Sony quiere convertir a la PS3 en un servidor doméstico

Charla genérica y libre sobre cualquier tema relacionado con el mundillo de los videojuegos, consolas, PCs, Móviles...

Sony quiere convertir a la PS3 en un servidor doméstico

Notapor + MoRRIGAN + » 23-04-2003 09:01

Sony quiere convertir a la PS3 en un servidor doméstico


Las plataformas de videojuegos se están alejando cada vez más de la imagen estereotipada de máquinas dedicadas solamente a la ejecución de juegos electrónicos para acercarse a las plataformas microinformáticas tradicionales (PC, Macintosh, Amiga,...). Buenos ejemplos de esto son dos iniciativas como la plataforma Xbox de Microsoft, basada en la arquitectura de un PC, y la adaptación de Linux a las dos arquitecturas más importantes del mercado (de forma oficial para la PlayStation 2, y extraoficialmente para la Xbox).

Pero lo que prepara Sony puede significar una auténtica revolución que llevará un paso más allá a las videoconsolas.

La compañía nipona se encuentra actualmente diseñando la próxima generación de PlayStation, la tercera, después de dominar el mercado desbancando a rivales de la talla de Sega (que de hecho ha abandonado el sector del hardware) y Nintendo (que se presenta como outsider en el mundo de las videoconsolas domésticas y de gran dominadora de los equipos portátiles con su archiconocida GameBoy). Buscando aquello que diferencie aún más a su producto del resto, Sony apunta hacia objetivos muy ambiciosos: convertir a la PS3 en todo un servidor doméstico, el centro del ocio digital y más en una plataforma informática que en una puramente lúdica.

Y la columna vertebral de esta revolución será su nuevo microprocesador, un chip preparado para trabajar junto a otros procesadores de idénticas características en lo que sería un pequeño "cluster" (un sistema informático compuesto por varias CPUs pero que a efectos prácticos es visto como una sola máquina). Para dar una imagen de lo potente que puede llegar a ser esta tecnología solamente mencionar que dos empresas asociadas a la multinacional nipona como son IBM y Toshiba, emplearán este sistema en servidores y dispositivos de consumo respectivamente.

Según podíamos leer hace pocos días en la Red, la próxima generación de PlayStation dispondrá de ocho microprocesadores PowerPC que controlarán cada uno de ellos a ocho chips auxiliares. Un conjunto de prestaciones inigualables: 1.000 veces más rápido que la PS2 y una potencia de cálculo equivalente a un centenar de Pentium IV trabajando en paralelo.

La tecnología que alimentará estos microchips dedicados, bautizados como "células microprocessadoras" está siendo desarrollada por IBM, empresa que fabrica los conocidos PowerPC que se comenta pueden ser el futuro corazón de la próxima generación de computadoras Apple. No obstante, y para ver en acción a la PS3, deberemos esperar un poco más, concretamente hasta el 2005, año en que se espera pueda ser lanzada comercialmente.
+ MoRRIGAN +
 
Cash on hand: Locked
Bank: Locked

Notapor carlos_theone » 23-04-2003 22:15

PUES SI DE ECHO ESTA NUEVA ETAPA DE SONY VA A TENER UN NUEVO TIPO DE DVD Y NUEVOS PLUGS EN FIN DI UNA NOTICIA A DE ESTAR POR ACA ABAJO.
carlos_theone
Redactor
Redactor
 
Mensajes: 4064
Registrado: 11-03-2003 08:00
Cash on hand: 0.00
Ubicación: Mèxico,D.F.

Notapor Shadow_Lady » 23-04-2003 22:38

Pues es una excelente notici por fin poder jugar a velocidad real y no de morarte absolutamente nada mas de loq ue tu desees. De hecho sony mira muy alto, espereamoa que tanga la acogida a al cual se estan proyectando.
Fueron engañados,pense que eran mas inteligentes. Jejeje
Shadow_Lady
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1234
Registrado: 01-01-1970 08:00
Cash on hand: 0.00


Volver a General

 


  • Mensajes Relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados