A este respecto, he de reconocer que aunque el juego incorpora
una opción de viaje rápido, que nos aliviará un poco la tarea de ir de
un lado a otro del mundo, esta nueva manera de organizar las misiones
incorpora aún más caos a un juego que, de por sÃ, ya era suficientemente
caótico. Que un objetivo esté en la otra punta del mundo no evitará que
aparezcan las cabezas de nuestros oficiales echándonos la bronca porque
están perdiendo el control de la zona o solicitando ayuda, sin que
termine de quedar muy claro quién es quién nos necesita, por lo que es
muy fácil sentirse abrumado ante la escala del mundo y la tremenda
cantidad de objetivos que se disputan (o más bien, pierden) a la vez.

Además,
este mismo aspecto hace que se pierda un poco la gracia de la
exploración del mundo. Es cierto que no hay demasiado que ver en cuanto
nos alejemos de las ciudades, pueblos y caminos principales, siendo este
mundo abierto poco más de un páramo en el que hartarnos de recoger
elementos y escalar las malditas torres made-in-Ubisoft, pero cualquier
placer que pudiéramos obtener visitando China se verá constantemente
interrumpido por las demandas de nuestro ejército.
Un aspecto óptimo, un rendimiento pésimo
Todas
estas novedades en el tÃtulo conllevan también el uso de un nuevo motor
gráfico que es absolutamente impresionante. Los personajes tienen su
aspecto estilizado habitual, pero cuentan con unas texturas increÃbles y
de lo más detalladas. Los peinados, las armaduras, los detalles de
oro... cada personaje principal es reconocible, totalmente distinto a
los demás, y es realmente bello. El entorno por el que nos moveremos no
será menos. Es increÃble el nivel de detalle de los suelos y de la
vegetación, los cuales hacen gala de unas texturas también de altÃsima
resolución. No obstante... todo este detalle viene de la mano de un
coste excesivo.
El juego resulta simplemente espectacular en las
capturas de pantalla, incluso en nuestra PlayStation 4 de modelo
original, pero en movimiento, la cosa ya hace menos gracia. No hace
falta tener un ojo biónico para sufrir por las ralentizaciones que sufre
el juego, llegando incluso a dar la sensación de que el juego rara vez
supera los 30 frames por segundo, o que en ocasiones, no llega ni a eso.
Si, es fantástico subir a nuestro caballo y perderse por el bosque,
corriendo a toda prisa para llegar al siguiente conflicto, pero es un
horror ver cómo vamos dando trompicones por el bosque, se pierde toda la
chulerÃa de una saga que en la mayorÃa de sus tÃtulos se ha podido
enorgullecer de mantener una tasa de frames estable y alta.

Parte
del problema se soluciona actualizando el juego a la versión 1.03 como
mÃnimo y mirando en las opciones del tÃtulo. En las opciones gráficas,
veremos que, igual que en Dead or Alive 5 o Nioh, tendremos disponible
el modo acción y el modo escena. Por defecto viene activado el modo
escena, que realizará esta carga de texturas increÃbles, pero provocará
que juguemos a cámara lenta en la mayorÃa de ocasiones. Una vez pasemos
al modo acción la cosa mejorará bastante, aunque la bajada de calidad
general del tÃtulo será notable. Pasaremos de una imagen definida y
vibrante a un aspecto mucho más borroso y sucio. Lo malo es que ni por
esas el juego puede mantener los 30 fps constantes, pero al menos, las
ralentizaciones no serán tan frecuentes ni tan severas. ¿Quizás este
nuevo Dynasty Warriors 9 sea demasiado exigente para la actual
generación de consolas?
|
|
|