[NOTICIAS] Informate aqui!! ...

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

Notapor yoja » 25-01-2007 04:21

Que demonios de fotos….me pregunto como funcionaran sus organismos xd… :think:
[img]http://img308.imageshack.us/img308/6622/spiderman3firma2zq.jpg[/img]
Avatar de Usuario
yoja
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1840
Registrado: 13-09-2006 07:00
Cash on hand: 380.00
Ubicación: ¿WHAT IS LIVING? THIS IS LIVING PLAYSTATION 5
Cuenta PSN: ARLEX

Notapor zorro_gris » 27-01-2007 01:35

Ya me havias pasado ese email...!! creoq les havia comentado de eso..
Nose si es fake, nunca averigue... pero creoq myoh save biende e so no???

Suert+
Pd: Jenny sigue asi!
[img]http://i13.tinypic.com/48oc1ah.jpg[/img]
Avatar de Usuario
zorro_gris
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1747
Registrado: 19-05-2004 07:00
Cash on hand: 10.00
Ubicación: n0se, d0ndE busc0!

Notapor jenny15_666 » 09-02-2007 03:44

[quote][size=150]Hallan un antiguo pueblo romano gracias a Google Earth [/size]

Se encontraría bajo las aguas del Mar Menor, en Murcia. Lo descubrió una arquitecta mientras navegaba en Internet.

Una arquitecta llevaba 15 días intrigada con una mancha que había visto navegando con Google Earth (fotos aéreas por satélite, en Internet) por el Mar Menor. Ayer se decidió y lo notificó a la Dirección General de Cultura de Murcia (España).

Según el sitio 20minutos, la arquitecta Concha Roca descubrió indicios de lo que podría ser un gigantesco poblado romano fortificado. Está en las coordenadas 37 46 22.49' N y 45. 10.37' W. O sea, en el kilómetro 17 de La Manga.

De confirmarse este hallazgo, que no está documentado, Concha Roca podría no sólo bautizarlo como le venga en gana, sino también investigarlo. Pero para esto último necesitaría el visto bueno de las autoridades

Según la arquitecta, que trabaja en la Consejería de Obras Públicas, lo primero que le hizo pensar que tenía delante un poblado romano fue su trama ortogonal.

En su opinión, siempre cautelosa, la mancha que aparece en Google Earth, pasado el Puerto Tomás Maestre, mide 1.400 x 270 metros y está bajo el Mar Menor porque desde la época de los romanos, las aguas han subido 50 cm (datos confirmados por arqueólogos a la arquitecta Concha Roca).

Si se demuestran las sospechas de la arquitecta podría haber en La Manga (Murcia), bajo las aguas del Mar Menor, vestigios de un posible poblado donde se asentaban los colonos llegados de Roma, que dividían el terreno siguiendo un modelo ortogonal y organizado. En ese caso, tendría que estar protegido por la legislación sobre el patrimonio histórico de España y tiraría por la borda a cualquier proyecto urbanístico en la zona.
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!

Notapor kes » 09-02-2007 20:26

[quote="rika"]
lo de arriba es fake

totalmente

[quote="gorck"]

y porq mierd** lo capturron
si andaba perdido se van solos ¬¬ si querian sacarle foto gravarlo ok pero capturarlño los humanos nos comportamos como verdaderos imbesiles en algunas ocaciones sobre todo con cosas q nunca hemos visto

si ven a un dinosaurio q van a hacer capturarlo??? matarlo y hacerles autopcias q mierd** no digo yo ...

de todas maneras no hubiera sobrevivido, por la simple razon de que las corrientes lo arrastraron a la superficie y el agua ahi era demasiado caliente, jamas, sin ayuda de la corriente, habria podido llegar a las profundidades, q e es donde habita.. y seguramente el sol lo desconcerto muchisimo. en otras palabras, igual hubiera muerto.
[img]http://img354.imageshack.us/img354/8656/tsubasagu5.jpg[/img]
Avatar de Usuario
kes
Ciberatleta
Ciberatleta
 
Mensajes: 4398
Registrado: 02-01-2006 08:00
Cash on hand: 320.00
Ubicación: ooh! niebla ^^

Notapor jenny15_666 » 11-02-2007 02:53

[quote][color=red][size=150]Premio para quien salve al planeta [/size][/color]

Millones de dólares son ofrecidos a la persona con la mejor propuesta para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera.

El premio de US$25 millones es convocado por el empresario británico Sir Richard Branson, director del grupo Virgin, y Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos.

En el panel de jueces que elegirá al ganador se encuentran el conocido ambientalista y escritor James Lovelock y James Hansen, científico de la NASA.

Branson dijo que la raza humana debe darse cuenta del tamaño de la crisis que enfrenta.

"La Tierra no puede esperar 60 años", dijo en una conferencia de prensa.

"Quiero un futuro para mis hijos y para los hijos de mis hijos. El reloj sigue corriendo".

Además, aseguró que si el planeta tiene que sobrevivir es vital encontrar una manera de eliminar los gases de dióxido de carbono que provocan el efecto invernadero.

También dijo que creía que la oferta de US$25 millones en el premio Earth Challenge era la mejor manera de encontrar una solución.

Reto moral

Las propuestas serán supervisadas por James Hensen, director de el Instituto de Estudios Espaciales de la NASA; James Lovelock, inventor de la teoría de Gaia; el ambientalista británico Sir Crispin Tickell y el defensor del medio ambiente australiano Tim Flannery.

No hay nada en nuestra historia previa como especie que nos permita imaginar que, como seres humanos, podríamos estar en el proceso de destruir la habitabilidad del planeta para nosotros mismos.

Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos.
Este equipo está buscando un método que pueda eliminar al menos mil millones de toneladas de carbón al año de la atmósfera.

Al Gore, ex candidato a la presidencia en Estados Unidos y ahora activista del medio ambiente, se unió al director de Virgin en la convocatoria.

"Es un reto a la imaginación moral de la humanidad aceptar la realidad de la situación que estamos enfrentando", dijo.

"No estamos acostumbrados a pensar en una emergencia planetaria, y no hay nada en nuestra historia previa como especie que nos permita imaginar que, como seres humanos, podríamos estar en el proceso de destruir la habitabilidad del planeta para nosotros mismos".

Su reciente película, "Una verdad inconveniente", aborda el calentamiento global.

El problema

La captura y almacenamiento de carbón es un área clave de investigación.

Los científicos han estado buscando la manera de remover los gases invernadero de la atmósfera para almacenarlos en campos de gas y petróleo, inyectándolos en lo profundo del océano o transformándolos químicamente en sólidos que son estables termodinámicamente.

Sin embargo, estos métodos han creado preocupación por la posibilidad de fugas de los sitios donde se almacena y miedos de que el CO2 disuelto en el océano en grandes cantidades pueda dañar los ecosistemas marinos.

Richard Branson se ha comprometido a invertir US$3.000 millones de las ganancias de sus compañías de viajes, como la aerolínea Virgin Atlantic y Virgin Trains, en la investigación de tecnologías energéticas renovables y comercializables.
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!
Arriba

Notapor zorro_gris » 11-02-2007 14:50

[color=brown]

Muy buena info lo del pueblo romano..!!
Pregunta: como pongo las coordenandas en google earth para encontrar el pueblo...???? es que tengo y me gustaria ver !! ^^^

Xiao
Suert

PD: Sigue asi Jenny!!!

[/color]
[img]http://i13.tinypic.com/48oc1ah.jpg[/img]
Avatar de Usuario
zorro_gris
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1747
Registrado: 19-05-2004 07:00
Cash on hand: 10.00
Ubicación: n0se, d0ndE busc0!

Notapor Kurorin » 11-02-2007 20:04

[color=red]pues que me den los 2 millones de dolares yaa xDD. . . al soluciion es desechen los carros convencionales y cambiense a automoviles electricos. . y trenes electricos. . . . . . . y dejen de quemar cosas y reciclen practicamente todo . . no a la insineracion . ..y plantas sin incineradores ni hornos. . . todo eso se peude obtener ya con energia electrica o de microhondas. . . asi que no es nesesario tener nada de eso . . xDD. . . . cuando me llega el cheque a mi casita?? ^-^ . . .[/color]
[img]http://img359.imageshack.us/img359/6088/dominar8tsvs9.gif[/img]
Avatar de Usuario
Kurorin
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3467
Registrado: 11-09-2006 07:00
Cash on hand: 40.00
Ubicación: bukaramanga.... ( colombia )

Notapor jenny15_666 » 11-02-2007 20:24

[quote]Una fotografía de Líbano se lleva el World Press Photo

[img]http://img443.imageshack.us/img443/5039/reuters2007020917265445vd6.jpg[/img]

Ã
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!

Notapor jenny15_666 » 18-02-2007 05:10

[quote][size=150]El «talón de Aquiles» del virus del sida[/size]

El «talón de Aquiles» del virus del sida se llama gp120. Esta proteína, que se encuentra en la superficie del VIH, es el punto vulnerable de este virus mutante y escurridizo que invade el sistema inmune, pero sólo cuando se une a un anticuerpo del sistema inmune denominado b12. Investigadores del Instituto Nacional de la Alergia y las Enfermedades Infecciosas en Bethesda (Estados Unidos) han descubierto este contacto clave que podría ayudar al desarrollo de una vacuna preventiva de la enfermedad.
En la revista «Nature», detallan hoy cómo la unión de esta proteína con el anticuerpo promueve una respuesta de las defensas del organismo capaz de neutralizar la infección. El estudio muestra la imagen, a nivel atómico, de una parte clave de esta proteína de la superficie del virus en el momento en el que se une con el anticuerpo y hace frente a la infección.
A diferencia de otras partes del virus que se encuentran en continua mutación, esta zona es estable y, lo más importante, parece vulnerable al ataque del anticuerpo b12. Este encuentro crítico entre el anticuerpo y la proteína de la superficie del virus se produce en el mismo punto donde las células del sistema inmune CD4 también se unen a esa «puerta de entrada» al virus que es la proteína gp120. Esta zona de debilidad es a la que los investigadores denominan un «epítope», la parte más pequeña del virus del sida capaz de provocar una respuesta inmune del organismo. La investigación muestra un área crítica de vulnerabilidad a la que dirigir las vacunas, por lo que debe considerarse «uno de los hallazgos más importantes de los últimos años, en opinión de Gary Nabel, coautor del estudio.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron a personas cuyos sistemas inmunes parecían frenar el VIH durante largos periodos de tiempo. Así es cómo descubrieron anticuerpos, como el b12, con una gran capacidad para neutralizar el virus.
Una diana clara
El virus del sida es como el magran Houdini del mundo de los virus, un «escapista» con una maquinaria inteligente que frustra las defensas del organismo infectado. Su capacidad para cambiar y transformarse ha hecho imposible utilizar estrategias válidas en otras enfermedades infecciosas, como las vacunas con anticuerpos neutralizantes. Las vacunas más eficaces contra enfermedades como el sarampión o la gripe común generan anticuerpos que neutralizan la infección al entrar en contacto con el virus. En el caso del sida, no se sabía hacia dónde dirigir estos anticuerpos. No había una diana clara. Ahora, los científicos del Instituto de la Alergia de Estados Unidos la han identificado.
El VIH elude las defensas naturales del organismo y las que podría inducir una vacuna de forma artificial. «Cuanto más aprendíamos de este virus más niveles de defensa encontrábamos frente al sistema inmune. No sólo mutaba rápida y continuamente, sino que también se protegía de los ataques con un escudo molecular de carbohidratos», confiesa Peter Kwong, colaborador en la investigación.
«Llevamos 15 años buscando la zona hacia la que dirigir anticuerpos que neutralicen el virus. Ahora es como si se hubiera encontrado el punto vulnerable del tanque hacia el que dirigir la granada que lo destruya sin tirar a ciegas, como estábamos haciendo. Pero nos falta fabricar el arma, una vacuna con la que entrar en el blindaje del tanque», explicó ayer José María Gatell, jefe del servicio de Infecciones del Hospital Clínico de Barcelona.
Una nueva vía de trabajo
En el desarrollo de esa vacuna podrían tardarse cinco, diez años o más, incluso fracasar. De momento, la investigación estadounidense «es un paso importante para su desarrollo, un trabajo que abre una nueva vía de estudio y despeja un camino donde llevábamos años atascados», aseguró el doctor Gatell.
No todas las vacunas contra el sida se basan en anticuerpos neutralizantes. Otras vías de investigación intentan generar inmunidad celular, aunque hasta la fecha no han logrado el efecto buscado. Quizá el futuro sea desarrollar vacunas mixtas que generen inmunidad celular y anticuerpos.
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!
Arriba

Notapor omarvercetti » 18-02-2007 05:13

ojalá la puedan desarrollar para asi al menos tener una prevension contra esa cosa.
[img]http://img255.imageshack.us/img255/1512/rockstarlogo2jr4.png[/img]
Avatar de Usuario
omarvercetti
Camper
Camper
 
Mensajes: 2270
Registrado: 29-10-2005 07:00
Cash on hand: 320.00
Ubicación: Bogotá, Colombia
Cuenta PSN: omarvercetti

Notapor zorro_gris » 18-02-2007 16:30

[color=brown]
Ojala encuentren la cura a la enfermadeda mas grave del mundo (creo q yo)!
Aunq si se encontrara la cura para el sida.. la gente no tendrian problemas en tener relaciones sexuales sin proteccion.. y puede que aumente la cantida de natalidad en muchos lugares....

Pero nuse... no soy cientifico ni nada..! xD

Xiao
Suert

Pd. BUENA INFO jENNY..!! :mrgreen: [/color]
[img]http://i13.tinypic.com/48oc1ah.jpg[/img]
Avatar de Usuario
zorro_gris
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1747
Registrado: 19-05-2004 07:00
Cash on hand: 10.00
Ubicación: n0se, d0ndE busc0!

Notapor jenny15_666 » 21-02-2007 05:38

[quote][size=150]Infartos: por qué son a la mañana[/size]

Investigadores norteamericanos explican cómo operan los ritmos circadianos

Se sabe desde hace décadas que los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares ocurren mayormente en las horas de la mañana. Ahora, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania hallaron la primera prueba del papel que cumplen nuestros relojes internos en este fenómeno.

El aumento de los infartos parece ser consecuencia de una elevación de la presión sanguínea, que generalmente sube por la mañana. Este fenómeno se amplifica en personas que tienen hipertensión. Sin embargo, los científicos venían preguntándose si eso se debía a los relojes circadianos o era consecuencia del estrés de ese momento del día, producido por el despertar, y el apuro para vestirse y para ir a trabajar.

"El aumento en los ataques cardíacos (y las muertes por infarto de miocardio) en la mañana y hasta poco después del mediodía parece ser independiente de cuestiones meramente sociales, ya que ha sido validado en estudios hechos en muchos lugares del mundo, incluido uno en la Argentina -explica el doctor Diego Golombek, especialista en cronobiología de la Universidad de Quilmes e investigador del Conicet-. Hay estudios que afirman que la probabilidad de un ataque cardíaco es hasta tres veces mayor durante la mañana que durante la noche. También hay pruebas de que el factor desencadenante es, por un lado, el reloj biológico que marca el tiempo del cuerpo y, por otro, el horario de despertar. Ojo: también hay evidencias de influencias culturales, ambientales y sociales sobre este ritmo; hay un aumento de infarto agudo de miocardio en invierno con respecto al verano, y los lunes con respecto a los fines de semana."

Utilizando ratones en los que se había interrumpido la función de los genes de los relojes internos, los científicos de la Universidad de Pensilvania descubrieron que ciertas hormonas relacionadas con comportamientos de lucha y huida en animales -las catecolaminas, norepinefrina y epinefrina- se encuentran bajo el control de los relojes circadianos. Es decir, el aumento de las catecolaminas y la presión sanguínea por estrés era diferente de acuerdo con el momento del día en que se producía. La respuesta más fuerte ocurría en las que serían las horas de la mañana para los seres humanos.

"Conocemos bastante bien la base molecular del reloj biológico -dice Golombek-; son circuitos de genes que se regulan unos a otros y forman una red que oscila de a 24 horas. Para eso, estos genes deben actuar sobre otros genes que los reconocen porque tienen las secuencias (algo así como las «cerraduras») adecuadas. Lo interesante es que en el corazón se expresan genes que son controlados por el reloj biológico. Por ejemplo, el inhibidor del activador de plasminógeno 1 (PAI-1) que se expresa y activa en forma rítmica en el corazón (con máximos durante la mañana). El aumento de su actividad está asociado precisamente con un mayor riesgo de infarto de miocardio. En este nuevo trabajo se encontró la prueba que faltaba: la que relaciona el estrés con la falla cardíaca. Los investigadores hallaron que el efecto del estrés sobre un tipo de moléculas señalizadoras -las catecolaminas, esas hormonas que nos hacen sentir un burbujeo en la panza cuando tenemos una emoción fuerte- depende del momento del día en que se sufra. Efectivamente, el estrés aplicado durante la mañana (o lo que para los ratones, animales nocturnos, es la mañana) aumenta los niveles de catecolaminas más que durante la noche, lo que lleva a su vez a un incremento en la presión arterial que puede traer problemas cardíacos."

Según los científicos, las consecuencias de este nuevo avance son múltiples: una de ellas es que, conociendo este ritmo circadiano, se puede programar mejor la estrategia terapéutica. "Podemos saber cuándo conviene dar qué tipo de medicación (lo que se conoce como cronofarmacología), y esto realmente ayuda al tratamiento", concluye Golombek.

Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/885069
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!
Arriba

Notapor jenny15_666 » 09-03-2007 16:42

[quote][size=150]Joven chino compra 500 celulares en busca del ideal[/size]

Si él fuera una canción sería "Satisfaction", de los Rolling Stones. El insaciable estudiante chino Zhang Yi llegó a comprar 500 celulares en los últimos nueve años. Pero, curiosamente, con sus compras compulsivas de productos de última generación nunca llegó a adquirir un aparato que le gustara del todo, según informó el diario estatal "China Daily".

Las excentricidades parecen superarse siempre en Asia. El joven de 24 años y estudiante de último ciclo en la Universidad de Nankín (este de China), es víctima de una adicción común en su país de origen: la atracción por los Celulares. Desde que su padre le compró el primero en 1998, cuando los aparatos bordeaban los mil dólares, nadie imaginaría que llegaría a comprar cinco centenas de equipos de telefonía.

Insatisfecho, ha ido adquiriendo casi todo nuevo modelo lanzado al mercado chino, dominado por marcas multinacionales como Nokia o Motorola.

Para adquirir los equipos nuevos, Zhang vendió muchos de sus celulares en el mercado de segunda mano, muy activo en el país asiático, aunque otros los regaló a sus amigos.

Según detalla el "China Daily", Zhang Yi ha llegado a tener más de un teléfono a la vez y se deshizo de varios el mismo día que los compró por no satisfacer con sus requerimientos.

China registró 460 millones usuarios de celulares en 2006 y prevé alcanzar los 600 millones (un 45 por ciento de la población nacional) en 2010, según las previsiones del Ministerio de Industria de la Información.
[img]http://i24.tinypic.com/122en8g.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jenny15_666
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3904
Registrado: 11-01-2006 08:00
Cash on hand: 450.00
Bank: 0.00
Ubicación: Cba, Argentina!
Arriba

Notapor Driztal » 09-03-2007 20:26

Ese chico esta loco.Él quería ser famoso.Pobre persona :mrgreen: :mrgreen: .
[img]http://img221.imageshack.us/img221/1572/driztalfirmaan6.jpg[/img]

[img]http://i17.tinypic.com/4pv57nq.jpg[/img]
Driztal
Amateur
Amateur
 
Mensajes: 936
Registrado: 17-12-2006 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: BsAs y en el corazón de los q me quieren ******

Notapor zorro_gris » 10-03-2007 01:51

[color=brown]

Realmente... asta donde se llega para ser famoso... pobre chino... realmente esta loco...
Me recuerda a "aunque usted no lo viera de ripley!" jajaja..... cada personaje que hacia loquesea para ser famoso..! xD
Xiao
sUert[/color]
[img]http://i13.tinypic.com/48oc1ah.jpg[/img]
Avatar de Usuario
zorro_gris
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1747
Registrado: 19-05-2004 07:00
Cash on hand: 10.00
Ubicación: n0se, d0ndE busc0!

AnteriorSiguiente

Volver a Off-Topic

 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados