Bueno, la verdad es que puedes tener un poco de razón al decir que solo nos hemos vasado en la lucha tipo "Bola de dragón"
Intentaré plasmar mi crítica sobre la película:
- En Matrix, toda la película está llena de efectos especiales que supusieron un punto y aparte en cuanto a este tipo de escenas. Eso nadie lo va a negar. Pero la historia que se cuenta en esa película, es una trama que da a descubrir la realidad virtual, la angustia de saberse prisionero de un mundo del cual es muy dificil escapar, de una "realidad"; muestra la lucha de un grupo muy reducido contra todo un mundo, todo un sistema. Aborda las relaciones en un entorno muy limitado (el espacio reducido, casi claustrofófico de una nave). Cuestiona la legitimidad, la traición, los celos........ La verdad, es que tiene una historia bastante completa.
-En Matrix Reloaded, cabe destacar que ya se determina un poco más qué es Matrix, qué es lo que forma parte de ella, y qué es lo que está fuera. Tenemos también una historia de amor entre Trinity y Neo, que sin duda está para hacer la peli más "bonita" a quien no tenga ni pajolera de informática. Además de un sifín de puñetazos, saltos, cabriolas.....
- En Matrix Revolutions, he encontrado...... disparos, saltos, puñetazos, luchas, pistolas, ........... ah! si! y una historia de fondo que se resume en: "el elegido es el que tiene que salvar Xion" Y ya ta

.No hay nada más.
Por eso es por lo que las dos secuelas me han parecido un poco pobres, de argumento fácil y previsible, que lo único que tiene para enganchar al espectador en su silla, es... justamente eso, lo que le gusta a casi todo el mundo: la superlucha en las nubes de Neo y Smith, la salvación de Xión (menudas maquinotas, eh?!? jajajaja).
Por cierto, un punto a favor de Matrix Revolutions: Los héroes de esa película son las mujeres. ¿¿Quien lleva a Neo hasta las máquinas?!? ¿¿Quien conduce la nave hasta Xion?!? ¿¿Quien permite que se habra la puerta para que entre esa nave??
SIEMPRE SE QUIERE CAMBIAR EL MUNDO, Y NUNCA SE INTENTA.