Yo creo firmemente que la edad tiene...la importancia que tú le quieras dar. Es cierto que existen tabúes de muchas clases, y tb es cierto que si una de las 2 personas es menor de 18..yo creo que no es una relación justa, porque considero que alguien menor de 18 aún es demasiado manejable por alguien mayor y puede no saber bien lo que quiere y cómo lo quiere.
En cualquier caso.. El muro de la edad es tan alto como tu quieras ponerlo. Normalmente las barreras de edad se dividen en varias, por ejmplo:
a) Dinero: Es posible, que si existe una diferencia de edad, uno de los 2 trabaje y el otro no(estudie o no, etc). Eso lleva a hablar un poco de controlar el gasto y demás(no es lo mismo gastarse el dinero para uno q trabaja que para uno q no xD). Como ves, no parece algo grave una vez hablado
b) Disponibilidad: Normalmente las personas myores están más ocupadas(trabajos,estudios, etc..), otienen su vida más "preparada"(horarios etc), y hay que llegar a un consenso de lo posible entre ambas partes.
c) De gustos: Según la diferencia de edad, los gustos pueden ser radicalmente distintos, o incluso provenir de "subépocas distintas", con sus tabués, sus cánones etc... Bueno, esto requiere una labor de comprensión, y sobre todo, de entender las diferencias como algo positivo en el sentido de conocer algo nuevo, y otro punto de vista. Recuerda, lo importante no es compartir siempre la misma opinión, sino ser capaz de tener una y respetar una distinta en el cónyuge
d) Mental, o de Madurez: Fíjate que, pese a que con una difrencia de edad, se hace más posible que exista una diferencia de madurez, lo cierto es que puede exisitirla perfectamente aun siendo ambos del mismo año, por lo que no es exclusivo de ese tipo de relaciones. Además, diferentes puntos de madurez pueden ser solventados con calma, cariño, y paciencia, mucha paciencia por ambas partes de entender y comprender los límites de cada uno y hacia dónde pueden mejorar.
Como ves, y aunque hay más subgrupos que los expuestos, lo cierto es que todo puede ser solventado con la suficiente calma y amor. Sin embargo, si que hay que tener en cuenta 2 matices importantes:
1, el Sexo. Por cuestiones que escapan a la lógica, y que solo son atribuíbles a uns sociedad llena de prejuicios, no se ve igual que un joven vaya con una mayor, a que una joven vaya con un mayor. Afortunadamente esto está cambiando, y en cualquir caso, nadie deberia tener ese tipo de prejuicio, y si lo tienes mmm..no te embarques en esto, a la larga no puedes ocultar lo que uno siente realmente, para bien y para mal hay que conocerse y respetar los propios limites que uno se auto impone. En particular, yo no hago distinción, si 2 personas son felices, como si se llevan 20 años
2, la mentalidad o el objetivo. Muy probablemente, si ambos ponen mucho amor de su parte, cada uno de ellos estará "trabajando" para conseguir una de estas 2 cosas:
a) El / la joven de la pareja(en adelante, usaré el masculino xD para no poner doble xD) intentará ganar en madurez y serenidad, intentará evolucionar más rápido y mejor para conseguir que su pareja le admire como persona, le vea através de sus ojos y no de la edad, y respete que aun le queda un camino probablemente más largo que el / la mayor de los 2.
b) El / la mayor de la pareja, intentará crear mecanismos para frenar las discusiones y rebajarlas de nivel. Intentará valorar los aspectos más positivos de la persona y sus valores que moldearán a la larga la personalidad de su pareja.
Por tanto, ambos tienen tb temores frente a la sociedad, que necesitan ser mimados y comprendidos
a) El mayor, tiene el temor de que le vean como un "aprovechado", que usa su madurez y su experiencia para controlar a un / una jovencito con quien pasar el rato. También teme que no se sepa comportar frente a amistades y que le vean en sitios que "no deberían ir acorde con su edad"(pongo entre paréntesis porque me parece una soberana estupidez xDDDD no existe edad para hacer lo q se quiera).
b) El pequeño, tiene el temor de sentirse utilizado e infravalorado. Puede tener miedo de que, pasado un tiempo, se aburrirá de él y le dará la patada, y tb el temor de que se haya cogido un mayor para aprovechar ventajas económicas o de otra índole
Fíjate q esto es importante, porque los temores han de ser mimados MUY puntualmente, todo lo q puedas. Es decir, el mayor debería reconocer los esfuerzos del pequeño en sus pasos hacia la madurez y hacia el acercamiento de la perspectiva del mayor.
Y el pequeño, agradecer q las enseñanzas de la vida q le pueda dar el mayor se las dé, no para regodearse, sino para ayudarle como persona y mejorar con él.
Finalmente, siempre puede (q no necesariamente) estar mas desequilibrada la lucha de poder entre 2 personas de diferente edad pero, puede estarlo perfectamente sin haber esa diferencia así q...es como cualquier relación normal.
A fin de cuentas...lo importante es q te sients feliz con esa persona, y esa persona contigo, y para ello la edad es solo el DNI q dice cuándo naciste, no quién eres ni en quién te convertirás. Adelante Ramis ^^