Facil la respuesta...:
Solo hay que estar de conformidad con las leyes de emulacion para que sea legal y no pirateria, asi como con las licencias de los emuladores.
Luego que Nintendo vea amenazada su vida por todo lo que les pasa solo por un costado eso es otra cosa.
Aunque volviendo al tema de las leyes la respuesta se complica porque depende el pais que sea habra leyes de ese tipo o no y aun habiendolas son diferentes. Por ej en Japon la emulacion es practicamente toda ilegal, en USA es legal siempre que no violes 3 o 4 principios basicos como venderlos y similares o alteres para usar juegos protegidos como Metal slug 5, en Argentina hace la tuya que aca es viva la pepa no porque no haya leyes sino porque casi ninguna empresa ha venido a registrar sus productos por aqui y por lo tanto no pueden tener ningun derecho a proteccion de nuestras leyes si ellos mismos no cumplen los requisitos de forma para ganar esa proteccion (salvo por Microsoft y Nintendo que si han registrado sus productos por aca), en China, bueno...

no hay mucho que decir, Taiwan

.
A esto se suma la internet como medio de distribucion de roms...
Justamente la pagina mame.dk que daba roms de mame, siempre que aceptaras no venderlos y que poseyeras la placa original cayo muerta. El primer lio lo tuvo porque el alien vs predator es un juego cuyo nombre esta licenciado por estudios FOX. Eso le valio casi 6 meses de estar caida. Luego cambio la legislacion y se prohibio la distribucion via internet asi que un server con todas las roms seria imposible de mantener.
El lio con las leyes radica en que hay principios diferentes segun legislaciones (a grandes razgos estos):
---Las que consideran que un juego es freeware solo si pasan 3 años desde su lanzamiento y por lo tanto luego de esto es emulable.
---Las que consideran que algo es freeware solo si ya no se le mantiene el copy arriba, y nada importa si este copy se mantiene por 150 millones de años (el criterio de Microsoft y Nintendo) por lo tanto no es freeware y no se debe emular.
---Las que consideran que un juego siempre es emulable siempre que se posea la placa original arcade, o del juego en cuestion, o el CD o cartucho original; y en tal caso el rom es solo el backup.
---Las que consideran que un juego es emulable siempre que su sistema original ya no este en fabricacion (este es el preferido de los dumpeadores de raza como Salamoria el creador del mame, no los piratillas de siempre que emulan todo al dia siguiente que salio -YO

-).
Luego el otro tema en cuestion es lo referido a la venta de esas roms. Esta de acuerdo que no se puede venderlas porque no son producto propio, pero en cuanto al cobro por compilacion hay dos principios:
---Solo la empresa creadora del juego puede cobrar por su compilacion en un medio fisico.
---Cualquiera puede cobrar por la compilacion de roms en un medio fisico porque es servicio de backup.