[size=200]VECTREX[/size]
[img]http://personal.telefonica.terra.es/web/mallorcadisco/infoconsolas/fotos/Milton%20Bradley/Vectrex/wonderswan-029.jpg[/img]
Aqui tenemos la Vectrex , una de nuestras consolas Retro preferidas. Lanzada en 1982 ,tuvo una corta pero intensa vida
Que es la Vectrex?
Resumiendo mucho, la Vectrex es una consola con una pantalla en blanco y negro integrada de 9x11 pulgadas con la gran peculiaridad de que todos los graficos de sus juegos se basaban en vectores (lineas) y no en pixeles como estamos acostumbrados. Para esas fechas esto resultaba asombroso.
La consola incluye el juego Asteroids en memoria y gracias a los "Overlays", laminas de plastico para colocar en la pantalla, los juegos se podian ver - de una forma digamos... "curiosa"- en color.
El CPU escogido fue el 6809 a 1.5 MHz
[img]http://personal.telefonica.terra.es/web/mallorcadisco/infoconsolas/fotos/Milton%20Bradley/Vectrex/vec3.jpg[/img]
Historia de la Vectrex
La idea original de la Vectrex fue desarrollada en 1980 por Mike Purvis y John Ross, el concepto era la creación de un mini-arcade. Una vez puesto en marcha el proyecto con el apoyo inicial de Kenner (fabricante de articulos de entretenimiento) la Vectrex poseia una pantalla de 5 pulgadas.
En 1981 Kenner dejó de apoyar el proyecto de la Vectrex, pero igualmente 1 mes despues el concepto de la Vectrex fue licenciado por GCE (General Consumer Electronics), compañia todavia hoy en activo.
GCE cambió la pantalla de 5" por una de 9", ese mismo año varios integrantes de Atari pasaron a formar parte del proyecto de la Vectrex.
De esta forma la Vectrex comienza a coger forma:
John Ross diseña el hardware, Gerry Karr y John Hall trabajan con el ROM , llamado "The Executive".
Tambien se empiezan a programar juegos para que su lanzamiento tenga ya un catalogo minimo de videojuegos.
[img]http://personal.telefonica.terra.es/web/mallorcadisco/infoconsolas/fotos/Milton%20Bradley/Vectrex/wonderswan-021.jpg[/img]
El lanzamiento
En 1982 La Vectrex es lanzada en USA por 199$, la prensa se vuelca con ella llegando incluso a crear nuevos apartados considerandola como un mini-arcade,
En 1983 compañia GCE es adquirida por MB (Mylton Bradley), conocida marca de juguetes.
De esta forma la Vectrex se abre al mundo y es lanzada en Alemania y parte de Europa.
En Japon tambien pudieron disfrutar de la Vectrex, donde tuvo un buen numero de ventas y fue distribuida por Bandai.
Una vida corta, pero intensa
Como en la mayoria de consolas de esos tiempos, la Vectrex tuvó un buen numero de juegos en su catalogo sacrificando en muchos casos la calidad. Por esos tiempos Nintendo no habia puesto de moda todavia el "control de calidad" y el mercado estaba plagado de juegos mediocres, igualmente la Vectrex en este aspecto fue una de las consolas menos afectadas, al estar sus juegos basados en vectores resutaban mucho mas "vistosos" que los de la competencia.
Muchos de sus titulos eran en 3D, y para aquellos años estaban realmente conseguidos, algo que hay que destacar en ellos es la sorprendente calidad del movimiento de los objetos y escenarios, realmente suave...
Para la Vectrex salieron 2 perifericos dignos de mención:
Un lapiz optico (Lightpen ), podias marcar directamente sobre la pantalla con los juegos y el software necesarios y unas gafas 3D, las 3D Imager. Con las 3D Imager se conseguia un efecto de 3 dimensiones y color realmente logrado, el funcionamiento era casi todo mecanico pero el resultado estaba conseguido. Como os podeis imaginar esto era todo un adelanto para la epoca.
Lamentablemente, al igual que a otras consolas como la Colecovision o la Intellivision, el "Crash de 1984"
afectó muchisimo a la Vectrex y MB dejó de fabricarla ese mismo año.
La Vectrex despues de 1984
La Vectrex es hoy en dia una de las consolas mas buscadas, es dificil encontrar una Vectrex en buen estado y los precios suelen ser altos, pero la verdad merece la pena,
la Vectrex es una autentica virgueria.
Muchos han sido los proyectos pensados para la Vectrex:
- Una Vectrex a color, desgraciadamente la pantalla a color integrada resultaba demasiado cara y se desestimo el proyecto.
- Una Vectrex a color pero con un proyector en vez de pantalla... asi podrias ver tus juegos a lo grande y en la pared, como es normal no pasó de ser una idea.
- Una Vectrex portatil, la idea surgio en 1988 gracias a que Sinclair fabricaba un tipo de pantallas de bajo coste tanto economico como de consumo, la llegada de la Game Boy hizó que el proyecto no se desarrollase.
- Un teclado para la Vectrex y un cartucho con el Basic, era algo normal en aquellos tiempos que una consola se transformase en un ordenador (la DC no fue la primera

, hay noticias de que existe pero no tenemos constancia.
Afortunadamente para todas aquellas personas que no hayan visto una Vectrex o sus juegos, Smith Engineering, compañia que poseia las licencias de la Vectrex ha cedido a los usuarios de Internet el permiso de hacer y tener copias de los juegos de la Vectrex asi como de manuales. De esta forma es posible descargarse los ROM y jugarlos en tu PC con un emulador de una forma totalmente legal. Mas adelante ampliaremos información sobre este tema, si estais interesados podeis dejar constancia en nuestro foro.
[img]http://personal.telefonica.terra.es/web/mallorcadisco/infoconsolas/fotos/Milton%20Bradley/Vectrex/wonderswan-027.jpg[/img]
[img]http://personal.telefonica.terra.es/web/mallorcadisco/infoconsolas/fotos/Milton%20Bradley/Vectrex/vectrex.jpg[/img]
como periférico tenía estos 2 artilugios.
[img]http://personal.telefonica.terra.es/web/mallorcadisco/infoconsolas/fotos/Milton%20Bradley/Vectrex/vec1.jpg[/img][img]http://personal.telefonica.terra.es/web/mallorcadisco/infoconsolas/fotos/Milton%20Bradley/Vectrex/vec2.jpg[/img]
no comments...
[quote]cierto el atari se volvio mas a la mierda con el donkey kong
oh dios....la atari nunca se fue a la mierda, NUNCA, y eso que es hoy x hoy la consola más pirateada del mundo (nisiquiera X BOX)...la ATARI comenzó a perder un poco de terreno (como decir que nintendo tiene un monopolio por ejemplo y llegó otra compañía y las personas que estaban monopolizadas se fueron un gran porcentaje a otro lado) cuando apareció la COLECOVISION con videojuegos con mayor calidad gráfica (por cierto, nose si lo sabías, pero hoy en día los gráficos tienen que ver con la jugabilidad y con los sonidos, yo no busco gráficos, yo busco algo A PRUEBA DE ERRORES, en cualquier sentido, gráficos buscaría si tuviese una PC pentium 4 con tarjeta 3d alucinante, pero a cambio de eso decidí la PS2...como dije, yo busco algo a prueba de errores y me sabe lo que opines al decirme que "tu buscas gráficos y yo jugabilidad", porque si supieras realmente sabrías que todo está en conjunto y todo depende de todo, el único apartadito de todo esto es el apartado sonoro, mas nada, la jugabilidad y los gráficos dependen siempre entre si cuando un videojuego tiene gráficos muy detallados, pero en cambio si un videojuego tiene una jugabilidad alucinante este no necesita gráficos alucinantes...suena a parida, pero es así, pruebas?, JUEGA VIDEOJUEGOS...)...luego vino el gran crash del 84..que no...no es falso.
.. y una de las pocas que sobrevivieron a esto, sino es la única, fue atari, luego apareció Nintendo que antiguamente era third a sacar videojuegos y consolas..mucho despues de que empresas como Bandai o Atari ya sacaran sus consolas