En último lugar, quisiera remarcar que, como cabrÃa esperar tras recibir ayudas del gobierno, el juego está casi en español. Y digo casi, porque uno de los puntos que menos comprendo del tÃtulo es su insistencia por el "spanglish". En el mundo del desarrollo, o de los jugadores más "flipados", es habitual hablar en términos como "tiles", o "headshot". Pero es una triste guasa que estos términos encuentren su lugar en la nomenclatura oficial de un tÃtulo desarrollado aquÃ, como si el castellano no se bastara por sà sólo para poner nombre a una triste casilla o habilidad.

Conclusiones
Reconozco que me siento algo defraudado por 1971 Project Helios. Su planteamiento es interesante, y su historia, aunque se presente de forma algo densa en ocasiones, merece ser leÃda. Pero el tÃtulo vive en un punto extraño que no me termina de encajar. Es lo suficientemente caro como para ser una experiencia prémium, y su apartado técnico asà lo demuestra, pero sus decisiones de diseño, con ideas más propias de un juego para móvil, y el hecho de que dure unas cuatro horas no se corresponden con esta idea. Sus reglas de juego son además demasiado rÃgidas, y la música de los combates es más molesta que motivadora.
No puedo evitar compararlo con tÃtulos similares, como Pathway o Mutant Year Zero, experiencias más pulidas en absolutamente todos los aspectos, y con precios similares de lanzamiento, o incluso drásticamente inferiores. Esto no convierte a 1971 Project Helios en un mal juego, pero... ¿para qué optar por el hermano feo, cuando por lo mismo o menos podemos tener uno mejor?
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 5.0
Jugabilidad: 3.5
Duración: 6.0
Multijugador: 0.0
Historia: 7.0
TOTAL: 5.0
|
|
|