por Myohmy » 14-02-2007 22:58
[quote="Professor_Chaos"][quote="Hentai_Sama"][quote="Kurorin"][color=red]
#2 En la peli de matrix1 se copiaron bastante del mito de la caberna.
[/color]
no realmente del mito de la caverna, sino de la pesadilla de descartes.
por cierto, me acordé que hace un tiempo y para hechar unas risas, le hice un análisis filosófico un poco pasado de la raya a matrix dos.
aunque empleo mi "carismática" forma de humor, el planteamiento de trasfondo es perfectamente válido, y quizás a alguno le pueda ser de utilidad.
aquí lo dejo:
[quote]La segunda parte ya es otro enfoque del problema.
Toda la trama gira en torno a una sencilla cuestión: ¿si la matrix es perfecta, entonces como coños se justifica que alguien se haya dado cuenta que estaba dentro de ella?
O en otras palabras: si un científico crea un compuesto que parece, huele y sabe a mierda; ¿entonces como coños alguien puede percatarse que no es mierda real, sino un compuesto creado en un laboratorio?
Esto lo explica el Arquitecto cuando le dice a Neo que la matrix tiene una "falla", una especie de bug que pone al descubierto su existencia. Ese error es la capacidad de elegir.
Para que se entienda esto, pongamos un ejemplo:
Pedro necesitaba dinero.
Por lo tanto decidió hacer de "niñera" a un montón de niños para ganar billetes de forma rápida y fácil. La primera noche a Pedro le encargan cuidar a varios niños. "Cosa fácil" se dijo, "les pongo una película de Disney toda la tarde y yo mientras me voy a jugar videojuegos".
A la hora pautada llegaron los padres con sus respectivos mocosos. Cuatro en total. Pedro los alojó enfrente del televisor para que vieran el patético amor platónico entre Pocahontas y un inglés conquistador pro-imperialista. Pedro entonces se fue a su cuarto, pero justo cuando estaba poniendo el disco en la consola, escuchó que los niños afuera estaban gritando y chillando. Cuando salió a la sala, se encontró que tres de los niños habían sacrificado al cuarto crío con un cuchillo de cocina. Enfrente del cadáver había un tótem pagano con el nombre de "san pikachu".
Bueno, esto es sólo una historia ficticia...
Pero el punto es que Pedro cometió un grave error. Verán, el pobre Pedro (que ahora está en un buen embrollo) pensó que si sentaba los niños enfrente del televisor, éstos se quedarían viendo su película como niñitos buenos durante toda la velada.
Lo que Pedro no pensó, es que los niños son impredecibles; hacen lo que les viene en gana. En otras palabras, los niños son seres que toman decisiones irregulares: un día les puede gustar el chocolate y se lo comen con felicidad, mientras que al otro día agarran el mismo chocolate para lanzarlo como proyectil a su pobre madre.
Ese es el problema de la matrix.
La matrix le otorga la capacidad a los humanos de tomar decisiones, cuando los humanos somos como los niños antes descritos: totalmente impredecibles.
La matrix funciona como un juego de video. Cuando uno avanza, el juego carga el escenario que se encuentra al frente del personaje. Cuando uno se da la vuelta y avanza, pues el juego carga la parte trasera del escenario. Los juegos de video, dependiendo de nuestras acciones, toman otras acciones para mantener la ilusión de "realidad". Pero si el jugador toma un acción que no está prevista en el motor del juego, pues el juego simplemente se guindará y pobre del jugador que no haya salvado la partida.
En algún momento, en algún lugar, una persona hizo algo tan... peculiar... que ocasionó que la matrix no supiera que acción tomar. Como resultado, esa persona se dio cuenta que algo estaba mal con el mundo que lo rodeaba.
El Arquitecto le dice a Neo que antes de su presencia, ya ha habido muchos que han logrado salir de la matriz, supongo yo que por el proceso descrito.
Eso es lo que plantea la segunda película (desde mi punto de vista).
Como verán, no es algo tan complicado... sino que simplemente los guionistas buscaron la manera más enredada de exponer el asunto.