Se trata de las "microtransacciones" consisten en la creacion de un mercado virtual online para comprar y vender cosas referidas a videojuegos.
Lo que se puede comprar y vender serian todo tipo de contenidos relativos a los juegos. Como por ejemplo mapas para un juego creados con el editor que este trae (si quieren un ejemplo practico tiene el Time Splitters 2 y tambien el 3 que trae un editor excelente de mapas).
Todos los usuarios afiliados a esa red podrian comprar y vender. Eso si para acceder a esa red hay que pagar cuota mensual. Al menos de Xbox360 ya se sabe que el online sera pago pero de PS3 parece que tambien se seguira esta modalidad de cuota mensual (adios al online gratis de PS2

Los precios de estas transacciones serian minimos como ser 1 a 3 euros se estipula. El pago de las mismas se acreditaria a la propia cuenta del usuario y serviria para pagar la cuota mensual de acceso.
Por aca todo Ok, pero ahora lo bueno... tambien las empresas de videojuegos podrian crear contenidos para descargar pagando...
Bueno, esto no se presta a que terminen desarrollando los juegos "incompletos" en tiempo record, si total..., luego te podes bajar lo que falta por una modica suma

Imaginense que el futuro GT5 en vez de tener los 700 autos que hoy tiene GT4 solo tiene 300, el resto tenes que bajarlos por packs de 50 a 3 euros cada uno. El futuro Fifa no trae todos los equipos mundiales, solo la mitad, la otra mitad hay que bajarla pagando. Etc...