Uno de los videojuegos más jugables de la historia.

Charla genérica y libre sobre cualquier tema relacionado con el mundillo de los videojuegos, consolas, PCs, Móviles...

Notapor SuperTolkien » 20-07-2006 20:08

[quote="Otacon"][quote]dudo mucho que reconozcan a Snake o Dante


La gente común conoce a Green Day.Dudo mucho que conozcan Pink Floyd o Led Zeppelin.

La gente común conoce a Maradona y a Pelé.Dudo mucho que conozcan a Gandhi o a Luther King.

La gente común conoce Rebelde.Dudo que conozcan NEON Génesis Evangelion o Cowboy Beebop.

La gente común conoce a Spielberg.Dudo mucho que conozcan a Roman Polansky o a Sergio Leone.

La gente común conoce a Superman,Batman y Spiderman.Dudo mucho que conozcan al Punisher,a Lobo o al Llanero Solitario.

La gente común conoce el sushi por oírlo.Dudo mucho que conozcan al Tofu y al Sashimi.

La gente común (alias "chetos","fresas" o "pijas")odia los videojuegos en general.Dudo muchísimo que vos,yo,Evacross,Hentai_sama y muchos más del foro o del mundo,aunque seamos menos,los odiemos.


Otro que se cree que la gente es tonta. :annoyed:
Avatar de Usuario
SuperTolkien
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1704
Registrado: 26-02-2005 08:00
Cash on hand: 30.00

Notapor EvaCross » 21-07-2006 00:04

[quote="Quadraxis"][quote="EvaCross"]Con sólo leer la parte en que mencionas a Snake como "algo pequeño" ya me queda claro que no tienes idea de lo que hablas.

Por cierto, no sé a qué viene toda tu réplica. No has insinuado en ningún momento un mínimo de conocimiento sobre las jugabilidades estudiadas de los videojuegos mencionados en este tópico.


El topico dice "Juego mas rejugable de la historia"

Que tiene que ver eso con la jugabilidad, historia o todo lo que quieras con eso? es rejugable si se sigue jugando, sin importar si es un buen juego o no.

Tu creas el topico y nisiquiera sabes de que se trata.....


El título no dice "Juego mas rejugable de la historia". Lee bien por favor.

Es que no entiendes el concepto de "rejugabilidad" como se ha conceptualizado a lo largo de los años en la historia de los videojuegos.

Un videojuego es "rejugable" cuando tiene cientos, miles o quizás innumerables variables. Hoy en día hay bastantes videojuegos que tienen cientos de variantes y han habido pocos a lo largo de la historia que tienen innumerables variantes, pero debes saber que con pocos me refiero a un número grande, pero pequeñísimo confronto el número total de videojuegos que han aparecido desde su creación.

Ejemplo:

Super Mario 64 - No hace falta resaltar la jugabilidad tan libre y bien hecha que fue creada para este videojuego, pero aparte de eso posee la jugabilidad exacta para poder llegar al final del videojuego con 16 estrellas en 16 minutos. Todos sus escenarios están tan estudiado en el sentido plataformas que la cantidad de atajos aereos que existen es impresionante. Y la forma de conseguir todas las 120 estrellas está perfectamente adaptada. El sólo hecho de que el videojuego te permita explotar su velocidad límite y te deje llegar al final en 16 minutos es prueba de su jugabilidad estudiada.

Starcraft - Te recomiendo que lo consigas y lo juegues online u offline durante un tiempo. Si lo juegas offline las partidas pueden ser iguales, pero las experiencias que coseches pueden variar dependiendo de ti, Online es distinto. Es un videojuego con variantes innumerables. Esto quiere decir que cada vez que lo juegues las partidas serán completamente distintas salvo algunas pocas situaciones similares. Pero la partida completa será distinta. Si el videojuego presenta partidas completamente distintas cada vez que lo juegues y se ha jugado durante 8 años ya por el Online, supongo que será por algo.

Mario Kart 64 - Partidas contra humanos serán diferentes siempre que lo juegues. Tiene muchísimos atajos que interfieren con la carrera. Ha sido el mejor en su género durante 10 años seguidos y sigue invicto.

Winning Eleven 2002 PSX - Contra la computadora todas las partidas pueden ser bastante parecidas o iguales como con la mayoría de los videojuegos, pero contra un humano la cantidad de variantes que tiene es absolutamente impresionante. Puedes meter gol desde la mitad de la cancha con Kluivert 2 veces en 5 años y luego de 10 años tratando seguramente al onceavo año vuelvas a meter el gol. La cantidad de variantes que puedes tener a tu favor o en contra es la fuerza de tiro, la posición del balón, el estado físico del jugador y el estado personalizado del jugador. Este último es invicible...algunos jugadores en tiros libres lanzan "un poco a la derecha" o "un poco a la izquierda". Pero dependiendo de cuando le dé la gana al videojuego, algunos pueden tirar completamente centrado. Todo depende de todo en ese videojuego al igual que en todos los que estoy mencionando. Son videojuegos tan estudiados que cualquier mínimo detalle o error puede costarte la victoria.

Eso es un videojuego "rejugable". No se convierte en "rejugable" porque tú lo juegues una y diez mil veces y diez mil veces lo juegues igual. Y tampoco se vuelve "rejugable" porque te impongas un reto personal a ti mismo como llegar al final de Resident Evil sólo utilizando un cuchillo y sin reponer tu vida. Los retos debe dártelos el videojuego. Y un videojuego se completa cuando llegas a su 100%.
Última edición por EvaCross el 21-07-2006 04:07, editado 1 vez en total
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares
Arriba

Notapor Hentai_Sama » 21-07-2006 03:56

[quote="EvaCross"][quote="Quadraxis"][quote="EvaCross"]Con sólo leer la parte en que mencionas a Snake como "algo pequeño" ya me queda claro que no tienes idea de lo que hablas.

Por cierto, no sé a qué viene toda tu réplica. No has insinuado en ningún momento un mínimo de conocimiento sobre las jugabilidades estudiadas de los videojuegos mencionados en este tópico.


El topico dice "Juego mas rejugable de la historia"

Que tiene que ver eso con la jugabilidad, historia o todo lo que quieras con eso? es rejugable si se sigue jugando, sin importar si es un buen juego o no.

Tu creas el topico y nisiquiera sabes de que se trata.....


Es que no entiendes el concepto de "rejugabilidad" como se ha conceptualizado a lo largo de los años en la historia de los videojuegos.

Un videojuego es "rejugable" cuando tiene cientos, miles o quizás innumerables variables. Hoy en día hay bastantes videojuegos que tienen cientos de variantes y han habido pocos a lo largo de la historia que tienen innumerables variantes, pero debes saber que con pocos me refiero a un número grande, pero pequeñísimo confronto el número total de videojuegos que han aparecido desde su creación.

Ejemplo:

Super Mario 64 - No hace falta resaltar la jugabilidad tan libre y bien hecha que fue creada para este videojuego, pero aparte de eso posee la jugabilidad exacta para poder llegar al final del videojuego con 16 estrellas en 16 minutos. Todos sus escenarios están tan estudiado en el sentido plataformas que la cantidad de atajos aereos que existen es impresionante. Y la forma de conseguir todas las 120 estrellas está perfectamente adaptada. El sólo hecho de que el videojuego te permita explotar su velocidad límite y te deje llegar al final en 16 minutos es prueba de su jugabilidad estudiada.


ese hecho realmente no prueba nada.
que un juego tenga mil variantas no necesariamente significa que todas fueron "estudiadas".
posiblemente sea como el cubo de rubrik, que de un concepto simple salen miles de combinaciones y eso no significa que el creador tuvo que pensar cada una de ellas.

además, el video de ganar mario 64 en 16 minutos se basa en bugs que son los que permiten tal proeza. ¿eso también fué "estudiado"?
no me parece.

como yo lo veo, este es un ejemplo de un juego que ofrece mucho potencial, pero no creo que los programadores o creadores estuvieran conciente de eso.
o sea, estaban claro de las posibilidades, pero somos nosotros los videojugadores que hemos demostrado realemnte ese potencial.

[quote="EvaCross"]
Eso es un videojuego "rejugable". No se convierte en "rejugable" porque tú lo juegues una y diez mil veces y diez mil veces lo juegues igual. Y tampoco se vuelve "rejugable" porque te impongas un reto personal a ti mismo como llegar al final de Resident Evil sólo utilizando un cuchillo y sin reponer tu vida. Los retos debe dártelos el videojuego. Y un videojuego se completa cuando llegas a su 100%.


¿ganar mario 64 en 16 minutos es parte del 100%?
me entero...
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...
Arriba

Notapor EvaCross » 21-07-2006 04:31

No he dicho en ningún momento que el 100% de Super Mario 64 sea llegar al final en 16 minutos.

Muchos videojuegos no habrán sido estudiados, pero otros si. Si Tekken Tag Tournament no hubiese sido estudiado no tendría esa jugabilidad que tiene. En Super Mario 64 estudiaron los saltos de Mario para comprobar el límite de los escenarios porque eso "resultaba divertido" para la época donde se estaba experimentando la "libertad" en un videojuego, y fue un detalle muy apoyado por analistas. Los errores dudo que los hayan estudiado. Pero ¿Quién dice que no? Sólo los creadores pueden decirlo, a veces los hechos son cosas que no imaginamos.

Starcraft fue estudiado por todos lados. Sino no tuviese tantos números en movimiento como lo son los upgrades de las unidades y las experiencias al matar a los enemigos. Si un Marine tiene 0 asesinatos en su experiencia y ataca a un Marine que tiene 1 enemigo asesinado en su experiencia que ataca al Marine sin experiencia al mismo tiempo, gana aquél que tiene experiencia, y hay 255 niveles de experiencia. Además de todos los pros y contras de cada unidad terrestre, aerea y mágica/energética de las tres razas de todo el videojuego.

Winning Eleven 2002 PSX puede que si sea un videojuego simple de donde saalió una rejugabilidad inmensa. También Tetris, Pac-Man y Digger lo son. Devil May Cry 3: Dante's Awakening definitivamente fue estudiado. Mario Kart 64 está muy bien hecho, quizás jugablemente no quiso profundizar tanto, pero lo consiguió. Super Smash Bros. Melee es probable que no haya sido tan estudiado, aunque por mi parte no oino eso, sin embargo Guilty Gear Isuka que tiene miles de variantes más si que no fue estudiado porque es un "copy&paste" de varios personajes de la saga y parece una casualidad tantos pros y contras que hay. Además de sus exagerados 999 niveles de dificultad.

Todo depende, pero nunca sabremos si lo estudiaron o no, sólo si ellos lo dicen.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Notapor Otacon » 21-07-2006 05:02

[quote="SuperTolkien"][quote="Otacon"][quote]dudo mucho que reconozcan a Snake o Dante


La gente común conoce a Green Day.Dudo mucho que conozcan Pink Floyd o Led Zeppelin.

La gente común conoce a Maradona y a Pelé.Dudo mucho que conozcan a Gandhi o a Luther King.

La gente común conoce Rebelde.Dudo que conozcan NEON Génesis Evangelion o Cowboy Beebop.

La gente común conoce a Spielberg.Dudo mucho que conozcan a Roman Polansky o a Sergio Leone.

La gente común conoce a Superman,Batman y Spiderman.Dudo mucho que conozcan al Punisher,a Lobo o al Llanero Solitario.

La gente común conoce el sushi por oírlo.Dudo mucho que conozcan al Tofu y al Sashimi.

La gente común (alias "chetos","fresas" o "pijas")odia los videojuegos en general.Dudo muchísimo que vos,yo,Evacross,Hentai_sama y muchos más del foro o del mundo,aunque seamos menos,los odiemos.


Otro que se cree que la gente es tonta. :annoyed:


La gente no es tonta.La mayoría de la gente es tonta;si no ves la diferencia,es tu problema :icon_lol:
[quote="EvaCross"]"¿Qué cuernos pasó aquí?".

Hermano. Afeitadas prematuras de pieles jóvenes, eso es lo que pasó aquí.
Avatar de Usuario
Otacon
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 5225
Registrado: 01-12-2004 08:00
Cash on hand: 1,680.00
Ubicación: Al fin en mi casita....
Arriba

Notapor Hentai_Sama » 21-07-2006 05:06

guilty gear isuka no, pero guilty gear xx fué programado en el infierno.
querían hacernos llorar con la dificultad, y en mi caso, lo lograron.
solo el survival, con esos 999 niveles y el sol badguy mega-uber-super-ultra dios del final simplemente es para locos.
si alguien me muestra un video donde se logre tal proeza, juro que me rapo el coco y fundo una iglesia con tal persona como mesías de la humanidad.
las misiones, si mal no recuerdo, yo y mis amigos hicimos 20 y pico, y el resto las catalogamos de "ni en un millón de años".
simplemente ver a millia gold moviendose como si tuviera salsa tabasco en la ropa interior dan ganas de mentarle la madre a los sádicos que programaron esto.

pero me desvío del tema.

lo que intento decir es que un sistema que se presta para mil cosas quizás no requirió una planificación demasiado fuerte.
cuando jugaba magic, se notaba que las miles de posibilidades que surgían con las combinaciones de cartas era tan abrumadora, que ni los creadores pudieron verlas.
de ahí que luego se limitaran o se prohibieran ciertas cartas, porque lo que se le escapa a unos cuantos pares de ojos de los desarrolladores, no se le escapará a los millones de pares de ojos que exprimiran las cosas hasta la última gota de posibilidad.
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...

Notapor EvaCross » 21-07-2006 05:10

Imagina Devil May Cry 3: Special Edition con sus 10.000 niveles de dificultad. La velocidad y la idea de "sufrimiento" es la misma que en Guilty Gear XX.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Notapor Hentai_Sama » 21-07-2006 06:57

pues nada, si lo juego será para ganarlo y nada más...
para frikismo ya tengo diablo 2...
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...

Notapor france » 21-07-2006 08:53

[quote="Otacon"][quote="SuperTolkien"][quote="Otacon"][quote]dudo mucho que reconozcan a Snake o Dante


La gente común conoce a Green Day.Dudo mucho que conozcan Pink Floyd o Led Zeppelin.

La gente común conoce a Maradona y a Pelé.Dudo mucho que conozcan a Gandhi o a Luther King.

La gente común conoce Rebelde.Dudo que conozcan NEON Génesis Evangelion o Cowboy Beebop.

La gente común conoce a Spielberg.Dudo mucho que conozcan a Roman Polansky o a Sergio Leone.

La gente común conoce a Superman,Batman y Spiderman.Dudo mucho que conozcan al Punisher,a Lobo o al Llanero Solitario.

La gente común conoce el sushi por oírlo.Dudo mucho que conozcan al Tofu y al Sashimi.

La gente común (alias "chetos","fresas" o "pijas")odia los videojuegos en general.Dudo muchísimo que vos,yo,Evacross,Hentai_sama y muchos más del foro o del mundo,aunque seamos menos,los odiemos.


Otro que se cree que la gente es tonta. :annoyed:


La gente no es tonta.La mayoría de la gente es tonta;si no ves la diferencia,es tu problema :icon_lol:


que poeta! xD
..y no todos los chetos odian los videojuegos..
..no soy cheto, solo conosco algunos xDDD..
Avatar de Usuario
france
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1284
Registrado: 19-12-2005 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación:
Arriba

Notapor ragnor » 21-07-2006 10:44

[quote="Otacon"][quote="SuperTolkien"][quote="Otacon"][quote]dudo mucho que reconozcan a Snake o Dante



La gente común conoce a Green Day.Dudo mucho que conozcan Pink Floyd o Led Zeppelin.

La gente común conoce a Maradona y a Pelé.Dudo mucho que conozcan a Gandhi o a Luther King.

La gente común conoce Rebelde.Dudo que conozcan NEON Génesis Evangelion o Cowboy Beebop.

La gente común conoce a Spielberg.Dudo mucho que conozcan a Roman Polansky o a Sergio Leone.

La gente común conoce a Superman,Batman y Spiderman.Dudo mucho que conozcan al Punisher,a Lobo o al Llanero Solitario.

La gente común conoce el sushi por oírlo.Dudo mucho que conozcan al Tofu y al Sashimi.

La gente común (alias "chetos","fresas" o "pijas")odia los videojuegos en general.Dudo muchísimo que vos,yo,Evacross,Hentai_sama y muchos más del foro o del mundo,aunque seamos menos,los odiemos.


Otro que se cree que la gente es tonta. :annoyed:


La gente no es tonta.La mayoría de la gente es tonta;si no ves la diferencia,es tu problema :icon_lol:

La gente es simple y tonta.
Y cuantos más seamos, más tontos y simples seremos. Es lo que tiene la "democracia". Hay muchos más tontos que listos... qué pasa si juntas muchísimas gente? Que el promedio baja. ¿Qué pasa si juntas a más? Pues aún baja más... :roll:
Y estoy seguro de que la mayoría de los que estamos aquí superamos con creces el promedio de IQ (o CI). Eso significa algo, ¿no? (que somos más listos que la mayoría? o que la mayoría es más tonta de lo que debe? :wink: ).
Fíjate que la mayoría de gente mira programas del corazón y compra juegos comerciales de EA. No leen libros, o gastan su tiempo aprendiendo, o se intrigan por saber qué hacemos aquí.
Estoy convencido que un 25-30% de la población nunca se ha preguntado qué diablos hacemos aquí, cómo es la nada, cómo surgió todo... Y eso es grave (es grave que sea cierto, no que lo piense).
"Y cómo apareció todo el mundo y eso?"
"Pues dicen que vino un Dios lo hizo y no sé qué más"
"Ah, vale... Pon Salsa Rosa, anda."
Avatar de Usuario
ragnor
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1952
Registrado: 22-03-2006 08:00
Cash on hand: 0.00
Arriba

Notapor Cagalli Yula Athha » 21-07-2006 14:05

[quote="ragnor"][quote="Otacon"][quote="SuperTolkien"][quote="Otacon"][quote]dudo mucho que reconozcan a Snake o Dante



La gente común conoce a Green Day.Dudo mucho que conozcan Pink Floyd o Led Zeppelin.

La gente común conoce a Maradona y a Pelé.Dudo mucho que conozcan a Gandhi o a Luther King.

La gente común conoce Rebelde.Dudo que conozcan NEON Génesis Evangelion o Cowboy Beebop.

La gente común conoce a Spielberg.Dudo mucho que conozcan a Roman Polansky o a Sergio Leone.

La gente común conoce a Superman,Batman y Spiderman.Dudo mucho que conozcan al Punisher,a Lobo o al Llanero Solitario.

La gente común conoce el sushi por oírlo.Dudo mucho que conozcan al Tofu y al Sashimi.

La gente común (alias "chetos","fresas" o "pijas")odia los videojuegos en general.Dudo muchísimo que vos,yo,Evacross,Hentai_sama y muchos más del foro o del mundo,aunque seamos menos,los odiemos.


Otro que se cree que la gente es tonta. :annoyed:


La gente no es tonta.La mayoría de la gente es tonta;si no ves la diferencia,es tu problema :icon_lol:

La gente es simple y tonta.
Y cuantos más seamos, más tontos y simples seremos. Es lo que tiene la "democracia". Hay muchos más tontos que listos... qué pasa si juntas muchísimas gente? Que el promedio baja. ¿Qué pasa si juntas a más? Pues aún baja más... :roll:
Y estoy seguro de que la mayoría de los que estamos aquí superamos con creces el promedio de IQ (o CI). Eso significa algo, ¿no? (que somos más listos que la mayoría? o que la mayoría es más tonta de lo que debe? :wink: ).
Fíjate que la mayoría de gente mira programas del corazón y compra juegos comerciales de EA. No leen libros, o gastan su tiempo aprendiendo, o se intrigan por saber qué hacemos aquí.
Estoy convencido que un 25-30% de la población nunca se ha preguntado qué diablos hacemos aquí, cómo es la nada, cómo surgió todo... Y eso es grave (es grave que sea cierto, no que lo piense).
"Y cómo apareció todo el mundo y eso?"
"Pues dicen que vino un Dios lo hizo y no sé qué más"
"Ah, vale... Pon Salsa Rosa, anda."

ese ultimo comentario me parece absurdo...NO puedes enjuiciar a las personas por creer que su dios hizo el universo y todo lo demás..es su fé y no puedes hacer nada ahi..

La ciencia ya dió su explicación del big ban y todo aquello...pero repito, que sino quiere creer qeu lo hizo su dios, no puedes debatírselo...

Sobr el resto, es askerosamente cierto xDD
[img]http://img142.imageshack.us/img142/518/bfccopyvz6.jpg[/img]
[img]http://i43.tinypic.com/jzwr9l.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Cagalli Yula Athha
Importador
Importador
 
Mensajes: 8731
Registrado: 06-02-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Denia,alicante-->España
Arriba

Notapor EvaCross » 21-07-2006 14:19

No se refería a eso. Se refería a que no tienen preocupación por saber los detalles y por conocer todo. Lo mismo puede cambiar la palabra "Dios" por Big Bang y ya está.

Ese comentario se me olvidó citarlo porque luego dejé en el aire la réplica de SuperTolkien.

Una persona es inteligente, la gente es tonta. Si estás enfrente de una persona --sea la que sea su cultura y su condición-- y si sabes su idioma puedes enseñarle hasta a ser preocupado y interesarse por otros temas, pero si esa persona está acompañada de 20 personas más te verán inferior y loco.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Notapor Quadraxis » 23-07-2006 17:36

[quote="EvaCross"]
Es que no entiendes el concepto de "rejugabilidad" como se ha conceptualizado a lo largo de los años en la historia de los videojuegos.
Un videojuego es "rejugable" cuando tiene cientos, miles o quizás innumerables variables. Hoy en día hay bastantes videojuegos que tienen cientos de variantes y han habido pocos a lo largo de la historia que tienen innumerables variantes, pero debes saber que con pocos me refiero a un número grande, pero pequeñísimo confronto el número total de videojuegos que han aparecido desde su creación.Ejemplo:
Super Mario 64
Starcraft
Mario Kart 64
Winning Eleven 2002 PSX
Eso es un videojuego "rejugable". No se convierte en "rejugable" porque tú lo juegues una y diez mil veces y diez mil veces lo juegues igual. Y tampoco se vuelve "rejugable" porque te impongas un reto personal a ti mismo como llegar al final de Resident Evil sólo utilizando un cuchillo y sin reponer tu vida. Los retos debe dártelos el videojuego. Y un videojuego se completa cuando llegas a su 100%.


Bien, podria ser, pero aun creo que rejugabilidad implica que el juego sea lo bastante bueno como para que el Videojugador no se "aburra" con el juego. Mario 64 no me gusto, porque fue el primer Mario sin Luigi y eso represento una gran ofensa para mi (Es mas casi he llegado a odiar ese juego :knockout: )

Starcraft (la exp tambien), lo jugue offline, Online, LAN, VS CPU, Historia, y en mis tiempos era "casi" invencible :D bueno, al menos no moria sin una buena pelea :wink: (ahora estoy oxidado y no creo aguantar mas de 5 min :( ) y si puedo decirte que es rejugable.

Mario Kart 64, yo creo que es mejor el Double Dash, hay mas competencia, mas cooperatividad, no tiene comparacion jugar DD de 4 jugadores contra MK64 de 4..... al menos para mi.

WE2002, pues no me gusta el soccer asi que no opino (solo juegos como Nintendo World Cup, Sega Soccer slam, Mario Strikers, o de ese tipo)

Pero juegos como DMC o MGS no creo... veras, por ejemplo a mi me gusta Metroid (todos y cada uno) y les he dado fin como 5 veces minimo a cada uno (excepto super metroid que decir que lo he terminado 30 veces seria quedarme corto... ) y no me aburren (es mas de mencionalos me dan ganas de jugar de nuevo :P ) pero no por eso creo que sea un juego rejugable, es decir, se que muchos lo jugaron, lo terminaron y ya, no lo vuelven a tocar. Sacar el 100% del juego puede llegar a ser irrelevante ya que no hay un cambio en el resto del juego. Un juego que sea de una solo historia (Zelda, MGS, DMC, FF) aunque tengan varios finales, la mayoria de los usuarios se queda con el primer final. Es decir la emocion de esos juegos es la historia, todas las sorpresas que tiene, la intriga de no saber que va a pasar. Luego del primer fin, esa emocion se va, porque ya sabes que pasara despues, e incluso puede llegar a ser aburrido para muchos jugarlo de nuevo, y no todo mundo quiere ver los demas finales, ademas la mayoria de las veces cambian muy poco.

Yo creo que para que sea 100% rejugable debe ser un multiplayer o algo asi. Y creo que Pac-man y Tetris (Principalmente Tetris) se merecen mas el titulo, porque se han mantenido en el mercado tanto tiempo y practicamente sin cambios. No creo que un juego como MGS, Metroid, o alguno parecido se mantenga en el mercado tanto tiempo si solo sacan remasterisaciones del mismo juego.
Sólo damos opinión imparcial de las cosas que no nos interesan,por eso las opiniones imparciales carecen de valor.Oscar Wilde
Avatar de Usuario
Quadraxis
Casual
Casual
 
Mensajes: 495
Registrado: 27-05-2006 07:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Dark Aether
Arriba

Notapor EvaCross » 23-07-2006 20:06

[quote="Quadraxis"]Bien, podria ser, pero aun creo que rejugabilidad implica que el juego sea lo bastante bueno como para que el Videojugador no se "aburra"


¿eh? ¿Pero qué estás tratando de demostrar tú? ¿Acaso yo he refutado este hecho? Es más. ¿Acaso has dicho en este debate el punto que acabo de citar? Sólo lo sacaste al aire justo en estos momentos, y no veo por qué si no he refutado ni comentado nada al respecto.

Hasta la fecha, todos los videojuegos que han sido realmente jugables han sido también muy buenos técnica y objetivamente. No hay ni uno sólo que sea lo suficientemente malo y lo suficientemente rejugable hasta la fecha. Si lo consigues avísame. No veo por donde entra esto ahora mismo, me estás dando la razón.

[quote="Quadraxis"]Mario 64 no me gusto, porque fue el primer Mario sin Luigi y eso represento una gran ofensa para mi (Es mas casi he llegado a odiar ese juego )


Subjetivo. Técnicamente y objetivamente fue el mejor videojuego de su año.

[quote="Quadraxis"]Mario Kart 64, yo creo que es mejor el Double Dash, hay mas competencia, mas cooperatividad, no tiene comparacion jugar DD de 4 jugadores contra MK64 de 4..... al menos para mi.


Con la última frase dejas claro que es una opinión. Técnicamente para la época en que salieron ambos Mario Kart 64 le da bastantes patadas. Por no decir que su cantidad de atajos y variantes es mayor. Cualquiera en otros foros o en revistas especialistas te puede decir esto.

[quote="Quadraxis"]Pero juegos como DMC o MGS no creo


A Devil May Cry se nota que no has llegado al final de ningún videojuego de la saga. Metal Gear Solid tiene un concepto de jugabilidad que da espacio a la jugabilidad, llega a ser rejugable, pero al tener un concepto innovador y distinto requiere de estudio, y como ya expliqué anteriormente, no llega a un nivel tan alto como otros videojuegos.

A Devil May Cry por favor te pido que no lo metas en el mismo saco. Es muy distinto el concepto de ambos videojuegos. Es comparar un Guilty Gear contra un Sango Fighter, en cuanto a jugabilidad se refiere, uno es inmensamente mayor que el otro. Por favor te pido que no opines del videojuego porque veo que lo miras como "un videojuego bueno del montón de "MGS, FFX, ONIMUSHA, RE, SH, etcétera". Y no es así.

Devil May Cry es un videojuego que tiene la rejugabilidad por las nubes. Pero aún así es limitada. Devil May Cry 2 posee algunos cambios, y la verdad es que su concepto cambió un poco más para el lado de videojuegos con jugabilidad "libre, intuitiva y sencilla" que para el lado del propio Devil May Cry...esta segunda parte fue más para el videojugador promedio que para el videojugador experto (generalizando).

Devil May Cry 3: Dante's Awakening es uno de los videojuegos más rejugables de la historia, y no es un videojuego para el videojugador promedio. Así de claro lo digo y lo cito de páginas como www.ign.com , www.gamespot.com y www.gamerankings.com. Esto hace que obligatoriamente el videojuego necesite estudio y necesite que tú seas un maestro para poder llegar al final del videojuego en Hard. A pesar de que la versión NTSC el modo Normal es el Hard de la versión Japonesa. La versión europea no tengo idea.

La cantidad de variantes en el videojuego parece no tener límites, posee más de 1000 combos fácilmente con una sóla arma de espada, una sola pistola y con un sólo estilo cuando el videojuego posee 5 armas de espada, 5 tipos de pistolas y 5 estilos diferentes, permitiéndote tener en el momento de juego 2 armas de espada que puedes cambiar en tiempo real en cualquier momento y 2 tipos de pistolas. Combinados con el estilo a elegir.

Con sólo lo que dije ya puedes sacar tantas variantes que parece mentira. Podrías tener el arma 1 + arma 4 + pistola 2 + pistola 4 + estilo QuickSilver, o arma 2 + arma 1 + pistola 1 + pistola 2 + Gunslinger. Etcétera etcétera.

Contando que cada arma tiene alrededor de 40 movimientos ya vez la cantidad de variantes que tiene el videojuego.

Mi recomendación: si tienes la oportunidad de jugarlo enfócate en él si quieres observar uno de los videojuegos más rejugables de la historia como los demás que he mencionado, y es el videojuego más dificil de esta generación. Independientemente de que la historia no te guste o te parezca bastante mala --a mi no me gusta mucho, al principio no me gustaba nada nisiquiera las personalidades, pero luego fue tomando forma y el final me gustó bastante, a pesar de que la historia sigue sin gustarme mucho-- te recomiendo que te enfoques en jugarlo y que te vuelvas un maestro en el videojuego. O aunque sea que llegues al final una sola vez en modo Normal. Y entonces luego de llegar al final mirate nuevamente los videos que puse y observarás la jugabilidad y la dificultad y complejidad de su jugabilidad para ejecutarla.

Metal Gear Solid 3: Snake Eater es una obra maestra técnica en la historia de los videouegos sin lugar a duda, tiene bastante jugabilidad de por medio, pero no llega ni de chiste a la inmensidad de otros videojuegos. Devil May Cry 3: Dante's Awakening en cuanto a jugabilidad, y hablando no por promedio de videojugadores normales, sino por promedio de técnica y programación de videojuegos, está muy por encima en este aspecto de casi cualquier otro videojuego de Playstation 2, Xbox y Gamecube en esta generación. te pido nuevamente que no lo metas en el mismo saco si no has llegado al final del videojuego, que esto último no es lo mismo que "jugar los primeros niveles" :wink:

[quote="Quadraxis"]veras, por ejemplo a mi me gusta Metroid (todos y cada uno) y les he dado fin como 5 veces minimo a cada uno (excepto super metroid que decir que lo he terminado 30 veces seria quedarme corto... ) y no me aburren (es mas de mencionalos me dan ganas de jugar de nuevo ) pero no por eso creo que sea un juego rejugable, es decir, se que muchos lo jugaron, lo terminaron y ya, no lo vuelven a tocar. Sacar el 100% del juego puede llegar a ser irrelevante ya que no hay un cambio en el resto del juego

Respondí en el párrafo de arriba. Con esta cita que acabo de hacer se nota a leguas que tú estás pensando en otra cosa muy diferente de la del asunto del post. Nuevamente te pido que analices la situación y los conceptos. Una cosa es sacar el 100% de los videojuegos y que te gusten mucho, otra muy distinta es el estudio de la jugabilidad de tantos videojuegos. Tú aquí estás pensando que yo hice este tópico porque "Devil May Cry 3: Dante's Awakening me gusta y lo estoy jugando una y mil veces", cuando no es así. No es el concepto que he estado utilizando.

[quote="Quadraxis"]Un juego que sea de una solo historia (Zelda, MGS, DMC, FF) aunque tengan varios finales, la mayoria de los usuarios se queda con el primer final. Es decir la emocion de esos juegos es la historia, todas las sorpresas que tiene, la intriga de no saber que va a pasar. Luego del primer fin, esa emocion se va, porque ya sabes que pasara despues, e incluso puede llegar a ser aburrido para muchos jugarlo de nuevo, y no todo mundo quiere ver los demas finales, ademas la mayoria de las veces cambian muy poco.

Yo en ningún momento he dicho que un videojuego con varios finales posea una rejugabilidad inmensa. Sigues sin saber el concepto real del tópico.

Con respecto a eso de las historias, todo es 100% subjetivo. Yo disfruté una y mil veces Chrono Cross y Chrono Trigger con sus 11 y 15 finales respectivamente, repito: YO disfruté una y mil veces. Además no sé por qué dices "la mayoría de la gente se queda con el primer final", cuando es totalmente subjetivo. Si en Chrono Cross matas al enemigo final sólo aparecen los créditos sin más, en cambio si haces lo que sería el "verdadero final", observarás como termina toda la historia.

[quote="Quadraxis"]Yo creo que para que sea 100% rejugable debe ser un multiplayer o algo asi. Y creo que Pac-man y Tetris (Principalmente Tetris) se merecen mas el titulo, porque se han mantenido en el mercado tanto tiempo y practicamente sin cambios. No creo que un juego como MGS, Metroid, o alguno parecido se mantenga en el mercado tanto tiempo si solo sacan remasterisaciones del mismo juego.

Cuando un videojuego es perfecto no es necesario mejorarlo. Hay muchos videojuegos basados en Tetris que cambian las leyes y modos del videojuego a su conveniencia. Pero están utilizando la idea principal y que nunca ha sido cambiada por más que cambien los gráficos --que para aquél entonces no tenían relevancia alguna en el videojuego--.

Devil May Cry 3: Dante's Awakening no necesita un Remake, tampoco lo necesita Super Mario 64 ni Mario Kart 64.

Los remakes a lo largo de la historia se han hecho con la idea de mejorar el aspecto técnico del videojuego en general pero sin tocar el aspecto jugable, o tocarlo pero agregándole más, como ejemplo tienes Devil May Cry 3: Special Edition. Un nuevo personaje con nuevas armas y todo un mundo diferente de Dante, el personaje principal. La jugabilidad cambia completamente.

Por ejemplo, de aquí a unos años podrían hacer un remake de The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Seguro agregarían nuevos Items y algunos secretos más, pero dejando la jugabilidad y el concepto de su jugabilidad totalmente intacto. Ahí tienes los remakes de Resident Evil o Conker: Live and Reloaded como ejemplos.

Dentro de 2 generaciones seguro veremos remakes de muchos videojuegos de esta generación, pero en tal caso de que se haga un remake de Starcraft, Mario Kart 64 o Devil May Cry 3: Dante's Awakening, dudo que se cambie la jugabilidad, y de hecho dudo que hagan remakes de esos videojuegos. Hasta ahora no han hecho de ningún videojuego de alta categoría a nivel jugable.

Los videojuegos que he nombrado no se han mantenido quizás en el mercado durante tanto tiempo, pero si se han tomado como referencia. Por algo será. Además, Tetris y Pac-Man en Atari y NES ya no siguen en venta. Hay en venta muchos videojuegos basados en esto, y remakes con nuevos gráficos y opciones pero con la misma jugabilidad, pero los originales ya no están en venta.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares
Arriba

Notapor ragnor » 24-07-2006 09:49

[quote="Rika"]
ese ultimo comentario me parece absurdo...NO puedes enjuiciar a las personas por creer que su dios hizo el universo y todo lo demás..es su fé y no puedes hacer nada ahi..

La ciencia ya dió su explicación del big ban y todo aquello...pero repito, que sino quiere creer qeu lo hizo su dios, no puedes debatírselo...

Sobr el resto, es askerosamente cierto xDD

Exacto, me refería a lo que dice EvaCross...
No me refiero a la religión ni creencia de cada persona; me refiero a que no se preguntan nada; y en caso de preguntárselo, cualquier respuesta que le dés ya les vale.
Lo mismo pasaría con el propio BigBang:
"- ¿Cómo se creó el universo?"
"- Pues en el National Geographic decían no sé qué de un Big Bang..."
"- Caray, qué interesante... ¿Me pasas el ¡Hola!?"

...
Avatar de Usuario
ragnor
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1952
Registrado: 22-03-2006 08:00
Cash on hand: 0.00
Arriba

AnteriorSiguiente

Volver a General

 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados