por jenny15_666 » 22-08-2006 03:57
Googleando en la seccion noticias encontre algunas cosas que al menos a mi me interesaron y las quiero compartir con ustedes..^^
[quote]Descubren géiser de hielo en Marte
Científicos aseguran haber descubierto en Marte géiseres que lanzan arena y polvo a varios metros de distancia en dirección vertical.
Según la Universidad Estatal de Arizona, imágenes captadas desde una cámara que se encuentra en órbita alrededor del planeta rojo, han mostrado erupciones de dióxido de carbono a una velocidad de 160 kilómetros por hora a través del hielo en el polo sur del planeta.
La cámara en órbita, llamada Sistema de Imágenes de Emisiones Termales (Themis en inglés), se encuentra a bordo de la sonda Odisea.
Los desechos de los géiser en el hielo dejan manchas oscuras, figuras como abanicos y formas similares a las arañas.
Un bloque de hielo de gas
Los científicos creen que los géiseres hicieron erupción cuando el sol al calentar el hielo convirtió el dióxido de carbón congelado en su interior en gas de alta presión.
"Si uno estuviera ahí estaría parado en un bloque de hielo de dióxido de carbono", aseguró Phil Christensen, un científico de la universidad.
Christensen aseguró que el proceso no era "semejante a nada que hubiese ocurrido en la Tierra".
Su equipo descubrió las erupciones al examinar más de 200 imágenes tanto visibles como de infrarrojos tomadas por Themis.
El descubrimiento fue publicado en la más reciente edición de la revista Nature.
[quote]
El glaciar Perito Moreno se desplaza a 100 kilómetros por hora ¿Ciencia ficción? o las cifras están mal, podría pensar un desprevenido lector, pero la información es correcta. Lo que sucede es que 15 toneladas del glaciar están viajando en un camión refrigerado. ¿Quiere saber hacia dónde?. La respuesta en el interior de la nota.
El viaje no es un misterio porque parte del glaciar se traslada a San Pablo, Brasil, donde será exhibido en una feria sobre turismo de aventura con el objetivo de promover ese atractivo turístico como destino.
Según da cuenta la BBC se espera que los milenarios bloques de hielo lleguen allí este fin de semana, tras recorrer 5.000 kilómetros.
En la sureña provincia de Santa Cruz, donde se encuentra el Perito Moreno, afirman que es la primera vez que se realiza un traslado de este tipo desde Argentina, y la logística ha sido sumamente compleja, relata BBC.
Primero hubo que "pescar" los fragmentos de hielo, lo que demandó un gran esfuerzo. Durante tres días, dos embarcaciones utilizaron enormes redes para extraer los bloques de uno de los lagos en los que desemboca el glaciar.
El hielo fue luego cargado con palas mecánicas en un camión con cámaras a 25 grados bajo cero, de modo que pudiera llegar intacto a Brasil tras una semana de travesía.
El subsecretario de Turismo de Santa Cruz, Erico Kahlke, contó que cerca de 20 personas trabajaron en la operación.
Añadió que la idea es armar un circuito en la feria brasileña para que miles de visitantes diarios puedan experimentar la "magia" de caminar sobre el glaciar, aunque a menor escala.
De hecho, los fragmentos de hielo serán una de las mayores atracciones en la "Adventure Sports Fair", que se realizará entre el 24 y el 27 de agosto.
El Perito Moreno, cuya majestuosidad atrae a miles de visitantes cada año, tiene 257 kilómetros cuadrados de superficie y una altura de hasta 60 metros.
Una de las más recientes actualizaciones de seguridad de Microsoft, al parecer, le está causando problemas a los usuarios de Internet Explorer. En su sitio hay un artículo de ayuda que habla sobre este problema, el cual afecta la última versión de Internet Explorer 6 SP1, ya sea que estés en una máquina con Windows XP SP1 o una con Windows 2000 SP4. La actualización que causa el problema es la MS06-042, que es una actualización de la seguridad requerida. En general, la falla causa que el sistema se cuelgue, lo cual es la mayor molestia para cualquiera de nosotros. El arreglo temporal de Microsoft es deshabilitar el soporte HTTP 1.1 de IE, aunque esto no sea una solución a largo plazo es algo que por lo menos ayuda a mantener corriendo la computadora y el programa.
Es una idea mejor explorar la red con un navegador limitado que usar uno sin parches de seguridad, lamentablemente a los usuarios de IE solo les queda sentarse hasta que publiquen una solución definitiva.