[color=indigo]Y dicen que los Sonyers son unos ?^¨%&¨*Ç[/color]
[quote]Este mes podrás comenzar a ayudar al tratamiento de enfermedades sin mover un dedo y gracias a tu PS3.
Sony, en equipo con la Universidad de Stanford, lanzará este mes la red de computadoras distribuidas que ayudará a estudiar el desarrollo de enfermedades como el mal de Parkinson, Alzheimer, fibrosis cística y muchos cánceres.
Por ello, en la próxima actualización del firmware del PS3 se incluirá esta funcionalidad y se agregará un nuevo ícono en la cross media bar que se llamará “Folding@home”. Para unirte al programa, deberás registrarte y luego dar clic en el ícono. Puedes seguir cooperando aunque no estés frente a la consola, dejándola encendida y conectada a Internet.
El programa Folding@home tiene como objetivo ayudar a estudiar las enfermedades mediante la simulación de los procesos proteínicos. Si una sola PC realizara este proceso le tomaría 30 años ofrecer resultados, pero desde el año 2000 muchas computadoras han sido interconectadas para ayudar al proceso y ahora se unirán también los PS3 alrededor del mundo.
Sony menciona que el procesador Cell de los PS3 contribuirá muchísimo a este programa ya que es 10 veces más rápido que el procesador Standard de cualquier computadora.
La compañía anunció que este no será el único proyecto benéfico en el que se involucrará, pues seguirá apoyando los estudios en campos académicos, sociales, médicos y ambientales.
Tú también puedes contribuir con esta causa sin mover un dedo, sólo dejando prendido tu PS3 y conectado a Internet.