Superproducida, demasiado larga, aburrida, vacía, incoherente, guión pobre, mal estructurado y muy malo, estúpidos diálogos, confusa, malas actuaciones, ¡videojuego!(:annoyed:), digna de Uwe Boll... son algunas de las "lindezas" que la crítica especializada publica de "Silent Hill" (hay quien la puntúa por debajo de alguno de los peores trabajos del alemán, algo bastante incoherente), atacándola sin piedad.
La película ostenta un 30% o 4.8/10 en Rotten Tomatoes (web similar a gamerankings, extrae una media de entre muchas de las críticas más importantes del sector) basándose en más de 30 análisis.
En el otro extremo, la película obtiene un 80% del público. Algo parecido ocurre en IMDB, con un 7.4/10 (::D:) de entre 1150 votos, o en metacritic, con un 29% de crítica, y un 9/10 de público. Nunca las votaciones del público habían sido tan áltas en una adaptación de este tipo, mientras que la crítica sigue en su línea (con excepciones, como las de coming soon y horror channel entre otras)
La utopía de una película aceptada notablemente por crítica y público una vez más se desvanece (¿será posible que alguna vez suceda?), pero en esta ocasión, al menos, hay un gran distanciamiento entre ambos. Su fidelidad al juego original, y el enfoque hacia sus seguidores, parece ser a su vez el gran defecto para el espectador ajeno a Silent Hill. Pero para la gran mayoría de amantes del cine y los videojuegos podría resultar algo importante.
Toca esperar "pacientemente" a la mejor crítica de todas, la de uno mismo.
Fuente: www.colinasilenciosa.net