Espero que lean este post de forma seria.
Estoy en mi habitación, escuchando LA SER mientras hago un trabajo para la universidad. "El Larguero", es el programa que emiten. Es un espacio deportivo, donde se llama a gente, se hacen entrevista y tal. Lo típico. Pero hace una media hora dedicaron un homenaje a una persona.
Eduardo Abengózaar. No sé quién es, pero estaba despuntando en el mundo del fútbol. Era estudiante de periodismo.
Hace 4 años escuché la primera entrevista que le hicieron en este mismo programa. Habló de su enfermedad: esclerosis Lateral Amiotrófica.
El espacio del programa de hoy comenzaba con el locutor leyendo este sobrecogedor testimonio:
[i][color=darkblue]Me llamo Eduardo, tengo 26 años y acabo de terminar mi carrera de periodismo. Hasta aquí todo parece normal. Pero la cosa se complica cuando hace ahora casi dos años me diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
La ELA es una enfermedad terminal neurodegenerativa que atrofia y paraliza sin remisión todos los músculos del cuerpo hasta dejarlos inútiles, inertes. El proceso evolutivo es brutalmente destructivo, si además se tiene en cuenta que la capacidad intelectual se mantiene intacta. En la actualidad no se conocen sus causas, no hay tratamiento para frenarla o curarla. La esperanza de vida es de entre 3 a 5 años. Si a ustedes les suena “fuerteâ€