MI HISTORIA DE GENESIS (QUE NO LA ÚNICA)

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

MI HISTORIA DE GENESIS (QUE NO LA ÚNICA)

Notapor Shiva » 15-03-2004 03:31

[color=indigo]Este es un tema que recuperé de gualicholandia... una banda que está creciendo en mis aficiones, pero que me supone un corazón partido: mientras que reconozco y adoro la época en la que el genial <b>Peter Gabriel</b> engalanaba con su presencia música, letras, y escenario, reniego absolutamente la época en la que <b>Phil Collins</b> (que en la época de Peter Gabriel tocaba la batería) dejó las baquetas para tomar la batuta... temas como <i>I can't Dance</i> me parecen un insulto a lo que Peter Gabriel, Steve Hacket, Mike Rutherford y el propio Phil Collins crearon durante los 70... así es que me voy a limitar a contar la época que a mí me parece interesante: la de <b>PETER GABRIEL</b>


------------------------------------------------------------------------------------


Genesis es un grupo controvertido que está separado en sí mismo... es decir podemos decir que hay un genesis sinfónico, profundo, con la poesía de la voz y las letras de Peter Gabriel.... y otro genesis, popero, el que probablemente todos conocemos, con temas como I can't dance que sería el Genesis en el que tomó las riendas Phil Collins

En internet, encontré una biografía que se adapta mucho a lo que yo pienso de genesis, de lo que son genesis para mí... recordaros que genesis es el grupo del que os ofrezco un tema en el mail (veáse el post "interesados, descarga directa de temas") y por supuesto corresponde a la primera época de genesis... la única válida, positiva e innovadora desde mi punto de vista... con el carisma de Peter Gabriel y su genio e ingenio, fueron un gran grupo... cuando lo abandonó en el año 1975, para iniciar una flamante carrera en solitario, con temas como shot the monkey, versioneada recientemente por cool chamber con ozzy osborne, genesis se quedaron con una vacante en la batería ya que Phil Collins ocupó el puesto de cantante... puesto insustituible por muchos motivos... allá va la historia...


Consideraciones previas

Hablar de Genesis como grupo de rock progresivo y/o sinfónico es hablar de Genesis dentro de la época entre 1967 y1975, concretamente en mayo de ese año, fecha en la que Peter Gabriel, líder de la formación, anuncia su salida. La línea antes marcada de la banda decae hasta generar música pop, fuera de toda consideración dentro del rock progresivo. Hasta entonces Genesis se erige como una enorme banda, cimiento del género progresivo y de las influencias musicales de los años 80. Su música baila entre el puro rock progresivo y el subgénero sinfónico.

<center>[img]http://www.bbc.co.uk/music/profiles/images/petergabrielmain.jpg[/img]</center>

El polémico, contravertido y GENIO Peter Gabriel


Difíciles comienzos

Esta destacada banda británica tuvo sus orígenes en el instituto -público- de Charterhouse, donde estudiaban sus miembros fundadores, Peter Gabriel(vocalista y compositor, nacido el 13 de mayo de 1950 en Londres), Tony Banks (teclista, 27 de marzo en East Heathly), y Chris Stewart (batería). Éstos estaban juntos en un proyecto llamado The Garden Wall, y pronto conocieron a Anthony Philips (guitarrista y vocalista) y a Mike Rutherford (bajista, guitarrista y vocalista, 2/10/1950), curiosamente, integrantes de un grupo rival, Anon. Su pasíon por la música era enorme y en cuanto podían escapaban de las clases, no para hacer lo que los demás adolescentes, sino para tocar un piano que había en el propio instituto. Gabriel, tímido adolescente por entonces, y Banks, se disputaban su uso.

En enero de 1967 los jóvenes estudiantes presentaron sus primeros trabajos durante un festival del colegio, y se los mostraron a un ex estudiante del instituto Charterhouse, Jonathan King, de Decca Records, quien terminó financiándoles más tarde sus grabaciones. Pero les anima a hacer otra música, diferente a la de las demos que había escuchado, más comercial y cercana al estilo Bee Gees y The Beatles. Siguiendo sus consejos, grabaron el `single' The silent sun, en 1968, una balada romántica con acompañamineto de orquesta de cuerda.

Al problema resuelto de la producción le siguió el de la ausencia de un batería tras la salida de Stewart con quien se había gabrado el EP A winter's tale, y la de John Silver, quien comienza en el proyecto para el primer álbum, From Genesis to Revelation, del 69. Genesis integró después a John Mayhew, que grabó el siguiente álbum, en 1970, Trespass, pero estaba falta de un batería acorde a sus aspiraciones.

<center>[img]http://www.anthonyphillips.co.uk/images/fgtr.gif[/img]</center>

El primer álbum, from genesis to revelation... la polémica estaba servida hasta en el título del álbum

<center>[img]http://www.anthonyphillips.co.uk/images/trespass.gif[/img]</center>

Trespass, el primer paso del verdadero genesis

La etapa gloriosa (1970-1975)

La falta de éxito les dejó sin un sello hasta que firman con Tony Stratton-Smith, quien les contrató para su nueva casa discográfica Charisma Records, en 1970, tras escucharles en unas sesiones en el Soho lodinense. Pasan a tener un nuevo manager llamado John Anthony y se abocan a la tarea de realizar un nuevo álbum en los Trident Studios de Londres. Para dar forma a la obra se trasladan a Dorking, Surrey, a una casa perteneciente a los padres de un ex compañero de escuela, Richard MacPhail, quien sería posteriormente road manager de la banda. Deciden firmar las composiciones en forma grupal, aunque son Banks, Phillips y Gabriel los que hacen el mayor aporte.

Comienzan a tocar con frecuencia el el circuito londinense. Gabriel utiliza llamativos ropajes, con el desacuerdo inicial de los otros miembros. Pero pronto deben admitir la excentricidades debido a que crece el grupo de seguidores entusiasmados con estas innovaciones. Para la grabación no cuentan con John Silver, que es reemplazado por el mencionado John Mayhew.

El nuevo álbum es Trespass, segundo de la banda y primero bajo el seno de una producción grande. Fue presentado en octubre del 70 pero las ventas no les acompañaron. Sin embargo la banda ha crecido y madurado espectacularmente, integrando nuevos sonidos y enriqueciendo la instrumentación y la composición de sus temas.

Tras este álbum los cambios en el grupo revolucionan y aúpan su música al éxito. La razones son dudosas, pero se habla de roces y choques de personalidad. John Mayhew es sustituido por Phil Collins (nacido el 31/1/1951, en Londres), consiguiendo encontrar al candidato "perfecto". Éste ya había trabajado con una banda profesional, Flaming Youth, y su inserción supondría posteriormente el éxito comercial una vez que lideró la banda tras la marcha de Gabriel en 1975. Aseguró siempre que cuando los conoció encontró a un grupo de jóvenes de clase alta y que fue fácil su elección. Su personalidad de líder y su ego también chocaría después con las del resto. A la guitarra se incluye a Steve Hackett (guitarrista, nacido el 12/2/1950, en Londres) en el lugar de Philips.


<center>[img]http://www.dprp.vuurwerk.nl/proghistory/images/1972_3/genesispressphoto.jpg[/img]</center>

de izda a dcha y de arriba a abajo Steve Hacket (guitarra), Peter Gabriel (cantante), Tony Banks (teclas), Phil Collins (por aquél entonces un buen batería) y Mike Rutherford (bajista)


A pesar de no tener grandes ventas, era ya conocido por sus altamente teatrales actuaciones en el escenario. Es por entonces, en 1971, cuando de la nueva formación aparece el álbum Nursery Cryme, con el que la banda conoce también una fría acogida y el contrato con su sello peligraba. El álbum llega a tener cierto éxito en Inglaterra aunque no así en Estados Unidos. La sorpresa fue que en Italia el LP se ubica dentro del Top Ten. De esta manera comienza una especie de idilio entre Genesis y los fans italianos.

Las representaciones en vivo se hacen más frecuentes y complejas. Gabriel no sólo aparece disfrazado, sino que comienza a intercalar relatos improvisados en los que hacía despliegue de su histrionismo. Pronto esta actitud se hace habitual y es un reclamo en sí para el público. En mayo de 1972 sacan un `single' y posteriormente se dedican a la realización de un nuevo álnum que grabarían en los estudios Islands en Londres y que sale a la vente en octubre del 72.

<center>[img]http://www.dprp.vuurwerk.nl/proghistory/images/1972_3/peterfox.jpg[/img]</center>

<center>[img]http://www.dprp.vuurwerk.nl/proghistory/images/1972_3/peterflower1.jpg[/img]</center>

<center>[img]http://kingarthur.com/alex/band/fesse/FirstUStourGenesis.jpg[/img]
[img]http://perso.wanadoo.fr/crp/genesisplendeurs/splendeurs/genesis/gen-images/gablive.JPG[/img]</center>

algunos que no todos de los disfraces de peter gabriel

Y por fin ese cuarto álbum, Foxtrot, rompe con la mala racha y se coloca entre los más venidos de Reino Unido, tomándose la revancha con las ventas. Curiosamente el álbum no fue ni mucho menos el mejor disco de la banda, pero la sencillez en las composiciones logran un mayor público. Foxtrot también logra por fin hacer conocida a la banda en los Estados Unidos. Debido a esto, su sello Charisma les ofrece la posibilidad de hacer un disco en directo y en febrero de 1973 graban dos recitales realizados en Leceister y Manchester dónde tocan los temas más conocidos del grupo, bajo el nombre de Genesis Live.

<center>[img]http://club.telepolis.com/gollumm/Genesis-Foxtrot-Front.jpg[/img]</center>

En los próximos dos años, Genesis conoce ya el éxito global con los álbumes Selling England by the Pound y The Lamb lies down on Broadway. El primero de ellos es considerado como su mejor álbum y una joya dentro del rock progresivo. El segundo es una obra conceptual hecha por y para Gabriel. Pero una vez que en el mes de mayo de 1975, Gabriel abandona la banda, su poder se pierde y su llama se apaga completamente. Muchos insistieron en que una vez producida esta salida, la historia de la banda estaba acabada. Pero Collins asume el liderato, la tarea de poner la voz y seguir en la batería, cuyo resultado, increíblemente, fue un gran éxito comercial, mucho mayor que con Gabriel.

<center>[img]http://64.95.118.51/images/opti/25/bf/104970-resized200.jpg[/img]</center>
selling england by the pound

<center>[img]http://www.artistdirect.com/Images/Sources/AMGCOVERS/music/cover200/drc800/c847/c847636l0gb.jpg[/img]</center>

the lamb lies down on broadway


Genesis Post-Gabriel

Tras la salida de Gabriel, los siguientes trabajos tienen mucho éxito comercial, aún no alejados de la raíces pues Banks es el que lleva la tarea de la composición, pero sí claramente diferentes. A Trick of the Tail y Wind and Wuthering, los dos primeros trabajos en aparecer, son dignos sucesores de sus obras anteriores. Posteriormente Collins se erige como sucesor del liderato natural de Gabriel, con los resultados de sobra conocidos: la transformación del estilo rock al estilo pop, la comercialziación, la banalización...

En 1977, se produce una nueva salida, la de Hackett, que también busca sus proyectos en solitario. Genesis es pues ya un trío formal, con breves intervenciones de otros músicos. Pero nada debilita a la banda, que crece en ventas y seguidores. En 1978 reciben su primer disco de oro por su álbum titulado And Then There Were Three, en clara referencia a su nueva estructura. Le siguieron continuos discos de gran recibimiento popular incluso en Estados Unidos, donde Abacab, su disco más vendido, allá por 1981, se instaura dentro de los 10 más vendidos (US Top 10).

Genesis se convierte en un grupo de `súper ventas' que consigue números unos con sus singles y su álbumes en todo el mundo. La música es comercial y pop, y pocos recuerdan lo que fue antes de 1975 con todas la ventas por delante. Tras la posterior salida de Collins, la banda terminó olvidada en cuanto a las listas de éxitos como por los críticos. Actualmente sigue haciendo música con una formación poco convincente y una música poco consistente.

[/color]
[color=indigo]Namárië[/color]
[img]http://i9.tinypic.com/4bgdx83.gif[/img]
[img]http://i17.tinypic.com/43p68bc.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Shiva
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6360
Registrado: 28-01-2003 08:00
Cash on hand: 140.00
Bank: 11,354.00

Volver a Off-Topic

 


  • Mensajes Relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados