por EvaCross » 09-10-2006 20:08
[quote="SuperTolkien"][quote="EvaCross"][quote="pawel"]Ok, pero yo no hablo de rejugabilidad segun evacross, hablo de rejugabilidad por su significado, en la cual re-jugabilidad, la jugabilidad viene de la accion jugable, y "re" es cuando lo haces de nuevo.
En pocas palabras un juego rejugable es cuando lo juegas lo pasas, y nuevamente lo juegas, asi de facil y sencillo.
Y cuando un juego es muy rejugable, es que uno no se cansa de jugarla otra y otra y otra vez.
Si no es asi, entonces la palabra reactivar significa que el activar esta muy estudiado y muy profundo?!!

o eso es una pequeña excepcion segun tu criterio?
Nada de "tu opinión y mi opinión". Rejugabilidad es un término dado por los usuarios a los videojuegos que no tienen límites en su jugabilidad. Digo que es un término aparte dado por los usuarios porque en si, si analizamos lo que es la jugabilidad en un videojuego, ya sea una jugabilidad "asquerosa" o una "obra maestra" de jugabilidad, la misma rejugabilidad forma parte de la jugabilidad, sólo que si "descubres después" la rejugabilidad en un videojuego, es porque no exploraste al 100% la jugabilidad.
Rejugabilidad no es "volver a pasarse un videojuego" porque entonces
Starcraft,
Winning Eleven,
Super Mario bros. 3,
Super Mario 64 no tienen necesidad alguna de seguir jugándose, al menos no tienen más necesidad que por ejemplo
Pac-Man World, pero hay algo que se diferencia a nivel técnico de estos videojuegos y de
Pac-Man World, que estos son videojuegos que puedes jugarlos muchísimo tiempo y puedes seguir sacando y sacando situaciones distintas --ya sea multiplayer o single-player-- y que en
Pac-Man World sólo podrás sacar unas cuantas situaciones distintas.
Como dije, volver a jugar un videojuego bajo unas condiciones impuestas por ti mismo es precisamente eso, un reto personal tuyo, pero el videojuego no te está dando ese reto (si hay items nuevos cuando lo juegas,
si te está dando ese reto para que llegues al 100%, o si hay "algo insignificante nuevo" también). Ya dije anteriormente...no es coincidencia que todas las partidas de
Starcraft sean 100% diferentes unas de otras así hayas jugado 5000 partidas contra 5000 personas distintas, y tampoco es coincidencia que muchísimas partidas de
Stronghold puedan ser exáctamente iguales o endemoniadamente parecidas.
A mi puede gustarme mucho llegar al final una y otra vez de
Fahrenheit, pero eso no lo convierte en un videojuego con una jugabilidad estudiadísima, llena de variantes, llena de situaciones distintas y con un límite imperceptible hasta la fecha.
Starcraft por otra parte si que es objetivamente un videojuego sumamente rejugable...o un videojuego con una jugabilidad estudiadísima donde cada una de esas 5000 personas te puede salir con una táctica que no te esperabas, y seguramente esa persona pensará lo mismo con alguna táctica cultivada por ti mismo.
Personalmente opino que un juego es rejugable cuando el principal atractivo del juego no es la historia ni los graficos, si no la jugabilidad, lo cual hace que te sea indiferente ya conocer la historia o los escenarios, y no te importa volver a jugar a lo mismo otra vez.
Es mi opinion. Ya se que es subjetiva. No. No pretendo meterme contigo. Espero haber dejado claro que mi post no trata ser ofensivo, ni esta dirigido contra ti en especial, unicamente me limito a dar mi opinion sobre el tema abordado.