Resident Evil 3: Remake

PC, PlayStation 4, Xbox One
8.0
Resident Evil 3: Remake 10 TodoJuegos
Publicado el 24-07-2020 a las 22:10 <<   Página 4 de 4  
Autor: Manu "Maluzón" Aguilar

Otra cosa que queremos reseñar es que la rejugabilidad del título es digamos, un poco “falsa” puesto que solo nos impulsara el hecho de conseguir tal o cual trofeo/logro asociado al repetir varias veces el juego. Esta es otra de las oportunidades perdidas por parte de Capcom y es se podría haber insertado aquí la toma de decisiones que se hacía en el original, para abrir el abanico de situaciones jugables y, aunque llevasen al mismo punto, al menos recorrer otro camino hasta dicho punto, o sea, tener la incertidumbre de que ocurrirá por la otra rama y querer rejugar por ello el juego de nuevo. Si obtendremos desbloqueables al rejugarlo de nuevo y esto mola mucho, pero no dejamos de pensar en lo bueno que pudiera haber sido este juego con el sistema de decisiones y nuevas situaciones a explorar.



Encima, han retirado el mítico modo de Mercenarios, que daba diversidad para un jugador en solitario si te saturaba la historia principal, aunque esperamos que lo traigan de algún modo, como hicieron en el anterior remake con el modo “Los Otros Supervivientes”.

Resident Evil Resistance

Y por eso, aquí entra el nuevo modo de juego implementado, Resident Evil Resistance, un modo multijugador asimétrico para 5 jugadores y que intenta suplir la falta del modo Mercenarios. Desde luego, que la idea es bastante interesante, 4 personas se han de coordinar para vencer a la quinta llamada Cerebro, que hará típicamente de máster como si se tratase de un juego de mesa dungeon crawler mezclado con un escape room, que los observará con sistema de cámaras e ira soltando enemigos y poniendo trampas para evitar que los otros 4 jugadores ganen la partida y escapen del encierro… Vale la analogía del juego de mesa no es tremendamente acertada, pero os hacéis una idea.

Luego, cada personaje tendrá sus propias habilidades y esa será la gracia del modo, la combinación de todos ellos para luchar contra el Cerebro, que puede también manejar los enemigos que suelta directamente. Como nota negativa, aunque la idea es atractiva, tan solo cumple y hay que refinar el modo, Además existen micropagos para comprar potenciadores que desvirtuaran la experiencia entre jugadores.

Conclusiones

El juego se nos ha pasado, como pasa una señal de tráfico y esto es bueno y malo. Por eso lo de los altibajos que mentábamos al inicio de la review. Evidentemente, su valor de producción es altísimo, y gráficamente estamos ante un juego que roza el techo actual de la tecnología y que mejora en este aspecto a RE2: Remake. La música es excelente y el sonido sobrecoge. Posiblemente estemos ante una de las mejores secuencias de prologo mejor llevadas a cabo nunca, Némesis mediante y Jill es una heroína carismática y potente en este remake. RE3: Remake es un juego espectacular, pero al juego, le falta algo de punch, le falta ese algo que nos haga decir que estamos ante una autentica obra maestra.



Todo es sobresaliente, pero le falta un puntito para ser matricula, los enemigos te vencen por numero y no por presentar un problema real, es más lineal de lo normal en un RE, falta de puzles, el ritmo es irregular y quizás lo peor, parece una extensión de RE2: Remake… Capcom tenía una oportunidad para mostrarnos mucho más de Raccoon City y ha tenido falta de ambición, el resultado ha sido un juego muy potente pero demasiado corto y con algunas omisiones que echamos mucho de menos.

Simplemente, sensaciones encontradas, el cambio hacia la acción. Pero tras esto, solo puedo decir que todo se reduce a: es RE3, y es un juegazo. FIN

Puntuaciones

Gráficos: 10.0

Sonido: 9.5

Jugabilidad: 9.0

Duración: 6.0

Multijugador: 6.5

Historia: 8.0

TOTAL: 8.0

Caratula

Resident Evil 3: Remake

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 4 de 4