The Legend of Zelda:Twilight Princess

Wii
9.2
The Legend of Zelda:Twilight Princess 10 TodoJuegos
Publicado el 25-01-2007 a las 14:27 <<   Página 5 de 6   >>   
Autor: Borja "Raistlin Majere" García

JUGABILIDAD

La versión Wii de Twilight Princess no puede jugarse con el mando de Game Cube. Cuando esta información salió a la luz, los más puristas y algún que otro sector quedaron algo desencantados. ¿Dejaría Zelda su estilo clásico para terminar convirtiéndose en algo "distinto"? Nada más lejos de la realidad, el juego sigue teniendo la misma estructura de siempre, solo que se han efectuado algunos cambios, unos pasan más desapercibidos y otros refuerzan bastante la experiencia de juego. La primera impresión al tomar el mando de Wii entre las manos y jugar a Zelda es un tanto extraña, pero por la novedad. Tras unos minutos de contacto no demasiado minucioso, enseguida te haces con el control y te acostumbras a manejar al personaje con un mando partido en dos (el Wiimote y el Nunchaku están separados). Esta partición es muy cómoda, pues da la posibilidad de apoyar el mando sobre las rodillas en una postura de lo más relajada.

Durante el E3 del año 2006, Nintendo presentó una beta casi final de The Legend of Zelda: Twilight Princess para Wii. En ella los ataques con la espada se ejecutaban pulsando un botón, como siempre hasta la fecha. Sin embargo la compañía de Mario decidió reestructurar por completo los controles y finalmente el manejo de la espada se ha dejado como tarea para el sensor de movimiento. Debido a esta adaptación, Link ha dejado por el camino su condición de zurdo y ahora blande su espada con la mano derecha. El control de Link es tan sencillo e intuitivo como siempre, pues el esquema de control no ha cambiado en exceso: con el stick del Nunchaku movemos al personaje, los espadazos los hacemos con el Wiimote, pero no hace falta realizar movimientos bruscos, con suaves movimientos de muñeca se pueden pegar sablazos a tronche y moche. Esto se traduce en que los combates no se han liberado y las acciones están prefijadas, pero teniendo en cuenta el estilo de juego (donde las luchas con la espada son el pan de cada día), creo que hubiera sido un error no hacerlo tal y como está. De lo contrario jugaríamos a Zelda en espacios de diez o quince minutos por el cansancio físico que supondría estar moviendo el Wiimote en estado de euforia profunda.El tradicional ataque circular está por supuesto presente en el juego, y se ejecuta agitando el Nunchaku. Hay bastantes más técnicas con la espada, pero os invito a que las descubráis por vosotros mismos, así es más interesante.

Uno de los puntos que más a mejorado con respecto al control clásico es el manejo de las armas de larga distancia, como el arco o el tirachinas. Ahora se apunta a la pantalla directamente, ahorrándonos el engorro de tantear con los sticks. Simplemente hay que fijar la puntería (aparece un cursor en pantalla) y disparar, así de sencillo.


Caratula

The Legend of Zelda:Twilight Princess

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (9.2)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 5 de 6   >>