pregunta: "¿Este videojuego es bueno?", para que no esté la posibilidad de que la persona que lo analizó sea una de esas personas que son minoría y fanática del videojuego --sea saga o no--, entonces pongo a varias personas, la probabilidad disminuye y se hace una opinión más colectiva. En mi opinión es más objetivo hacer esto, varias personas analizando el videojuego, cada cual le da su nota, y en algunos casos saldrán notas unánimes y en otros no. Se ven distintos puntos de vista y cada crítico da su opinión de por qué le parece "bueno" o "malo", en este caso siempre pondría "lo bueno técnicamente/lo malo técnicamente" y "lo que considero bueno/lo que considero malo", que en este último cada persona diría por qué, personalmente consideraron bueno o malo el videojuego.
Y ya está, con esto yo creo que la gente verá para cada videojuego distintas opiniones y leyendo le interesará o no.