[color=indigo]Yo en el último par de años me hice un ciclo de cine asiático, en plan de miedo (The Grudge, Ringu, LLamada Perdida, Dos Hermanas, etc..) y tiernas también (de Kim KiDuk) y quería aclarar que el minimalismo en las películas de terror asiático se debe a que el mal en su folklore es también muy discreto, por ejemplo para desccribir el aspecto de un demonio: "una chica con una ceja azul". Por tanto el cine, que es el desarrollo de la mitología del país, lleva también esa discreción. En cambio, en EEUU y la mayoría de Europa, países militarizados con una cultura de consumo y belleza plástica, crean películas tipo supermodelos perseguidas por un psicópata, y al final te sueltan la explicación; quén es, qué hace y porqué. En las asiáticas no hace falta, el mal es el mal, está presente siempre y sólo genera muerte y dolor.

No sé si me he explicado...
PD---Si habéis visto muchas películas de miedo creadas en Asia os habréis dado cuenta de que los espíritus suelen ser mujeres de pelo largo. ¿Por qué? Bueno, el pelo sigue creciendo un tiempo una vez enterrado... y los demonios suelen ser femeninos (

girl power!)[/color]
[font=Impact][size=150][color=#800000][align=right]Watching -> CARNIVÀLE (2 seasons)[/align][align=center]THE BIG BANG THEORY (3rd season)[/align][align=left]CALIFORNICATION (3 seasons)[/align][/color][/size][/font]