por EvaCross » 29-07-2006 18:44
[quote="Hentai_Sama"][quote="EvaCross"]
PD: Lo de "pelear por pelear" son paridas mentales tuyas. Llevo haciendo videos desde que salieron las películas en las computadoras (1998 aproximádamente) y una cosa nunca ha tenido que ver con la otra, pero yo siempre he grabado de tarjeta de TV.
¿seguimos?
la compresión mediante keyframes, delta frames y partes movibles separadas mediante el uso de macrobloques está presente desde el primer estándar mpeg-1 introducido en 1993, y se ha seguido usando este método (redundancia psicovisual; junto con el método de redundancia espacial) incluso en su extensión más completa, el estándar mpeg-2, y en todo codec posterior.
el principio de compresión de video ha variado poca cosa.
el mpeg-2 fué introducido para implementar mayores bitrates de transferencia, mayores resoluciones y la posibilidad de usar tanto video interlaceado como progresivo.
el codec divx 3.11 aplha y nandub implementaron por su parte el concepto del multipass que luego se transfromó en opción must-have para todos los codecs del mercado posterior.
otros codecs han mejorado el proceso de redundancia espacial, implementando proximidad bicúbica y superior.
los codecs han ido evolucionando con esas cosas que mencioné, pero su principio de compresión sigue siendo el mismo, el cual ya expliqué con links y todo, pero supongo que sigo sin tener puta idea de lo que hablo...
¿quieres links?
http://www.bbc.co.uk/rd/pubs/papers/pap ... r_14.shtmlhttp://en.wikipedia.org/wiki/MPEG-2ahí te dan la historia, y te dirán exactamente lo que yo he dicho acerca de la compresión:
keyframes (o i-frames) y delta frames (p-frames y b-frames), que se designa mediante una estructura gop (group of pictures), mejor conocida en el mundo del encodeo como tabla de cuantización o quantization matrix; y que representan el corazón de la compresión (su presición varía dependiendo de las pasadas y del itrate que se ponga).
¿sigue una cosa sin relacionarse con la otra?
¿sigue el anime siendo exactamnete igual a cualquier otra clase de video?
¿sigo sin tener puta idea de lo que digo?
¿sigues peleando sin argumentos y sin links porque crees tener la razón sobre lo que dices?

No sé para qué coño te picas. A ver si lees mejor.
"he grabado siempre con tarjeta de TV". No he necesitado ni he investigado nunca nuevos codecs y programas para poder explotar los límites. Siempre me ha bastado con Movie Maker o Sound Forge 6.0 en adelante que acepta videos.
Por ello nunca vi las diferencias entre una cosa y otra. No estoy diciendo que lo que digas es falso.
PD: ¿cómo de repente saltas alarmado a poner emoticones por todos lados sin necesidad alguna?. Que si, que tú tienes razón y el que no tiene ni puta idea soy yo. Si ya lo he dicho en el anterior post no sé qué coño quieres. Quizás esperabas que me ponga a llorar, que te lama los zapatos o que ponga una foto mía desnudo, no sé. Sea lo que sea me importa un bledo. En numerosas ocasiones que tu aceptas tu error yo no me pongo con esa actitud tan primitiva.