San Diego Comic-Con Málaga 2025: Paneles

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series, Switch 2
Publicado el 01-10-2025 a las 18:37 <<   Página 4 de 5   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera
AMC cierra el día con Zombis españoles y Vampiros milenarios

El colofón de un sábado maratoniano llegó de la mano de AMC, que presentó dos de sus series más esperadas en un panel doble que reventó el Hall M. Primero, el equipo de Talamasca: The Secret Order, la nueva serie del universo vampírico de Anne Rice, tomó el escenario. El actor Nicholas Denton y el director John Lee Hancock defendieron su nuevo enfoque, una narración cargada de misterio y poder que, aunque comparte línea temporal con Entrevista con el vampiro, busca atraer a nuevos públicos.

Acto seguido, el auditorio se vino abajo para recibir al equipo de The Walking Dead: Daryl Dixon. Con Norman Reedus y Melissa McBride a la cabeza, la charla se centró en la temporada rodada en España, una historia que, según sus productores, gira en torno al sacrificio y utiliza a los zombis como telón de fondo para una profunda reflexión sobre la naturaleza humana. Todo el elenco destacó el increíble ambiente durante la grabación, asegurando que se habían convertido en una gran familia. Un final de jornada épico para un sábado que lo tuvo absolutamente todo.

Domingo 28 de septiembre

Llegó el último día, esa jornada agridulce en la que el cansancio se mezcla con la pena de que todo se acabe. Pero la Comic-Con de Málaga se había guardado para el final a dos de los iconos más grandes de la cultura pop para despedirse con una explosión. Fue un domingo de leyendas, de premios merecidos y de una celebración del noveno arte que nos dejó con la batería cargada para todo el año.

Total Recall: La Masterclass de Arnold Schwarzenegger que conquistó Málaga

El día grande, el evento que paralizó la ciudad, tenía un nombre propio: Arnold Schwarzenegger. El Hall M, con sus 3.000 localidades, colgó el cartel de "no hay billetes" para recibir al titán del cine de acción. El maestro de ceremonias, Álex de la Iglesia, calentó el ambiente antes de dar paso a la primera gran sorpresa de la mañana: la aparición estelar de Antonio Banderas. El malagueño, presentado como "el más famoso después de Picasso", subió al escenario para presentar a su amigo Arnold, con quien compartió rodaje en Los Mercenarios y anécdotas tan geniales como una paella en su casa.

Tras una emotiva introducción, Banderas llamó al escenario a Arnold, que fue recibido con una ovación atronadora para recibir el Premio Honorífico de esta primera edición. El abrazo entre las dos estrellas fue un momento para la historia. Acto seguido, la leyenda de Hollywood se sentó con Álex de la Iglesia para una masterclass inolvidable, un repaso a su increíble carrera lleno de anécdotas y consejos inspiradores. La ovación final lo dijo todo: Málaga se había rendido a los pies del eterno Terminator, un Terminator que, como no podía ser de otra manera, se despidió con su icónico "Hasta la vista, baby".

Mujeres y fantasía en la gran pantalla

Justo después, el Hall M cambió de tercio para acoger un panel tan necesario como inspirador. En "Mujeres actrices en el género de fantasía actual", la productora Carolina Bang presentó un encuentro que celebró el talento femenino. La veterana Belén Rueda, un icono del cine fantástico español, abrió la charla antes de entregar dos galardones muy especiales: el "SDCCMálaga Young Inspiring International Talent Award" a Ester Expósito y Elle Fanning. La conversación que siguió fue fascinante, un diálogo entre tres generaciones de actrices sobre los retos y la evolución de los personajes femeninos. Se desgranaron temas como el salto de "damisela en apuros" a protagonista dueña de su destino, la responsabilidad de interpretar a nuevos referentes para el público y los desafíos físicos y emocionales únicos que presenta el cine de género.

Dando vida a la animación: La magia del doblaje

La tarde nos llevó al Auditorio 1 para una de las charlas más divertidas y didácticas del día. Con un Florentino Fernández en estado de gracia no solo como moderador, sino como auténtico showman, el panel "La magia del doblaje" fue una fiesta. Contar con leyendas como Lorenzo Beteta (Fox Mulder, Dr. Wilson, Alan Wake, Joel entre otros muchos), veteranos de la animación como Miguel Antelo (Olaf para los amigos) y Mercedes Hoyos, y talentos internacionales como Annabelle Dowler o Andrew Wincott fue un lujo. Lejos de ser una charla teórica, el escenario se convirtió en un estudio de doblaje en directo. Los actores nos regalaron demostraciones improvisadas, cambiando de registro con una facilidad pasmosa y compartiendo secretos del atril, desde los trucos para simular una carrera hasta los desafíos de la sincronización de labios. Fue una celebración de un arte a menudo invisible pero fundamental para dar alma a los personajes que amamos.

Jim Lee en primera persona: El universo DC en un lienzo en blanco

Y entonces, el Auditorio 1 se tiñó de oscuro para recibir al hombre que define el aspecto del Universo DC desde hace décadas: el legendario Jim Lee. La puesta en escena era brutal: solo él, una mesa, sus rotuladores y un lienzo en blanco. Mientras respondía a las preguntas de los fans, sus manos se movían con una velocidad hipnótica, dando vida a Batman y Wonder Woman. Cuando le preguntaban por su personaje favorito, bromeaba diciendo que estaba de acuerdo con lo que dijera el fan, "porque siempre quiero tenerlos contentos". No solo fue una clase de dibujo, sino de humildad y cercanía. El privilegio fue máximo cuando, entre trazos, sacó su propio móvil para mostrarnos algunos procesos de creación y bocetos inéditos directamente de su galería personal. Fue una performance inolvidable, el privilegio de ver a un maestro en pleno proceso creativo.



<<   Página 4 de 5   >>