Dragon Quest: El Periplo del Rey Maldito

PS2
9.2
Dragon Quest: El Periplo del Rey Maldito 10 TodoJuegos
Publicado el 25-05-2006 a las 23:03 <<   Página 4 de 6   >>   
Autor: Borja "Raistlin Majere" García

Lo primero que salta a la vista es el gran trabajo con los personajes; no hay más que echar un vistazo para descubrir el particular estilo de Akira Toriyama, que como ya hemos mencionado, se ha encargado de diseñar a todos y cada uno de los personajes de El Periplo del Rey Maldito. Los personajes han sido llevados al videojuego con un modelado sólido y con una buena cantidad poligonal. Los personajes se desenvuelven por el mapeado con gracilidad, pues las animaciones son buenas y carecen de errores remarcables. Al igual que los personajes principales, todos los secundarios han sido tratados con igual pulcritud. Sin embargo hay diseños que se repiten demasiado, hubiese estado bien que se hubieran añadido más personajes secundarios para evitar la sensación de repetición. En cuanto a los enemigos, sólo con una palabra los podemos definir; chapeau. Akira Toriyama ha creado un surtido de enemigos brillante, todos siguiendo el aire desenfadado del resto de la producción.

Si los personajes ya son sobresalientes, que decir de los escenarios. La gente de Level Five ha jugado todas sus cartas y ha creado unos escenarios de ensueño, todo un mundo enorme dispuesto para ser descubierto; pueblos, templos, y exteriores impresionantes se dan cita, y todos realizados con un mimo difícil de superar. En Dragon Quest no existen los escenarios vacíos, tampoco los repetitivos, porque todo ha sido tratado y pulido hasta el último detalle. Es una maravilla observar los entornos mientras manejamos al personaje, que está dispuesto en tercera persona. Cabe destacar que durante los combates la vista cambia a la primera persona, pero al realizar la acción veremos al personaje moviéndose. Los menús también han sido tratados con excesivo cuidado y todo está perfectamente distribuido. Los efectos de luz gozan de un tratamiento igualmente excelente, manifestándose generalmente durante los combates y también en las escenas de vídeo generadas con el motor del juego.

Tratándose de Square-Enix y viendo su política de conversiones PAL hasta la fecha, uno no puede más que pararse a pensar de qué manera vamos a salir perjudicados. Afortunadamente, en esta ocasión los señores de Square se han portado. Aunque no viene con selector de herzios, el juego ha sido optimizado a la perfección (50 hz), sin el implante de las horrorosas bandas negras y con una velocidad prácticamente igual a la del original. La traducción al castellano, pobre en otras ocasiones, ha sido muy bien realizada esta vez. Además se han incluido nuevas habilidades en el juego.


Caratula

Dragon Quest: El Periplo del Rey Maldito

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (9.2)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 4 de 6   >>