Cambiando totalmente de tercio, y demostrando la increíble variedad del evento, nos colamos en el Auditorio 1 para una charla más íntima pero llena de pasión. En "LEGO Star Wars: Rebuild the Galaxy" tuvimos el placer de escuchar a Ashley Eckstein (nada menos que la voz original de Ahsoka Tano) y a Carla Torres Danés (su voz en castellano), en una conversación moderada por Álvaro Wasabi. Fue un rincón para los fans más acérrimos, un recordatorio de que la galaxia muy, muy lejana se puede construir de muchas maneras, y la de LEGO es una de las más queridas. Además, tuvimos el enorme privilegio de escucharlas con algunas de las frases más míticas del universo Star Wars.

Mujeres Guerreras: El poder que mueve la ficción
La jornada prosiguió en el Hall M con una de las ponencias más necesarias y aplaudidas del día. "Mujeres Guerreras" sentó en el mismo escenario a tres actrices que han dado vida a personajes femeninos inolvidables: Daphne Keen, Gwendoline Christie y Natalia Dyer. El diálogo sobre la representación de la mujer en la ficción actual fue brillante, compartiendo anécdotas sobre la dura preparación, tanto mental como física, que requieren papeles como los que han interpretado en Juego de Tronos, Star Wars, Stranger Things o X-Men.

Para terminar, nos adelantaron sus próximos proyectos: Gwendoline participará en lecturas benéficas, Natalie se prepara para la última y esperadísima temporada de Stranger Things (que ya va siendo hora) y Daphne Keen confirmó su participación en la nueva producción de Percy Jackson. Un broche de oro que dejó el listón por las nubes.
El sueño se hace realidad: La Inauguración
La ceremonia inaugural ha dejado un mensaje claro: “Málaga ha hecho historia, siendo la primera ciudad del mundo que entra en la familia de San Diego Comic-Con”, y como ha dicho su chief communications & strategy officer, David Glanzer “It`s amazing… y todo lo debemos al gran equipo que ha trabajado para hacerlo realidad durante todos estos meses”.

La ceremonia fue presentada por la actriz Dafne Keen y el actor Taz Skylar (que ha llegado tarde y durante todo el evento mascando chicle). Contó con asistencia de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, que ha mostrado alegría ante un evento de tal magnitud que “convierte a Málaga y Andalucía en la capital de la cultura pop del mundo”. Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, destacando la apuesta de Málaga por la cultura.
Viernes 26 de septiembre
Si la jornada del jueves había dejado el listón por las nubes, el viernes llegó dispuesto a reventar el marcador. Fue un día de contrastes, que nos llevó desde las reflexiones más profundas sobre el futuro del cine hasta el hype más desenfrenado de los grandes blockbusters, pasando por el corazón de papel y tinta del mundo del cómic.
Una conversación con John Gaeta: El futuro del cine ya está aquí
La mañana arrancó fuerte en el Auditorio 2 con uno de los momentos más esperados por los cinéfilos: una charla con el genio detrás de los efectos visuales de Matrix, el ganador del Óscar John Gaeta. La expectación era máxima, y Gaeta no decepcionó. Con una humildad sorprendente, afirmó que la película que le valió el máximo reconocimiento de Hollywood “sigue siendo relevante” a día de hoy.

Pero la charla no fue un simple viaje a la nostalgia. Gaeta nos sumergió en su visión del futuro, abordando su proyecto de inteligencia artificial, Escape.AI, y un concepto que nos voló la cabeza: el “Neocinema”, al que definió como “el nuevo cine realizado con tecnologías emergentes”. Como colofón, tuvimos el privilegio de asistir al estreno exclusivo de su cortometraje Metropolis, una obra que nos dejó reflexionando con frases tan potentes como “a las máquinas se les acusa de imitación, pero la imitación es nuestra fundación”.
El Multiverso de Spider-Man
Cambiando de tercio, nos fuimos directos al Hall M, donde el cómic reclamó su merecido protagonismo. El mismísimo C.B. Cebulski, editor jefe de Marvel, actuó como un maestro de ceremonias de lujo en el panel “El Multiverso de Spider-Man”. Junto a él, un elenco estelar: Pepe Larraz, Sara Pichelli, Joe Kelly, Jesús Alonso Iglesias y Mark Andrews. Fue una charla divertidísima, con el público muy metido en todo momento. Jesús Alonso Iglesias fue uno de los más participativos, contando anécdotas geniales sobre el proceso de creación de Miles Morales y soltando una bomba que creó una expectación brutal: atentos a las novedades del personaje en 2027. Por su parte, Marc Andrews nos regaló un tesoro al mostrar ilustraciones inéditas del trepamuros que nunca llegaron a ver la luz.