Son detalles que se empiezan a notar y suenan muy raros para ser concidencias.
Un recuento de ellos y que cada cual saque sus conclusiones:
1.- Misteriosamente en tiendas de venta masiva España (como Centro Mail) y America (esto lo se por contactos con foristas de distintas regiones de España y tambien de America) el catalogo de juegos que se ofrece de Nintendo es cada ves menor en cantidad, mientras que el catalogo de Xbox aumenta exponencialmente (del de PS2 ni se habla porque el mismo se mantiene en razon de sus ventas de unidades de consolas).
2.- Cuando a un vendedor se le pregunta que consola comprar normalmente recomiendan PS2 o Xbox y ultimamente estan recomendando Xbox por razones como el online, el mayor poder, la calidad y respuesta del servicio tecnico, la scene, etc.
3.- Si se le pregunta por Nintendo Game Cube suelen responder que Nintendo es una empresa que esta muriendo y que le queda poco a su sistema Game Cube. Inclusive segun foristas se llego a decir en estos comercios que los juegos de Nintendo terminarian saliendo en Xbox y que el 90% del paquete accionario de Ninty esta en poder de Microsoft.
Ahora esas tres cosas sueltas si tenemos un poco de maldad en el pensamiento y relacionamos con ciertas tecnicas que suele cierto empresario de Seattle usar en sus negocios tener una relacion realmente muy funesta.
Vean estas actitudes que cierta empresa toma contra su competencia:
A.- Propagar rumores de compra como forma de desestabilizar la confianza comercial que se tiene en la empresa victima acerca de su capacidad de respuesta financiera y de cumplimiento en general.
B.- Propagar rumores malintencionados de fracaso acerca de sus negocios y creaciones por medio de sitios y editoriales amigas como Zdnet que en definitiva tiene cierta relacion con el staff de Gamespot y otros sitios similares (Gamespy).
C.- Hacer lobby entre tiendas para que recomienden primeramente el producto de la propia empresa en detrimento de otros. Este lobby puede ser directo en si mismo por medio de acuerdos, o mas solapado via tales editoriales y sitios (los que mencione antes) de acceso masivo, que al ser usadas por los centros de venta como fuente de informacion de sus vendedores terminan repitiendo lo que quiere quien controla tales medios.
Ya se que suena como salido de un libro de Tom Clancy pero no es nuevo y esta empresa que menciono ha tomado estas medidas con su Windows, Explorer, MediaPlayer, M$-office, etc; para imponerlo como un estandar practico por sobre los estandares legales que normalmente son vistos como "raros" por el publico comun.
Bueno, la cantidad de quejas de usuarios de Nintendo que estoy viendo en foros sobre como son informados en tiendas supuestamente especializadas que gozan de publico masivo y confianza por el comun de la gente me lleva a pensar que tambien Microsoft esta haciendo lo mismo en este caso.
Y que el apoyo que siempre da a Nintendo en forma de declaraciones publicas ventajosas o a sus portatiles al permitir a Rare desarrollar para GBA y siempre decir que compiten contra Sony..., es para de una estrategia hipocrita. Y que realmente esta apostando por voltear indirectamente a Nintendo cosa de poder comprarla como originariamente queria.
Suena loco pero posible...
3..., 2..., 1... replica de Pikmin furioso se hace presente!

De paso vean un poco de humor grafico relacionado... (gracias a Xwolf por el dato):
[img]http://www.penny-arcade.com/images/2001/20010921l.gif[/img]