[img]http://www.ojgames.com/ezimagecatalogue/catalogue/variations/640x500/214690-640x500.jpg[/img]
[size=200]PRESENTACIÓN DE GAMETRACK Y BODYPAD[/size]
[color=red]Ardistel deslumbra con la presentación en Madrid de sus nuevas novedades en cuanto a productos para consolas[/color]
El pasado 18 de Noviembre tuvo lugar en los salones del Hotel Abba de Madrid la presentación de los nuevos periféricos que se encargará de distribuir Ardistel en España. Ardistel, que lleva ya un tiempo encargándose de la distribución de los productos de las editoras Big Ben Interactive, 4Gamers, ALS, In2Games, y Endor (Fanatec), comienza con esta rueda de prensa una nueva etapa de mayor comunicación con los medios, la cual no podía empezar de una mejor forma: presentando los innovadores Gametrack y Bodypad.
Gametrack
Este curioso invento, desarrollado por In2Games (responsables del mando Beatmania DK para Konami) es un sistema de reconocimiento de movimientos realmente interesante. Se trata de unos guantes conectados por unos cables a una unidad principal que se pone en el suelo, los cuales detectan perfectamente los movimientos tridimensionales que hacemos con nuestras manos. Las posibilidades del sistema son muchísimas, y prueba de ello es el primer juego que se comercializará: "Darkwind". Se trata de un juego de lucha en primera persona, en el cual gracias al Gametrack, tendremos que controlar a un luchador de entre múltiples posibles, y batirnos en duelo con los oponentes, al estilo de los juegos de lucha habituales, sólo que desde un original punto de vista subjetivo. Si bien esto se había visto principalmente como extra en otros juegos, como puede ser el veterano "Bushido Blade", el Gametrack hace este juego totalmente diferente. Nosotros podremos ver los brazos del luchador en pantalla, que responderán perfectamente a los movimientos que hagamos nosotros con los guantes conectados. Hemos podido probar el juego, y el grado en que el juego imita nuestros movimientos es enorme: podemos hacer ganchos, directos o uppercuts fácilmente, saliendo todo reflejado en el juego. Para cubrirnos de los golpes enemigos debemos mover los brazos y colocarlos en unas marcas que aparecen en la pantalla cuando el enemigo prepare su ataque, lo cual servirá también para acumular una barra de magia.
Según se rellene, podremos realizar ataques especiales colocándonos en determinadas posiciones y apretando con el pie una alfombrilla pegada a la unidad principal, que realmente es el único botón al que tendremos acceso. Además de este juego ya acabado, nos han mostrado los próximos proyectos para Gametrack y que también tienen muy buena pinta: "Real World Golf", un juego de golf capaz de detectar la posición del palo (se utiliza un pequeño palo falso para simular mejor los golpes) y en el que podemos efectuar golpes con efecto y spin; un "party game" con mini juegos deportivos del estilo del ping pong, el air hockey o los bolos en el cual se pretende incluir gran cantidad de power ups y efectos especiales para hacerlo aún más loco; y unas pequeñas demos que nos dan a intuir algunas de las futuras posibilidades, en las que conectando los sensores a una pequeña barra de plástico como la que se utiliza en el juego de golf podremos manejar una espada samurai perfectamente, o incluso un sable de luz… Las posibilidades que puede dar esto en un shooter en primera persona, en el que además de disparar o movernos pudiésemos usar nuestras manos para coger objetos, o para usar las habilidades de la fuerza en un posible juego de "Star Wars" podrían hacer de este Gametrack uno de los controladores más divertidos y prometedores del momento. Además, aunque en principio aparece para PS2, al ir a través de USB no se descarta su adaptación a Xbox o PC. "Darkwind" aparecerá en diciembre en las tiendas españolas, a un precio aproximado de 89,85€.
El otro controlador, también bastante atípico, recibe el nombre de Bodypad y esta realizado por XKPAD. Se trata de un conjunto de sensores que sustituye al mando en los juegos de lucha. Consta de dos sensores para los codos y dos para las rodillas, unas manillas con algunos botones para las manos y un pequeño clip de cintura. Todo se conecta bastante fácilmente entre si, sin ningún cable hacia la consola, otorgándonos una libertad total para movernos y girar. A la consola se conecta una unidad de radiofrecuencia, que es la que recibe los movimientos que hagamos con el cuerpo. El aparato se basa en dos principios: en los brazos, estirarlos equivaldrá a presionar un botón, y en las piernas, al levantarlas y flexionarlas. Así pues, tendremos que dar puñetazos de verdad y patadas para mover a nuestro luchador. Además, en la manilla izquierda tenemos la cruceta de control, y en la derecha 4 botones para los L1, L2, R1 y R2. También se incluyen dos gatillos en las manillas, que pueden configurarse para que, por ejemplo, sirvan para cubrirnos.
El aparato es totalmente configurable, pudiendo elegir qué botón de entre los 4 principales del mando de PS2 se activa con cada brazo o pierna o con los gatillos, y viene con una hoja de instrucciones para las configuraciones recomendadas en los principales juegos de lucha. En el caso de, por ejemplo, "Tekken", el control es muy intuitivo, al poder asignar cada botón con su extremidad correspondiente. En otros juegos, como "Soul Calibur 2", podemos usar los brazos para los golpes con el arma, las piernas para las patadas, y los gatillos para cubrirnos. También se nos mostró la utilización con "Virtua Fighter" y se nos aseguró que puede funcionar con cualquier juego de lucha, necesitando tan sólo un tiempo para acostumbrarnos a esta original forma de control.
Al contrario que el anterior periférico, con un público objetivo general, Bodypad esta más pensado para los aficionados a los juegos de lucha, y es que si bien ya de por si es divertido manejar a nuestro luchador con el cuerpo, es aún mejor cuando nos sabemos sus movimientos e intentamos imitarle. Por supuesto, al utilizar RF para la conexión, dispondremos también de un selector de frecuencia para que hasta cuatro personas puedan jugar a la vez… eso sí, luchando contra la pantalla y no entre ellas y necesitando algo de espacio libre alrededor.
Otros periféricos presentados (algunos de los cuales ya están a la venta), incluyen una alfombra de baile con 8 direcciones y un nuevo juego de baile con bastantes canciones conocidas (Spice Girls, Jamelia o Blue), varios volantes para PS2 y Xbox con diferentes prestaciones, packs de mandos de radiofrecuencia, o accesorios para GBA SP, como una maleta con acabado en aluminio para su transporte.
[img]http://www.ojgames.com/ezimagecatalogue/catalogue/variations/640x500/216022-640x500.jpg[/img]
Muchas más imágenes del GAMETRACK justo aquí:
http://www.ojgames.com/article/articleview/950278/?
