En cuanto a las animaciones, Shadow of the Colossus rinde a un nivel altÃsimo. Tanto los movimientos de Wanda como los de su caballo están perfectamente animados. Para describir las sensaciones que provoca el montar a caballo, el Team ICO disfrutó de varias sesiones en el hipódromo. Según podemos apreciar el tiempo pasado con los caballos ha servido para ilustrar perfectamente el comportamiento de los corceles y la mayorÃa de los movimientos que jinete y montura realizan. En el mismo campo de las animaciones los movimientos de los colosos también quedan en un escalón muy alto. ¿Te quedas atónito al verlos? Más te quedarás al observar sus movimientos. Es complejo mostrar en un escrito todas las sensaciones que producen al videojugador estas criaturas. Por ello, os animamos a verlo con vuestros propios ojos.
Los escenarios de Shadow of the Colossus ponen el broche de oro a un trabajo ya de por si soberbio. Si no tenÃas bastante con las enormes criaturas te quedarás doblemente satisfecho con el diseño de todos y cada uno de los entornos creados para el juego. El mundo es enorme, con toda clase de detalles geográficos (ya sean árboles, montañas, rÃos, lagos, mar, desiertos, etcétera). La interactividad con el medio es bastante importante para derrotar a los grandes enemigos, aunque algunos puzzles no hubieran estado demás. Huelga decir que los escenarios permanecen vacÃos en el sentido de que no hay enemigos (salvo los colosos) pululando ni tampoco pueblos con gente con las que hablar (el lugar donde se desarrolla la acción es una tierra misteriosa, oculta a los ojos de la mayorÃa de los humanos). Como punto negativo están las texturas, algunas un tanto normaduchas.
El juego incluye, por fortuna, el famoso selector de herzios. Si vuestra televisión es compatible, haced el favor de configurarlo a 60 hz, porque el juego va más fluido. Por otro lado y para cerrar el tema de los gráficos, los efectos de luz también están francamente bien resueltos.

SONIDO
Bajo la batuta del compositor oriental Kow Otani, el último proyecto del Team ICO incluye una banda sonora absolutamente magistral. Otani ha sido capaz de escribir una historia con notas musicales, todas ellas cuidadosamente organizadas gracias a su gran orquestación. Aunque de ritmo pausado e inusitadamente calmosa durante el transcurso de la aventura, su fuerza emerge de verdad en las luchas contra los colosos. Es en ese momento cuando aparece el matiz de la tensión conjugada y mezclada con las bellas partituras que claman una batalla gloriosa.
El resto de los sonidos cumple perfectamente con su cometido, ya sean los relinchos del caballo, los atronadores gruñidos de los colosos, o los propios sonidos que emite Wanda. En el juego también se han introducido algunas conversaciones habladas, y aunque no estoy completamente seguro, dirÃa que todas ellas están interpretadas en un idioma inventado. Afortunadamente todos esos intercambios de palabras han sido debidamente traducidos y subtitulados a nuestra lengua.
|
|
|