Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi

PS2
8.0
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 10 TodoJuegos
Publicado el 24-10-2005 a las 11:53 <<   Página 4 de 6   >>   
Autor: Borja "Raistlin Majere" García

¿Banda sonora original de la serie?
Muchas de las personas que comenzaron a bajar vídeos y más videos del juego descubrieron con satisfacción que la banda sonora utilizada iba a ser la del anime original. Hubiera estado realmente bien, pero la cruda realidad es otra. La versión japonesa de Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi ha llegado al mercado con la OST original de la serie. Las versiones americana y europea traen un conglomerado de melodías extraídas de la saga Budokai (las licencias eran muy difíciles de conseguir para Atari). Las melodías no están del todo bien implementadas en los combates, no tienen ni la fuerza ni la calidad de las originales y para colmo hay algunos temas trompeteros que no pegan ni con cola. El sonido pierde un par de enteros por esto.

JUGABILIDAD

¿Cómo es un combate en Budokai Tenkaichi?
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi no pasará a ser uno de los mejores juegos de Dragon Ball solo por sus gráficos o por sus acertados efectos de sonido. Lo hará por ser el videojuego que más satisfactoriamente ha logrado plasmar el espíritu de la obra maestra de Akira Toriyama. El sistema jugable recuerda en gran medida al videojuego de Hideo Kojima Zone of Enders por la gran libertad que ofrece.Nada más comenzar el primer combate se ve a la legua que no tiene nada que ver con ninguno de los juegos de la subsaga Budokai.

El personaje que controlamos se ve en pantalla en tercera persona. Los controles básicos para la lucha son fáciles de asimilar, aunque al principio se pueden hacer un poco difíciles (es cuestión de acostumbrarse y olvidarse del Budokai). Vamos a explicar los controles que vienen por defecto (hay varias configuraciones que se pueden cambiar desde el menú de opciones): movemos al personaje con el stick analógico izquierdo o con la cruceta. Para poder atacar cómodamente al rival hay que encuadrarle con L1, pero no todos los personajes lo harán con la misma efectividad. Por poneros un ejemplo personajes como Raditz utilizan el instrumento ocular (lamentablemente no recuerdo su nombre real) para detectar energía. ¿Qué ocurre si el aparato en cuestión sufre una repentina avería durante el combate? podéis comprobarlo por vuestra cuenta. El sistema de encuadre también activa un toque estratégico a las batallas. Durante el combate el jugón puede intentar esconderse para que el rival no le detecte (aunque adelantamos que no es una tarea fácil). Para facilitar las búsquedas, en la parte inferior derecha hay un mapa que muestra posiciones.
Los botones R1 Y R2 sirven para ascender y descender respectivamente. Con estos botones se inicia el ansiado vuelo libre. El manejo en el aire es exactamente igual que el de tierra. Nos desplazamos con los mismos controles. Eso si, hay una forma de volar mucho más rápido (y sirve además para escapar de algunos ataques) pulsando L2 (que también sirve para recargar ki) y el botón X.


Caratula

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 4 de 6   >>