Miyamoto: La Wii es una GameCube con un nuevo mando

Comenta en este foro las noticias, análisis y artículos publicados en TodoJuegos.com

Notapor pawel » 09-10-2006 07:02

Ok, pero yo no hablo de rejugabilidad segun evacross, hablo de rejugabilidad por su significado, en la cual re-jugabilidad, la jugabilidad viene de la accion jugable, y "re" es cuando lo haces de nuevo.

En pocas palabras un juego rejugable es cuando lo juegas lo pasas, y nuevamente lo juegas, asi de facil y sencillo.

Y cuando un juego es muy rejugable, es que uno no se cansa de jugarla otra y otra y otra vez.

Si no es asi, entonces la palabra reactivar significa que el activar esta muy estudiado y muy profundo?!! :knockout: o eso es una pequeña excepcion segun tu criterio?
Avatar de Usuario
pawel
Camper
Camper
 
Mensajes: 2676
Registrado: 09-05-2004 07:00
Cash on hand: 420.00
Ubicación: Mexico

Notapor EvaCross » 09-10-2006 07:13

[quote="pawel"]Ok, pero yo no hablo de rejugabilidad segun evacross, hablo de rejugabilidad por su significado, en la cual re-jugabilidad, la jugabilidad viene de la accion jugable, y "re" es cuando lo haces de nuevo.

En pocas palabras un juego rejugable es cuando lo juegas lo pasas, y nuevamente lo juegas, asi de facil y sencillo.

Y cuando un juego es muy rejugable, es que uno no se cansa de jugarla otra y otra y otra vez.

Si no es asi, entonces la palabra reactivar significa que el activar esta muy estudiado y muy profundo?!! :knockout: o eso es una pequeña excepcion segun tu criterio?


Nada de "tu opinión y mi opinión". Rejugabilidad es un término dado por los usuarios a los videojuegos que no tienen límites en su jugabilidad. Digo que es un término aparte dado por los usuarios porque en si, si analizamos lo que es la jugabilidad en un videojuego, ya sea una jugabilidad "asquerosa" o una "obra maestra" de jugabilidad, la misma rejugabilidad forma parte de la jugabilidad, sólo que si "descubres después" la rejugabilidad en un videojuego, es porque no exploraste al 100% la jugabilidad.

Rejugabilidad no es "volver a pasarse un videojuego" porque entonces Starcraft, Winning Eleven, Super Mario bros. 3, Super Mario 64 no tienen necesidad alguna de seguir jugándose, al menos no tienen más necesidad que por ejemplo Pac-Man World, pero hay algo que se diferencia a nivel técnico de estos videojuegos y de Pac-Man World, que estos son videojuegos que puedes jugarlos muchísimo tiempo y puedes seguir sacando y sacando situaciones distintas --ya sea multiplayer o single-player-- y que en Pac-Man World sólo podrás sacar unas cuantas situaciones distintas.

Como dije, volver a jugar un videojuego bajo unas condiciones impuestas por ti mismo es precisamente eso, un reto personal tuyo, pero el videojuego no te está dando ese reto (si hay items nuevos cuando lo juegas, si te está dando ese reto para que llegues al 100%, o si hay "algo insignificante nuevo" también). Ya dije anteriormente...no es coincidencia que todas las partidas de Starcraft sean 100% diferentes unas de otras así hayas jugado 5000 partidas contra 5000 personas distintas, y tampoco es coincidencia que muchísimas partidas de Stronghold puedan ser exáctamente iguales o endemoniadamente parecidas.

A mi puede gustarme mucho llegar al final una y otra vez de Fahrenheit, pero eso no lo convierte en un videojuego con una jugabilidad estudiadísima, llena de variantes, llena de situaciones distintas y con un límite imperceptible hasta la fecha. Starcraft por otra parte si que es objetivamente un videojuego sumamente rejugable...o un videojuego con una jugabilidad estudiadísima donde cada una de esas 5000 personas te puede salir con una táctica que no te esperabas, y seguramente esa persona pensará lo mismo con alguna táctica cultivada por ti mismo.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Notapor Schnauzer » 09-10-2006 07:43

[quote="ragnor"]Nunca he entendido por qué diversión y buenos gráficos no pueden ir unidos...

[color=green]Si pueden y lo estaban justo antes de aparecer la competencia de Nintendo.

El SNES es prueba de que diversión + gráficos si se puede.

Lo que pasa es que los ambiciosos pasos agigantados de algunos deteriorar la calidad.[/color]
[img]http://www.fygeditores.com/imag/Schnauzer_lluvia.jpg[/img]
"Sólo soporto el ruido cuando hago parte de el"
"La frustración son los sueños estreñidos"
Carlos Andrés Olaya
Avatar de Usuario
Schnauzer
Miembro del Consejo
Miembro del Consejo
 
Mensajes: 10630
Registrado: 28-10-2002 08:00
Cash on hand: 142.00
Ubicación: Bucaramanga (Colombia)

Notapor Raistlin Majere » 09-10-2006 10:20

[quote="Schnauzer"]
El SNES es prueba de que diversión + gráficos si se puede.

[/color]


Pero SNES tuvo en su día gráficos punteros, cuando salió la gente no esperaba que tuviera juegos como Gears of War...
¡Sacúdete el miedo! ¡Mira al frente! ¡Avanza! Nunca te detengas. Retrocede y morirás. Duda y morirás.
Avatar de Usuario
Raistlin Majere
Miembro del Consejo
Miembro del Consejo
 
Mensajes: 7373
Registrado: 21-12-2002 08:00
Cash on hand: 380.00
Ubicación: Donostia-San Sebastián

Notapor SuperTolkien » 09-10-2006 10:42

[quote="EvaCross"][quote="pawel"]Ok, pero yo no hablo de rejugabilidad segun evacross, hablo de rejugabilidad por su significado, en la cual re-jugabilidad, la jugabilidad viene de la accion jugable, y "re" es cuando lo haces de nuevo.

En pocas palabras un juego rejugable es cuando lo juegas lo pasas, y nuevamente lo juegas, asi de facil y sencillo.

Y cuando un juego es muy rejugable, es que uno no se cansa de jugarla otra y otra y otra vez.

Si no es asi, entonces la palabra reactivar significa que el activar esta muy estudiado y muy profundo?!! :knockout: o eso es una pequeña excepcion segun tu criterio?


Nada de "tu opinión y mi opinión". Rejugabilidad es un término dado por los usuarios a los videojuegos que no tienen límites en su jugabilidad. Digo que es un término aparte dado por los usuarios porque en si, si analizamos lo que es la jugabilidad en un videojuego, ya sea una jugabilidad "asquerosa" o una "obra maestra" de jugabilidad, la misma rejugabilidad forma parte de la jugabilidad, sólo que si "descubres después" la rejugabilidad en un videojuego, es porque no exploraste al 100% la jugabilidad.

Rejugabilidad no es "volver a pasarse un videojuego" porque entonces Starcraft, Winning Eleven, Super Mario bros. 3, Super Mario 64 no tienen necesidad alguna de seguir jugándose, al menos no tienen más necesidad que por ejemplo Pac-Man World, pero hay algo que se diferencia a nivel técnico de estos videojuegos y de Pac-Man World, que estos son videojuegos que puedes jugarlos muchísimo tiempo y puedes seguir sacando y sacando situaciones distintas --ya sea multiplayer o single-player-- y que en Pac-Man World sólo podrás sacar unas cuantas situaciones distintas.

Como dije, volver a jugar un videojuego bajo unas condiciones impuestas por ti mismo es precisamente eso, un reto personal tuyo, pero el videojuego no te está dando ese reto (si hay items nuevos cuando lo juegas, si te está dando ese reto para que llegues al 100%, o si hay "algo insignificante nuevo" también). Ya dije anteriormente...no es coincidencia que todas las partidas de Starcraft sean 100% diferentes unas de otras así hayas jugado 5000 partidas contra 5000 personas distintas, y tampoco es coincidencia que muchísimas partidas de Stronghold puedan ser exáctamente iguales o endemoniadamente parecidas.

A mi puede gustarme mucho llegar al final una y otra vez de Fahrenheit, pero eso no lo convierte en un videojuego con una jugabilidad estudiadísima, llena de variantes, llena de situaciones distintas y con un límite imperceptible hasta la fecha. Starcraft por otra parte si que es objetivamente un videojuego sumamente rejugable...o un videojuego con una jugabilidad estudiadísima donde cada una de esas 5000 personas te puede salir con una táctica que no te esperabas, y seguramente esa persona pensará lo mismo con alguna táctica cultivada por ti mismo.


Personalmente opino que un juego es rejugable cuando el principal atractivo del juego no es la historia ni los graficos, si no la jugabilidad, lo cual hace que te sea indiferente ya conocer la historia o los escenarios, y no te importa volver a jugar a lo mismo otra vez.

Es mi opinion. Ya se que es subjetiva. No. No pretendo meterme contigo. Espero haber dejado claro que mi post no trata ser ofensivo, ni esta dirigido contra ti en especial, unicamente me limito a dar mi opinion sobre el tema abordado.
Avatar de Usuario
SuperTolkien
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1704
Registrado: 26-02-2005 08:00
Cash on hand: 30.00
Arriba

Notapor ragnor » 09-10-2006 12:26

[quote="Schnauzer"][quote="ragnor"]Nunca he entendido por qué diversión y buenos gráficos no pueden ir unidos...

[color=green]Si pueden y lo estaban justo antes de aparecer la competencia de Nintendo.

El SNES es prueba de que diversión + gráficos si se puede.

Lo que pasa es que los ambiciosos pasos agigantados de algunos deteriorar la calidad.[/color]

¿Por qué? Eso es lo que no entiendo. Imaginamos el equipo que está desarrollando FFXIII Fabula Nova Crystallis: tienen un equipo para la Física e IA, otro para los gráficos, otro para adaptar el control, otro grupo de guionistas y de diseñadores (luego productores y demás, pero no importan).
Si el juego tiene peores gráficos simplemente ocurrirá que los dos primeros grupos trabajarán menos; pero los otros grupos podrán trabajar igualmente bien. No porque un grupo se dedique más a la jugabilidad el otro no puede dedicarse a fondo en los gráficos, pues trabajan en paralelo.

[quote="pawel"][quote="ragnor"]Lo de que un buen juego jamás "es reconocido por su historia o profundidad, sino por su jugabilidad, rejugabilidad y diversion, la historia y la profundidad solo le da puntos extra, al igual que los graficos", es tu opinión, igual que lo que he dicho yo, que es la mía. Pero eso no es la verdad absoluta, mozalbete.


Lo que dije no es unicamente mi opinion, es lo que se toma en cuenta al calificar un juego, primordialmente esta la jugabilidad, despues lo demas, por ejemplo un tetris es de los mejores juegos de la historia, pero si segun tu se tomara mas la profunidad e historia del juego, Tetris no seria jamas de los mejores juegos de la historia, o me vas a decir que los mejores juegos de la historia no son buenos juegos? :knockout: .


Es lo que toma alguna gente en cuenta al calificar un juego (opinión personal, opinión personal).
Claro que la jugabilidad es un factor importante, DMC sería un bodrio si no fuera tan jugable y rejugable, por ejemplo.
Sin embargo no creo que sea el que más.
Tetris es (más bien ha sido) uno de los mejores juegos simplemente por nostalgia. Cuando alguien juega al tetris recuerda esos tiempos en los que bla bla bla y demás. Es simple añoranza; del mismo modo por el cual me gusta X-Japan frente a todo lo demás (bueno, no: porque ellos son dioses xD). Pero si alguien que nunca ha jugado al tetris jugara ahora lo dejaría de lado a los 5 minutos (déjaselo a algún hijo/primo/hermano pequeño...).

[quote="pawel"][quote="ragnor"]Según mi punto de vista por supuesto. FFVII era un gran juego por su historia, el carisma de sus personajes, etc. no porque fuera un juego bueno gráficamente (no lo era demasiado, exceptuando los fondos). Y uno de los factores, al menos otra vez bajo mi punto de vista, que hacía mejor el Ocarina of Time del Majora's Mask era precisamente la historia (y su desarrollo)...

Tanto Final Fantasy como los Zeldas mas por su historia son buenos juegos por tener una gran variedad cosas, items, criaturas y calabozos durante el juego, eso se le llama jugabilidad, ya que la historia del FFVII se me hace bueno, pero el de Finalfantasy X se me hace una porqueria, pero lo considero un buen juego.
Pero todos los FF siempre han tenido más o menos la misma variedad de cosas, como dices. Sin embargo el VII despuntó, aquí por ser el primero, allí por ser quizás el primero en PS; pero sobretodo por sus personajes. Sephiroth no se olvida fácilmente.
El argumento FFX una porquería? Pues vaya... para gustos, colores.
¿Por qué FFX-2 nunca se ha considerado como un buen juego? Técnicamente es un buen juego: muy bueno gráficamente, ameno, multitud de retos... Sin embargo su historia era sosa, y los personajes no "cuajaban". Entre esto y lo de "tocar" una de las mejores entregas de FF... hizo que se precipitara y que mucha gente lo odie. (A mí me tuvo enganchado mucho tiempo, la verdad) Y fíjate en sus notas...

[quote="pawel"][quote="ragnor"]Y la diversión es un caso aparte... La verdad, cuando jugaba a Silent Hill 1, en mi casa del pueblo en medio de la montaña, solo, a oscuras... no estoy seguro de que me divirtiese... al menos no de la misma forma que Nintendo entiende por "divertirse". Eso es lo que les achaco sobretodo...

Cuando algo te gusta es porque te divierte, y hay gente que le gusta asustarse porque lo divierte.
No creo que sea tan sencillo.
Cuando estudio japonés, voy al gimnasio, toco la guitarra o el piano (no lo digo para fardar) no obtengo un placer instantáneo. Es algo tedioso tocar la misma melodía 50 mil veces hasta que te sale bien. Pero la satisfacción posterior es muchísimo mejor, y salda con creces el posible aburrimiento anterior.
A la gente no le divierte asustarse, le gusta el subidón de adrenalina que ello conlleva. Personalmente, la verdad, no; prefiero mi adrenalina en estado "normal", sin embargo me "gusta" pasar miedo, aunque no me divierte. Es más, muchas veces lo pasas mal.
Tengo una imaginación demasiado desbordante, con los problemas que ello conlleva (los tiene, sí); y ver películas/jugar a juegos de terror es una fuente de alimentación para todos los horrores que vienen a mi mente. Sería como una tortura china. Pero me gusta, qué quieres que te diga.
No me divierte, me gusta. Son términos distintos...
¿Te divertía contar historias de miedo en medio del bosque bajo la luz de una pequeña fogata? No creo, a nadie le divierte eso... lo que divertía era después, al recordar ese momento (y el miedo que pasate xD); y quizás el hecho de intentar "aguantar" el miedo más que el otro...
No todo es diversión y entretenimiento en este mundo. Leer libros de astrofísica, física teórica, cosmología o cosmogonía se puede hacer tedioso, pero hay una satisfacción posterior.

Pese a querer parecer tan "modernos" y "liberales" ("los gráficos no molan, nosotros los odiamos y por eso molamos"), el mensaje que encierra es bastante tradicional y, sobretodo, cerrado.
Los videojuegos son simples: para divertirse, entretenerse, y punto. Es la palabra cerrada de "juego": un mero entretenimiento instantáneo sin satisfacción posterior. Un mero pasatiempo.
Y no, no me gusta esta visión, lo siento.
Avatar de Usuario
ragnor
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1952
Registrado: 22-03-2006 08:00
Cash on hand: 0.00
Arriba

Notapor SuperTolkien » 09-10-2006 12:34

pues a mi me encanta... encender la DS y divertirme. Sin excusas, complicaciones, sin tediosos videos para intentar introducirme en un mundo y una atomesfera que la verdad, no me interesan.


Diversion y punto.

Claro esta que tambien hay veces en los que me gusta jugar a algun mas "novelistico", todo tiene su tiempo.
Avatar de Usuario
SuperTolkien
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1704
Registrado: 26-02-2005 08:00
Cash on hand: 30.00

Notapor Raistlin Majere » 09-10-2006 12:40

[quote="SuperTolkien"]pues a mi me encanta... encender la DS y divertirme. Sin excusas, complicaciones, sin tediosos videos para intentar introducirme en un mundo y una atomesfera que la verdad, no me interesan.


Diversion y punto.

Claro esta que tambien hay veces en los que me gusta jugar a algun mas "novelistico", todo tiene su tiempo.


Pues a mi los juegos "tradicionales" me siguen pareciendo imprescindibles, y creo que Nintendo DS también los tiene. Aun así soy usuario multiplataforma, así que en principio con Wii y Xbox 360 tengo mis "necesidades jueguiles" cubiertas.
¡Sacúdete el miedo! ¡Mira al frente! ¡Avanza! Nunca te detengas. Retrocede y morirás. Duda y morirás.
Avatar de Usuario
Raistlin Majere
Miembro del Consejo
Miembro del Consejo
 
Mensajes: 7373
Registrado: 21-12-2002 08:00
Cash on hand: 380.00
Ubicación: Donostia-San Sebastián
Arriba

Notapor EvaCross » 09-10-2006 20:08

[quote="SuperTolkien"][quote="EvaCross"][quote="pawel"]Ok, pero yo no hablo de rejugabilidad segun evacross, hablo de rejugabilidad por su significado, en la cual re-jugabilidad, la jugabilidad viene de la accion jugable, y "re" es cuando lo haces de nuevo.

En pocas palabras un juego rejugable es cuando lo juegas lo pasas, y nuevamente lo juegas, asi de facil y sencillo.

Y cuando un juego es muy rejugable, es que uno no se cansa de jugarla otra y otra y otra vez.

Si no es asi, entonces la palabra reactivar significa que el activar esta muy estudiado y muy profundo?!! :knockout: o eso es una pequeña excepcion segun tu criterio?


Nada de "tu opinión y mi opinión". Rejugabilidad es un término dado por los usuarios a los videojuegos que no tienen límites en su jugabilidad. Digo que es un término aparte dado por los usuarios porque en si, si analizamos lo que es la jugabilidad en un videojuego, ya sea una jugabilidad "asquerosa" o una "obra maestra" de jugabilidad, la misma rejugabilidad forma parte de la jugabilidad, sólo que si "descubres después" la rejugabilidad en un videojuego, es porque no exploraste al 100% la jugabilidad.

Rejugabilidad no es "volver a pasarse un videojuego" porque entonces Starcraft, Winning Eleven, Super Mario bros. 3, Super Mario 64 no tienen necesidad alguna de seguir jugándose, al menos no tienen más necesidad que por ejemplo Pac-Man World, pero hay algo que se diferencia a nivel técnico de estos videojuegos y de Pac-Man World, que estos son videojuegos que puedes jugarlos muchísimo tiempo y puedes seguir sacando y sacando situaciones distintas --ya sea multiplayer o single-player-- y que en Pac-Man World sólo podrás sacar unas cuantas situaciones distintas.

Como dije, volver a jugar un videojuego bajo unas condiciones impuestas por ti mismo es precisamente eso, un reto personal tuyo, pero el videojuego no te está dando ese reto (si hay items nuevos cuando lo juegas, si te está dando ese reto para que llegues al 100%, o si hay "algo insignificante nuevo" también). Ya dije anteriormente...no es coincidencia que todas las partidas de Starcraft sean 100% diferentes unas de otras así hayas jugado 5000 partidas contra 5000 personas distintas, y tampoco es coincidencia que muchísimas partidas de Stronghold puedan ser exáctamente iguales o endemoniadamente parecidas.

A mi puede gustarme mucho llegar al final una y otra vez de Fahrenheit, pero eso no lo convierte en un videojuego con una jugabilidad estudiadísima, llena de variantes, llena de situaciones distintas y con un límite imperceptible hasta la fecha. Starcraft por otra parte si que es objetivamente un videojuego sumamente rejugable...o un videojuego con una jugabilidad estudiadísima donde cada una de esas 5000 personas te puede salir con una táctica que no te esperabas, y seguramente esa persona pensará lo mismo con alguna táctica cultivada por ti mismo.


Personalmente opino que un juego es rejugable cuando el principal atractivo del juego no es la historia ni los graficos, si no la jugabilidad, lo cual hace que te sea indiferente ya conocer la historia o los escenarios, y no te importa volver a jugar a lo mismo otra vez.

Es mi opinion. Ya se que es subjetiva. No. No pretendo meterme contigo. Espero haber dejado claro que mi post no trata ser ofensivo, ni esta dirigido contra ti en especial, unicamente me limito a dar mi opinion sobre el tema abordado.


Lo que haces es darme la razón.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares
Arriba

Notapor Schnauzer » 10-10-2006 04:04

[quote="EvaCross"]Lo que haces es darme la razón.

:annoyed: [color=green]Para eso tuvo que citar a 3 personas y hacer ultra-extenso el mensaje?[/color]
[img]http://www.fygeditores.com/imag/Schnauzer_lluvia.jpg[/img]
"Sólo soporto el ruido cuando hago parte de el"
"La frustración son los sueños estreñidos"
Carlos Andrés Olaya
Avatar de Usuario
Schnauzer
Miembro del Consejo
Miembro del Consejo
 
Mensajes: 10630
Registrado: 28-10-2002 08:00
Cash on hand: 142.00
Ubicación: Bucaramanga (Colombia)
Arriba

Notapor pawel » 10-10-2006 19:43

Ya dije que yo por rejugabilidad es la misma razon por la que entiendo, reactivar, reformar, reconstruir, que en todas "re" significa hacerlo nuevamente.

Starcraft, Mario Bros 3, supermario 64, y todos los juegos que mencionas, si son juegos rejugables, y conosco bastante gente que aun los sigue jugando, por eso son rejugables, lo que creo es que lo que tu me mencionas, son razones por las que un juego es rejugable, "jugabilidad profunda y variada" son razones por las que uno vuelve, y vuelve a jugar, y no creo que sea el unico que entiende rejugabilidad asi, parece que supertolkien y ragnor asi lo entienden.

[quote="ragnor"]¿Te divertía contar historias de miedo en medio del bosque bajo la luz de una pequeña fogata?


A mi si me divierte, enormemente.

[quote]No me divierte, me gusta. Son términos distintos...


Cuando algo te gusta es por que te divierte, no son terminos distintos, eso es de ley.

[quote]No todo es diversión y entretenimiento en este mundo. Leer libros de astrofísica, física teórica, cosmología o cosmogonía se puede hacer tedioso, pero hay una satisfacción posterior.


A mi me divierte leer libros de astrofisica, al igual me divierte aprender a tocar el piano, las principal razon es porque eso me entretiene, si no te divierte lo haces contra tu voluntad para tener un placer posterior, y un videojuego no lo juegas contra tu voluntad, lo haces con cosas que te dejan un futuro, dinero y familia, por ejemplo: criar un hijo no te divierte pero te da un placer posterior.

[quote="ragnor"]Pero todos los FF siempre han tenido más o menos la misma variedad de cosas, como dices. Sin embargo el VII despuntó, aquí por ser el primero, allí por ser quizás el primero en PS; pero sobretodo por sus personajes. Sephiroth no se olvida fácilmente.
El argumento FFX una porquería? Pues vaya... para gustos, colores.
¿Por qué FFX-2 nunca se ha considerado como un buen juego? Técnicamente es un buen juego: muy bueno gráficamente, ameno, multitud de retos... Sin embargo su historia era sosa, y los personajes no "cuajaban". Entre esto y lo de "tocar" una de las mejores entregas de FF... hizo que se precipitara y que mucha gente lo odie. (A mí me tuvo enganchado mucho tiempo, la verdad) Y fíjate en sus notas...


Aqui si tienes bastante razon, todos los finalfantasy ofrecen un mismo argumento pero una historia completamente diferente, y por eso FF7 se considera el mejor de los finalfantasy, ademas de ser el primer finalfantasy que ofrece graficos 3d, nueva jugabilidad, entre otros cambios, es el que mejor historia tiene (para algunos claro) pero los demas finalfantasy tiene el mismo argumento en cuanto a jugabilidad, pero en lo demas hay un mundo diferente.

[quote]Pese a querer parecer tan "modernos" y "liberales" ("los gráficos no molan, nosotros los odiamos y por eso molamos"), el mensaje que encierra es bastante tradicional y, sobretodo, cerrado.
Los videojuegos son simples: para divertirse, entretenerse, y punto. Es la palabra cerrada de "juego": un mero entretenimiento instantáneo sin satisfacción posterior. Un mero pasatiempo.
Y no, no me gusta esta visión, lo siento.

Perdona pero eso no es lo que yo trato de decir, jamas dije que NO da una satisfaccion posterior, y que los videojuegos son simples, pasar horas, horas y horas de entretenimiento te da una enorme satisfaccion, los videojuegos son para divertirse y entretenerse pero esto no quiere decir que sea algo simple, ya que los videojuegos no son una pelicula que lo vez en dos horas y ya, los videojuegos es algo que juegas, y algo que juegas y te divierte, es porque tiene buena jugabilidad, y para que tenga buena jugabilidad, tiene que ser estudiada, profunda, original y creativa, y eso no es simple.

Hay juegos en donde la historia tambien pasa ser punto clave del juego, pero unicamente en los juegos RPG o los de suspenso, y sabes porque? porque son juegos en donde uno tiende a leer bastante, ya que la jugabilidad de esos juegos la mayoria se basan en quest`s, y para resolver esos quest`s uno tiene que leer bastante para poder resolverlos, por eso juegos como Silent Hill y final fantasy tienen que tener una buena historia para tener buena jugabilidad, sin embargo en los demas generos, la historia es algo extra del juego.

PD: Tetris no es un bueno juego por el simple hecho de que sea nostalgico, ya que en su epoca no lo fue, y desde que salio el primer tetris siempre a sido de los mejores juegos de la historia, y claro las nuevas generaciones no les va gustar un tetris, igual si les pones la pelicula odisea 2001, tampoco les va gustar.
Avatar de Usuario
pawel
Camper
Camper
 
Mensajes: 2676
Registrado: 09-05-2004 07:00
Cash on hand: 420.00
Ubicación: Mexico
Arriba

Notapor ragnor » 10-10-2006 22:41

[quote="pawel"]Ya dije que yo por rejugabilidad es la misma razon por la que entiendo, reactivar, reformar, reconstruir, que en todas "re" significa hacerlo nuevamente.

Starcraft, Mario Bros 3, supermario 64, y todos los juegos que mencionas, si son juegos rejugables, y conosco bastante gente que aun los sigue jugando, por eso son rejugables, lo que creo es que lo que tu me mencionas, son razones por las que un juego es rejugable, "jugabilidad profunda y variada" son razones por las que uno vuelve, y vuelve a jugar, y no creo que sea el unico que entiende rejugabilidad asi, parece que supertolkien y ragnor asi lo entienden.

No del todo: con lo que tú dices todos los juegos pueden ser rejugables, pues es totalmente subjetivo. Puedo pasarme 10 años jugando al juego menos "rejugable" del mundo. Sin embargo que yo lo rejuegue no significa que ese juego sea rejugable, del mismo modo que un juego cuyos gráficos me gusten no significa que tenga buenos gráficos; visto de modo objetivo.



[quote]
[quote="ragnor"]¿Te divertía contar historias de miedo en medio del bosque bajo la luz de una pequeña fogata?


A mi si me divierte, enormemente.

[quote]No me divierte, me gusta. Son términos distintos...


Cuando algo te gusta es por que te divierte, no son terminos distintos, eso es de ley.

[quote]No todo es diversión y entretenimiento en este mundo. Leer libros de astrofísica, física teórica, cosmología o cosmogonía se puede hacer tedioso, pero hay una satisfacción posterior.


A mi me divierte leer libros de astrofisica, al igual me divierte aprender a tocar el piano, las principal razon es porque eso me entretiene, si no te divierte lo haces contra tu voluntad para tener un placer posterior, y un videojuego no lo juegas contra tu voluntad, lo haces con cosas que te dejan un futuro, dinero y familia, por ejemplo: criar un hijo no te divierte pero te da un placer posterior.
Se suele decir que el saber es "aburrido"; pues no te da una satisfacción instantánea.
¿Te divierte una rubia de metro 70 con unas buenas medidas? ¿O te gusta? No es lo mismo una cosa que la otra. Algo puede gustarte, pero no divertirte. Creo que confundes divertirse con gustar, y con gustar divertirte.
Me puedo sacar una carrera porque me guste; sin embargo ello no significa que me divierte; y eso no es ir contra mi voluntad. Al revés, creo que es un acto de voluntad férrea: no hacer algo que te de una satisfacción instantánea y automática, como el ejemplo que has dado de criar un hijo.
Con los juegos puede pasar lo mismo...

[quote]
[quote]Pese a querer parecer tan "modernos" y "liberales" ("los gráficos no molan, nosotros los odiamos y por eso molamos"), el mensaje que encierra es bastante tradicional y, sobretodo, cerrado.
Los videojuegos son simples: para divertirse, entretenerse, y punto. Es la palabra cerrada de "juego": un mero entretenimiento instantáneo sin satisfacción posterior. Un mero pasatiempo.
Y no, no me gusta esta visión, lo siento.

Perdona pero eso no es lo que yo trato de decir, jamas dije que NO da una satisfaccion posterior, y que los videojuegos son simples, pasar horas, horas y horas de entretenimiento te da una enorme satisfaccion, los videojuegos son para divertirse y entretenerse pero esto no quiere decir que sea algo simple, ya que los videojuegos no son una pelicula que lo vez en dos horas y ya, los videojuegos es algo que juegas, y algo que juegas y te divierte, es porque tiene buena jugabilidad, y para que tenga buena jugabilidad, tiene que ser estudiada, profunda, original y creativa, y eso no es simple.

No digo que el medio de producción de algo aparentemente simple sea simple. Un juego para niños no es simple, requiere un montón de estudios (incluso quizás más que uno para adultos); sin embargo eso no significa que el juego en sí sea "simple".
El Sudoku, tan de moda ahora, es un simple juego. Sin embargo, no sus normas, si no el que se las inventó (que no era japonés, por cierto) tuvo que pensar bastante. Pero el juego sigue siendo simple.
Normalmente, además, las cosas simples deben ser incluso más estudiadas que las complejas; no por ser simples requieren menos estudio. Por ejemplo el iPod, o cualquier otro aparato con aspecto minimalista parece simple de diseño, pero es todo lo contrario.
No digo que no dé satisfacción, por supuesto que lo da... simplemente digo que no me gusta esa visión que tienen los de Nintendo de los videojuegos, que los ven como un mero entretenimiento.
¿Un libro o una buena novela es sólo un entretenimiento? Creo que es difícil de responder... yo personalmente digo que no. Nintendo, según parece, diría que sí.

[quote]Hay juegos en donde la historia tambien pasa ser punto clave del juego, pero unicamente en los juegos RPG o los de suspenso, y sabes porque? porque son juegos en donde uno tiende a leer bastante, ya que la jugabilidad de esos juegos la mayoria se basan en quest`s, y para resolver esos quest`s uno tiene que leer bastante para poder resolverlos, por eso juegos como Silent Hill y final fantasy tienen que tener una buena historia para tener buena jugabilidad, sin embargo en los demas generos, la historia es algo extra del juego.
Claro; en algunos juegos la historia será más importante que en otros... lo mismo pasa con la jugabilidad. En algunos será muy importante, en otros como en los casos que dices, quizás no tanto.
Ergo la jugabilidad es un factor más, simplemente...

[quote]PD: Tetris no es un bueno juego por el simple hecho de que sea nostalgico, ya que en su epoca no lo fue, y desde que salio el primer tetris siempre a sido de los mejores juegos de la historia, y claro las nuevas generaciones no les va gustar un tetris, igual si les pones la pelicula odisea 2001, tampoco les va gustar.
Discrepo: el primer tetris fue un buen juego; los nuevos no creo que se pueda decir lo mismo...
Cuando salió fue muy revolucionario; pero ahora ya no lo es. Es triste pero estas cosas caducan. El mismo MGS de PS1 ya no es tan bueno como lo era antes; o más que eso: no es tan bueno como lo recordamos.
Un juego que hace 5 años tuvo un 8, ahora por supuesto no lo tendrá: su nota se debía en gran parte a sus gráficos; ahora estarán obsoletos y tendrá muchas deficiencias; el sonido quizás ha sido mejorado (si hablamos de unos cuantos años más seguro); la jugabilidad también; la IA más de lo mismo...
Que un juego fuese bueno antes no significa que ahora aún lo sea... triste pero cierto.
Avatar de Usuario
ragnor
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1952
Registrado: 22-03-2006 08:00
Cash on hand: 0.00
Arriba

Notapor pawel » 11-10-2006 06:41

[quote]No del todo: con lo que tú dices todos los juegos pueden ser rejugables, pues es totalmente subjetivo. Puedo pasarme 10 años jugando al juego menos "rejugable" del mundo. Sin embargo que yo lo rejuegue no significa que ese juego sea rejugable, del mismo modo que un juego cuyos gráficos me gusten no significa que tenga buenos gráficos; visto de modo objetivo.


Ya lo dije, cualquier juego puede ser rejugable para una persona si lo vuelve a jugar, pero cuando se habla que un juego es rejugable, se generaliza a que una gran cantidad de personas lo siguen jugando, no solo una.

[quote]Se suele decir que el saber es "aburrido"; pues no te da una satisfacción instantánea.
¿Te divierte una rubia de metro 70 con unas buenas medidas? ¿O te gusta? No es lo mismo una cosa que la otra. Algo puede gustarte, pero no divertirte. Creo que confundes divertirse con gustar, y con gustar divertirte.


Estamos hablando de acciones motoras, no de objetos, cuando alguien se divierte es porque hace una accion que le gusta, igual yo no puedo decir, me divierte esa pintura, porque no hay accion presente y ahi uno dice nadamas que le gusta, igual una rubia de 1.70 no puede decir que me divierte ya que no hago ni una accion (a lo mejor si XD) pero el caso es que solo se habla de algo fisico, pero igual yo puedo decir, a mi me divierte andar viendo rubias de 1.70, o, a me divierte abrazar a esa rubia de 1.70 :icon_lol:

[quote]Me puedo sacar una carrera porque me guste; sin embargo ello no significa que me divierte; y eso no es ir contra mi voluntad.


Yo estoy sacando mi carrera en sistemas computaciones porque me divierte programas en las computadoras, e igual yo tuve que ir a la preparatoria primero, lo cual lo odiaba, e iva contra mi voluntad, pero lo hacia porque aquello me da un placer posterior.

No tiene sentido estar en una carrera que no te de una satisfaccion instantanea, asi uno se aburre y se sale, pero en una universidad a uno lo ponen hacer varios proyectos y trabajos que te dan una satisfaccion en resolverlos y te divierten, pero tambien a cambio uno tiene que trabajar arduamente en otros aspectos, que uno a lo mejor no disfruta, como mi caso en algunos temas de matematicas XD, pero lo hago porque el resto me divierte.

[quote]Al revés, creo que es un acto de voluntad férrea: no hacer algo que te de una satisfacción instantánea y automática, como el ejemplo que has dado de criar un hijo.
Con los juegos puede pasar lo mismo...


Criar un hijo no es una voluntad ferrea, es una obligacion que uno tiene que hacer quiera o no, y eso no puede ser una voluntad ferrea.

[quote]No digo que no dé satisfacción, por supuesto que lo da... simplemente digo que no me gusta esa visión que tienen los de Nintendo de los videojuegos, que los ven como un mero entretenimiento.
¿Un libro o una buena novela es sólo un entretenimiento? Creo que es difícil de responder... yo personalmente digo que no. Nintendo, según parece, diría que sí.

Te lo acabo de decir, para que algo te entretenga tiene que ser algo bastante bueno y bien estudiado, como tu mismo lo mencionaste, para que una novela me entretenga, debe de tener una historia muy profunda y muy buena, para que un juego me entretenga debe de tener una jugabilidad creativa, original y variada.

Ademas para mi un Zelda y un Fire Emblem tienen una historia mas profunda que cualquier juego realizado por Sony (SCEA) .

[quote]Claro; en algunos juegos la historia será más importante que en otros... lo mismo pasa con la jugabilidad. En algunos será muy importante, en otros como en los casos que dices, quizás no tanto.

Claro que no, mientras un juego consiste en jugar, lo primordial sera la jugabilidad, es como si me dijieras, que en algunas peliculas el audio es mas importante que el video, y aunque la pelicula sea un cabaret o una "the wall" de pink floyd lo primordial siempre sera el video en una pelicula, e igual en un juego lo primordial siempre sera en jugar, siempre..

[quote]Ergo la jugabilidad es un factor más, simplemente...

completamente alrevez, la historia es un factor mas simplemente.

[quote]Discrepo: el primer tetris fue un buen juego; los nuevos no creo que se pueda decir lo mismo...
Cuando salió fue muy revolucionario; pero ahora ya no lo es. Es triste pero estas cosas caducan. El mismo MGS de PS1 ya no es tan bueno como lo era antes; o más que eso: no es tan bueno como lo recordamos.

Piensa bien en lo que dices, es lo mismo como si te dijiera, que Odisea, Rosemary`s baby, Starwars (4, 5 y 6), la Monalisa, la capilla sixtina, son cosas que ya caducaron, tiene sentido? claro que no!!! esas cosas nunca caducan porque todas revolucionaron y por tanto nunca se olvidan y se siguen apreciando, por tanto un tetris fue un juego revolucionario que aun se sigue apreciando, ademas es completamente falso que las nuevas versiones tanto como la primera actualmente sean malas y nadie los juega, una gran cantidad de personas siguen disfrutando del tetris.

[quote]Un juego que hace 5 años tuvo un 8, ahora por supuesto no lo tendrá: su nota se debía en gran parte a sus gráficos; ahora estarán obsoletos y tendrá muchas deficiencias; el sonido quizás ha sido mejorado (si hablamos de unos cuantos años más seguro); la jugabilidad también; la IA más de lo mismo...
Que un juego fuese bueno antes no significa que ahora aún lo sea... triste pero cierto.


Es totalmente incongruente lo que dices, volvemos a lo mismo, entonces quiere decir que el odisea hecha en los 70`s ahora es una pelicula mala?!!!!!, y eso que actualmente hay mas facilidades para hacer efectos especiales, el uso de la computadora, etc.. pero eso en vez de que haya mejores peliculas que en el pasado, solo aumenta la cantidad de peliculas mediocres, ya que antes con lo poco que uno tenia se hacia grandes cosas y eso es lo que uno aprecia bastante, un juego que tuvo hace 5 años 8, siempre tendra 8 en toda su historia, pero si alguien hace un juego de igual que uno de hace 5 años, se le va considerar un juego mediocre ya que actualmente hay bastantes mas cosas para hacer un videojuego, y mas variaciones, pero te aseguro que hay juegos como Killer Instinct Gold, o como Mario Kart 64, que ahora tendrian mas calificacion que antes, porque son juegos que apenas uno se da cuenta de su grandeza, que lo mismo pasa con las peliculas.
Avatar de Usuario
pawel
Camper
Camper
 
Mensajes: 2676
Registrado: 09-05-2004 07:00
Cash on hand: 420.00
Ubicación: Mexico
Arriba

Notapor ragnor » 11-10-2006 12:14

Te lo responderé todo "de golpe" porque me da palo recortar y demás.
No creo que lo que diga sea incongruente, creo que todo el rato me mantengo en la misma línea y me parece coherente lo que digo... Pero veamos un poco más a fondo:
1. Educar un hijo no es una obligación; no tienes por qué hacerlo... No sé por qué has dicho eso. Si no quieres no tienes un hijo, y punto.
2. Cuando se valora una película se tiene en cuenta todo: efectos, sonido... y estos factores pasan de moda. Pájaros fue muy alabada, sobretodo porque era capaz de dar una sensación de miedo. Ahora ya me dirás quien se asusta viendo esa película. No creo que aquí tenga más que decir; ya conoces mi postura al respecto...
3. ¿Un juego es rejugable porque muchas personas lo juegan aún o otra vez? ¿Menuda definición más difusa... ¿Cuál es el límite? ¿30 personas? ¿Si son 29 ya no es rejugable? Venga, hombre: un juego es rejugable cuando te da opciones para volverlo a jugar; del mismo modo que un juego es bueno gráficamente cuando te ofrece algo que te maraville al verlo. Por mucho que a algunos les guste los gráficos de TAL juego eso no significa que tenga buenos gráficos...
4. Con lo de la rubia seguimos lo mismo... tu opinas A y yo B... Pero sigo igual: ¿Te divierte VER una rubia de metro 70 y buenas medidas? ¿O te gusta VERLA? No creo que divertir sea la palabra...
Con lo de la carrera me pareces más incongruente: dices que es absurdo hacer una carrera que no te de satisfacción instantánea (¡¡¿¿??!!), pero después dices que haces asignaturas que no te gustan pero que las haces para una satisfacción posterior... no lo entiendo. Imagínate haciendo un proyecto o una maqueta: mientras la haces puedes sufrir, cansarte e incluso lastimarte (no sería la primera vez que alguien se corta un dedo... xD), pero después hay una satisfacción posterior; es lo mismo.
5. ¿Si un juego no te entretiene significa que no tiene una jugabilidad variada, creativa y demás? ¿Y si la jugabilidad está bien pero la historia es un coñazo... te entretendrás? Hay muchos factores que dependen de eso... incluso los gráficos y la carga entre pantallas...
6. El juego consiste en jugar, dices. Eso ahí donde veo el problema. Para mi un juego no consiste sólo en jugar; del mismo modo que un libro no consiste sólo en "leer", ni una película sólo en "mirar", ni una canción en "escuchar". Jugar para los videojuegos es igual de superficial que todos los demás ejemplos...
Antes sí eran únicamente para entretener... pero ahora tienen otros fines, y creo que ya son algo más, algo más complejo.
Hay juegos que se usan (fíjate que no digo que hay juegos hechos para... si no son juegos que ya existen que se usan para) para ver las respuestas motrices y sensoriales de la persona a tratar... en ese juego su fin es también entretener? O cambia dependiendo de quién lo usa?

Creo que no hay nada más...
Un saludo.
Avatar de Usuario
ragnor
Iniciado
Iniciado
 
Mensajes: 1952
Registrado: 22-03-2006 08:00
Cash on hand: 0.00

Notapor pawel » 13-10-2006 18:55

Te respeto tu opinion, pero igual lo primordial en una pelicula es lo visual como en un juego es la jugabilidad, los demas son factores, como tu mismo lo has dicho, musica, historia, etc... pero no son lo primordial.

Me parece muy descabellado hablar de rubias de 1.70 y criar hijos, dando un ejemplo respecto a los videojuegos, mejor vamos como desde el inicio se ve un videojuego, el videojuego inicio como un entretenimiento e igual lo sigue siendo, igual que un libro y una pelicula (no hablemos de rubias, carreras y criar hijos XD) pero eso es lo que hace un videojuego, entretener, y para que algo te entretenga debe ser bueno y que te guste obviamente.

Cuando te dije incongruente fue respecto a lo que dices sobre los videojuegos, viejos que ya no son considerados buenos juegos y eso no es cierto, al igual puede a ver videojuegos como la pelicula pajaros, que ya su objetivo principal falla, pero igual entretiene a bastantes pero igual hay videojuegos que siempre seguiran siendo buenas, como las peliculas resplandor y rosemary baby, que aun siguen dando miedo.

Igual insisto, rejugable es en general, no hay ni un numero de personas ni nada, por ejemplo, en una revision te puedes topar, cuando dicen, el juego tiene multijugador eso le da rejugabilidad, o ese juego es profundo y variado eso le da rejugabilidad, y eso significa que la gente que juegue de ese juego, se le asegura casi, que no se cansara de jugarlo, otra y otra vez.

Lo que dices es como si te dijiera, ese juego es malo pero para mi se hace bueno, ok, pero para en general el juego es malo.
Avatar de Usuario
pawel
Camper
Camper
 
Mensajes: 2676
Registrado: 09-05-2004 07:00
Cash on hand: 420.00
Ubicación: Mexico

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias

 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados