por Raistlin Majere » 17-10-2008 22:28
[quote="viciota"]jojojojojo, qué beuna Raistlin!! xD
Bueno pero coméntanos qué tal te lo has pasado allí???
Oye esa camiseta es la que te dió Katxi? xD
Siii, es la camiseta,jaja. En el post de curso de japo he puesto algunas cosas, copio y pego. Por cierto, estuve en el convento de Frijolito

:
<center>[img]http://raistlinmago.googlepages.com/000077.jpg[/img]</center>
--------------------------------------
Cuando llegué a Japón, al principio me quedé un poco descolocado. Es un país radicalmente diferente a España, con otras tradiciones, otro comportamiento y, en definitiva, otro estilo de vida. Sin embargo, adaptarme no fue demasiado difícil, y aunque había muy pocos occidentales, gracias a la familia japonesa con la que estuve enseguida estuve como en casa.
Yo estuve alojado en un barrio residencial a las afueras de Tokyo, en Ookayama (
http://wikimapia.org/47167/Ookayama-station), una zona con callejuelas muy tradicionales, repletas de tiendas, pero mucho más tranquilo que la gran urbe Tokyota. La casa de los Nakamura es muy acogedora, el piso de abajo es básicamente tradicional, de hecho yo dormí en una habitación con tatami y futón:
<center>[img]http://raistlinmago.googlepages.com/000001.jpg[/img]
[img]http://raistlinmago.googlepages.com/000005.jpg[/img]</center>
El piso de arriba, es completamente occidental, con un televisión de plasma de quitar el hipo (unas 50 pulgadas por lo menos,xD). Puedo decir que Tokyo es una ciudad increíble, pero sobre todo una ciudad de contrastes; puedes encontrar zonas con grandes pantallas de televisión y rascacielos, y de repente, lugares mucho más tradicionales, como templos o callejuelas pequeñitas.
<center>[img]http://raistlinmago.googlepages.com/japon20.jpg[/img]</center>
El lugar que me más me gustó fue Kamakura, sin ninguna duda. Una zona repleta de templos y de zonas verdes (las fotos del bosque de bambú y del gran buda corresponden al lugar), un regalo para la vista que hasta que no lo ves tu mismo...pues no lo aprecias,xD. Otras zonas que visité fueron Asakusa (foto de la gran linterna) y la parte antigua de Nagoya. Para ir hacia allí cogí el Shinkansen-tren bala- y en menos de 2 horas había recorrido los casi 500 km que separan Tokyo de Nagoya. Por desgracia, no pude visitar ni Kyoto ni Oosaka, pero lo he dejado como tarea pendiente para la próxima vez.
Tengo una anécdota muy interesante; y es que cuando estaba con mi amigo Yosuke en el museo de los emperadores del Meiji Jingu, el hombre que estaba allí nos dijo que lo sentía mucho pero que iban a cerrar. Los encargados, ya habían clausurado las puertas y sólo quedaba la principal. ¿El problema? Que no se puede bajar por esas escaleras. Total, que excepcionalmente, el encargado del museo nos indicó que podíamos bajar por la escalera, pero nos comentó que teníamos que hacerlo por la izquierda, puesto que por el centro solamente podía hacerlo el emperados. Si os fijáis en la foto siguiente, el centro está claramente delimitado:
<center>[img]http://raistlinmago.googlepages.com/japon21.jpg[/img]</center>
Por último, quería citar los restaurantes japoneses tradicionales. ¡Son una maravilla! Y no sólo por la comida, que es fantástica (Okonomiyaki, probadlo si podéis), sino por la propia concepción del mismo. Entras y te quitas los zapatos, y un camarero te da unas zapatillas de casa para andar por el bar. Cada grupo de personas tiene una mini habitación privada, que se abre por puerta corredera; dentro, la mesa-casi en el suelo-.Uno de los días, estuve en uno de esos restaurantes con unos 20 amigos de Yosuke. Al principio fue un poco violento, porque yo era uno entre tropecientos japos, pero me lo terminé pasando genial y desvalijamos el sake entre 2-yo y otro X-D-. Luego fuimos a un karaoke, que es impresionante. Un edificio completo, con habitaciones privadas que tienen teléfono para pedir las bebidas...una auténtica pasada.
¡Sacúdete el miedo! ¡Mira al frente! ¡Avanza! Nunca te detengas. Retrocede y morirás. Duda y morirás.