Cráneo del roedor más grande de la historia.

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

Cráneo del roedor más grande de la historia.

Notapor EvaCross » 10-11-2008 16:21

[quote]
Vivió hace cuatro millones de años, pesaba casi una tonelada y sin embargo era familiar de los hámsters: se trata del 'Josephoartigasia monesi', el roedor más grande de todos los tiempos, cuyo cráneo acaba de ser presentado en Montevideo.

El Ministerio de Educación y Cultura uruguayo ha abierto la exposición en la que por primera vez se muestra este cráneo fósil, cuya revelación hace unos meses por los científicos Andrés Rinderknecht y Ernesto Blanco marcó un hito en la paleontología mundial.

A la presentación del cráneo del gigantesco roedor asistieron estos dos científicos uruguayos y numerosas personalidades de la ciencia de este país, entre ellas la ministra de Educación y Cultura, María Simón.

La ministra ha destacado la cuidada reconstrucción del roedor, realizada a partir del fósil hallado, y que ofrece una idea muy precisa de este animal que habitó Sudamérica hace casi cuatro millones de años.

El fósil, de más de medio metro de longitud, perteneció a una especie emparentada con los actuales hámsters, y es el primer cráneo hallado de un animal del que se sabía que había existido, pero sobre el que no se habían encontrado restos completos.

El roedor prehistórico medía 2,5 metros de largo y su peso rondó entre la media tonelada y los 2.500 kilos, aunque este ejemplar estaría más cerca de la tonelada, según han estimado los dos científicos.

Blanco y Rinderknecht fueron los autores de la investigación publicada en enero pasado en la revista especializada 'Proceedings of the Royal Society of London', que sacó a la luz el descubrimiento.

El hallazgo del cráneo en sí, sin embargo, lo realizó el paleontólogo aficionado Sergio Viera hace dos décadas en un talud junto a la ribera del mar en las Barrancas de Kiyú, en el departamento uruguayo de San José.

El cráneo permaneció "archivado" en los anaqueles del Museo Nacional de Historia Natural y Antropología, hasta que estos jóvenes científicos comenzaron a estudiarlo en 2005 y se dieron cuenta después de la real importancia del hallazgo.

Su curioso nombre científico, 'Josephoartigasia monesi', hace honor al prócer de la patria uruguaya, José Artigas, y al paleontólogo nacional Ã
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Volver a Off-Topic

 


  • Mensajes Relacionados
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados