San Diego Comic-Con Málaga 2025: Paneles

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series, Switch 2
Publicado el 01-10-2025 a las 18:37 <<   Página 3 de 5   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera
Disney: Tron Ares desata la locura con Jared Leto

El plato fuerte del día, el que hizo temblar los cimientos del Hall M, fue la presentación exclusiva de Tron: Ares. El auditorio, abarrotado nuevamente con 3.000 personas, se vino abajo con la presencia de Jared Leto, Jodie Turner-Smith y el director Joachim Rønning, responsable de títulos como Maléfica: Maestra del Mal o Piratas del Caribe: La venganza de Salazar. Con Álex de la Iglesia conduciendo el encuentro, el público pudo disfrutar en primicia de varios fragmentos de la esperadísima tercera entrega, que se estrena el próximo 10 de octubre en cines.

La verdadera locura llegó al finalizar el panel. En un gesto que nadie esperaba, Jared Leto bajó del escenario y se metió entre el público para saludar, desatando la euforia y demostrando el cariño que, como repitió varias veces, siente por los fans. Un momento absolutamente inolvidable a la par que peligroso, porque sabemos que hay muchos motivados sueltos.

Melodías de Fantasía: La magia de Nobuo Uematsu

El broche de oro del día fue, sin duda, el más emotivo. El Auditorio 1 se llenó hasta la bandera para recibir a una leyenda viva de la música de videojuegos: el maestro Nobuo Uematsu. Acompañado por Elesky, el compositor japonés nos regaló un recorrido sonoro por su obra que nos puso la piel de gallina, con piezas inolvidables de sagas como Final Fantasy, Blue Dragon o SaGa. Tras el concierto, se incluía una ronda de preguntas y respuestas al final, pero aquí tuvimos que tomar una de esas decisiones que tanto duelen en una Comic-Con: con el corazón partido, tuvimos que marcharnos antes de que terminara para llegar a otro compromiso. El peaje a pagar por una agenda tan brutal.

Sábado 27 de septiembre

Si el viernes fue intenso, el sábado fue una maratón de las que te dejan sin aliento, pero con una sonrisa de oreja a oreja. Fue el día de los grandes eventos, de las colas interminables y de las exclusivas que hacen que todo el viaje haya merecido la pena.

Predator: Badlands - Tres horas de pura gloria Yautja

La mañana arrancó con el que, para muchos, era el evento más esperado de toda la convención. Y no decepcionó. El panel de Predator: Badlands duró tres horas que se pasaron en un suspiro. La sesión comenzó con la proyección de "Killer of Killers", una brutal película de animación del universo Predator que ya se puede ver en Disney+. Tras ponernos los dientes largos, llegó el momento: la presentación del tráiler de la nueva película de la mano del director Dan Trachtenberg y la protagonista, Elle Fanning.

Trachtenberg, que ya nos voló la cabeza con Prey, compartió su visión para expandir la franquicia, mientras que una Fanning absolutamente encantadora contagiaba su entusiasmo por el proyecto. Pero el verdadero regalo fue cuando nos proyectaron los primeros 20 minutos de la película. Un metraje que solo se había mostrado una vez antes en todo el mundo. El propio director nos advirtió con una sonrisa: "veréis algunas escenas sin terminar, solo la parte de CGI". Y fue una gozada. Ver el esqueleto digital de la acción, sentir la tensión en estado puro, fue un privilegio que nos dejó con unas ganas locas de ver más.

Star Wars Visions: Un crisol de talento animado

Tras la adrenalina de Predator, nos movimos a un panel que reunió a auténticos pesos pesados de la animación mundial para hablar del universo Star Wars Visions. Con Álvaro Wasabi moderando, tuvimos el lujo de escuchar a Rodrigo Blaas, Takanobu Mizuno (productor de Kamikaze Douga), Masahiko Otsuka (cofundador del legendario Studio Trigger) y Paul Young (cofundador del estudio irlandés Cartoon Saloon). Fue una charla fascinante que se sintió como una cumbre artística. 

Ver cómo talentos de Japón, Irlanda y España compartían sus diferentes enfoques culturales y estilísticos a la hora de abordar una galaxia tan icónica fue increíble. Se habló de la libertad creativa que les brindó Lucasfilm y de cómo cada estudio intentó plasmar su propia identidad en sus cortos, desde el anime más puro hasta la animación tradicional europea. Un verdadero lujo para cualquier amante de la animación y de este vasto universo.

El futuro de la narrativa en los videojuegos: Un vistazo al mañana

La tarde nos llevó al Auditorio 2 para una de las charlas más "sesudas" y estimulantes del día. En "El futuro de la narrativa en los videojuegos", el moderador Ángel Luis Sucasas sentó a la mesa a dos figuras clave: el carismático Josef Fares (director de joyas como It Takes Two) y Guillaume Broche (del estudio tras el sorprendente Expedition 33). La conversación exploró nuevas fronteras como el concepto de "Split Fiction", dejando una reflexión muy potente sobre la mesa: la narrativa de un videojuego es radicalmente diferente a la del cine. Como bien apuntaron, la celulosa es un medio pasivo, mientras que los juegos son algo activo donde el jugador es partícipe. Para los ponentes, a pesar de todo lo avanzado, en este campo "solo estamos en el principio" de lo que la narrativa interactiva puede llegar a ser.



<<   Página 3 de 5   >>