Los
entornos en los que nos moveremos son el tÃpico instituto japonés que
ya hemos recorrido hasta la saciedad en Persona y visto en más de un
anime y más de dos, pero lo realmente interesante será cuando entremos
al Común y veamos los diseños de los Sephira. Y es que, como decÃa
antes, el tema del subconsciente da tal libertad a los diseñadores que
nos moveremos por lugares realmente mágicos y de lo más curiosos, siendo
realmente bonito y colorido. Y si ya añadimos la tranquilizadora y
relajante banda sonora de Hayato Asano, compositor habitual de Gust, el
resultado es todo un festÃn para los sentidos.

Aun asÃ, no me
gustarÃa dejar de lado el apartado técnico sin comentar un par de
problemillas que he tenido con el juego. Y es que pese a ser precioso,
ya he comentado que los personajes no terminan de tener unas animaciones
a la altura del resto de su diseño, pero lo más preocupante son los
tirones continuos que he experimentado en la versión de PS4. Desconozco
como funcionará el juego en una PS4 Pro, pero, trabajados que sean los
personajes que vemos en pantalla, experimentaremos bajadas de frames en
momentos bastante absurdos. Veremos como el juego se ralentiza en
pasillos en los que sólo está la protagonista, o cuando la cámara haga
zoom en nuestro personaje cuando llegue nuestro turno en un combate. Y,
por lo que tengo entendido, la versión de PC no mejora en absoluto estos
problemas, obligando además a los jugadores de compatibles a jugar a
una resolución de 720p, a diferencia de los recursos 1080p que
disfrutaremos en PS4.
No es en absoluto un detalle que rompa el
flujo del juego, pero resulta extraño ver como la PS4 sufre
reproduciendo un juego que, por bello que sea, no parece ser tampoco un
candidato a entrar a formar parte en uno de los juegos más técnicamente
increÃbles de la consola.
Conclusiones
Compile Heart y
Gust lo vuelven a conseguir. En una época en la que parece darse por
hecho que los juegos japoneses no tienen cabida ni ideas interesantes,
ellos nos traen una vuelta de tuerca a algo tan reconocible por
cualquier jugón y aficionado al anime como el género de las Magical
Girl. Innovando en el componente rolero, dejando un poco más de lado las
tÃpicas cascadas de números y estadÃsticas que inundan este género,
apuestan por un tipo de juego más breve, accesible, conciso y cercano,
en el que la narrativa pesa lo mismo o más que la cantidad de horas que
echemos frente al televisor machacando enemigos sin piedad.

Blue
Reflection es un juego emotivo, emocionante y divertido, y cuando
estemos terminando sus más de 30 horas de juego, seguramente, hayamos
hecho un hueco en nuestro corazón a la dulce Hinako y sus amigas,
cambiando seguramente nuestra forma de ver la amistad. Quizás a alguno
le resulte tentador despreciar este tÃtulo por su temática, pero si ya
os gusta la temática, o estáis dispuestos a ver más allá de las
historias rudas de siempre, dadle una oportunidad. No os arrepentiréis.
Puntuaciones
Gráficos: 8.5
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 7.0
Duración: 7.0
Multijugador: 0.0
Historia: 8.0
TOTAL: 8.2
|
|
|