por Myohmy » 17-06-2009 20:54
[quote="DreamZeppelin"]"Porque mientras nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías, seguimos discutiendo sobre todos los “ismos” (¿cuál es el mejor? capitalismo, socialismo, comunismo, liberalismo, neoliberalismo, socialcristianismo…), los asiáticos encontraron un “ismo” muy realista para el siglo XXI y el final del siglo XX, que es el pragmatismo .
Para solo citar un ejemplo, recordemos que cuando Deng Xiaoping visitó Singapur y Corea del Sur, después de haberse dado cuenta de que sus propios vecinos se estaban enriqueciendo de una manera muy acelerada, regresó a Pekín y dijo a los viejos camaradas maoístas que lo habían acompañado en la Larga Marcha: “Bueno, la verdad, queridos camaradas, es que mí no me importa si el gato es blanco o negro, lo único que me interesa es que cace ratones” . Y si hubiera estado vivo Mao, se hubiera muerto de nuevo cuando dijo que “ la verdad es que enriquecerse es glorioso ”. Y mientras los chinos hacen esto, y desde el 79 a hoy crecen a un 11%, 12% o 13%, y han sacado a 300 millones de habitantes de la pobreza, nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías que tuvimos que haber enterrado hace mucho tiempo atrás."
Palabras de Oscar Arias en la cumbre de las amèricas.
Pues el problema de el pragmatismo asiático es que acabó siendo neoliberalismo económico, ahora en Corea de Sur todo va estupendo mientras se privatiza y vende a multinacionales todo lo que se pueda. Eso no es posible de forma tan radical en Europa, o en Sudamérica ¿por qué? Pues si la situación va mal, como ahora, en EEUU, las empresas que tienen proyectos en Europa se echan para atrás en sus inversiones, y entonces toda la economía se ve afectada como un castillo de naipes y se derrumba. Porque si España pierde inversiones también arriesga menos capital en los países de fuera, y estos en los siguientes, etc. Por eso un gobierno con sentido común pone barreras al liberalismo económico, para limitar daños. Un país con un equilibrio entre lo nacional y lo internacional notará menos las subidas y bajadas del mercado. En el caso de España, el motivo de que estemos tan j*didos es que mientras notamos la crisis de EEUU, también teníamos paralelamente la nuestra, que al derrumbarse el sector de la construcción dejó a muchos parados (dos de ellos amigos míos que desde el 2008 no han encontrado un maldito trabajo en nada).
En resumen, que es cuestión de opiniones, y la de cualquiera vale más que la mía, pero a mí me parece que vender con rebajas las empresas nacionales para aumentar el empleo es pan para hoy y hambre para mañana, principalmente porque cuando vienen tiempos malos cierran y mueven el negocio a un lugar más seguro/en el que se puedan permitir gastar menos en salarios.
Si lee esto la espe me mata, con lo liberalmente económica que es ella (y con la ropa también, anda que no os habréis fijado veces en las minifalditas que lleva pillines ¬¬)
[font=Impact][size=150][color=#800000][align=right]Watching -> CARNIVÀLE (2 seasons)[/align][align=center]THE BIG BANG THEORY (3rd season)[/align][align=left]CALIFORNICATION (3 seasons)[/align][/color][/size][/font]