En Suikoden V se ha retornado al sistema "héroe silencioso", por lo que el prÃncipe- además de adoptar el nombre que desees- no habla durante el juego, aunque en muchas ocasiones se nos pide opinión con varias alternativas, y ojo a esto, porque dependiendo de cómo contestemos partes del juego pueden variar.
El talón de Aquiles de la saga Suikoden siempre ha sido los gráficos. Teniendo en cuenta la experiencia de Konami con otros juegos, se puede cuestionar el porque de este nulo avance. Los que esperaban un cambio con la quinta entrega pueden esperarse sentados. Suikoden V sigue arrastrando la lastra de presentar un apartado gráfico poco destacable. Los modelados de los personajes no están compuestos por muchos polÃgonos, aunque el diseño de éstos no está mal y conserva una estética marcadamente japonesa. La peor parte se la llevan los escenarios, que pese a ser grandes son poco variados y nada sorprendentes. El problema de esta falta de variedad radica en que en algunas zonas incluso puedes perderte debido al parecido de los escenarios. El motor gráfico empleado, tridimensional, permite tres tipos de vistas (que se pueden gestionar con el stick analógico derecho), la estándar abarca más escenario y las dos restantes hacen zoom en los personajes. El juego incluye selector de herzios (50/60) y ha sido localizado al castellano (sólo los textos). La traducción es bastante correcta, pero hemos encontrado algún error ortográfico/tipográfico menor, nada grave. El doblaje al inglés rinde a buen nivel, con actuaciones convincentes y voces que empastan muy bien con los personajes.

En cuanto a la jugabilidad los habituales del rol japonés no tendrán ninguna dificultad para hacerse con ella. Manejamos al personaje con el stick izquierdo, hablamos con X y con cuadrado se accede al menú. Los combates por turnos mantienen la esencia de anteriores Suikoden, podemos tener hasta 6 personajes simultáneos luchando. Se ha añadido en los combates la posibilidad de cambiar de formación, lo que confiere a las luchas más profundidad y habilidad estratégica. También existen ataques conjuntos, uso de runas (magias) y demás. Este apartado lo resolveremos completamente en el análisis final, todavÃa nos quedan muchas horas para descubrir todos los entresijos del sistema.
|
|
|