Que tal si hablamos del cine Mexicano.
Bueno hace poco vi una película que se llama "Los Albañiles"
muy buena película con tantos actores buenos que no te la crees, cuando vi esa película me pregunte que diablos paso que el buen cine Mexicano murió de tal forma que películas como "Las Ficheras" fueron una opción mas viable para hacer cine, en fin este problema es tan complejo que habría que investigar a lo grande para darse cuenta de la gravedad del asunto, pero para mi “sorpresa” en lo poquito que investigue acerca del problema me di cuenta que no solo los cineastas malos arruinaron este “TESORO” de México si no que también el OOOOOOOOOH sorpresa el gobierno formo parte del problema, pero bueno ese es otro tema mas complicado que mejor no lo toco.
Bueno no les diré mucho acerca de la trama de esta película solo que se muestran temas tan viejos pero tan presentes (que es una lastima) de la vida social de México. Personalmente a mi me gusta hablar de estas películas como “deprimentes” ya que no hay ni buenos o malos y en donde lo neutral es mas malo que lo malo o sea que es lo real de la vida, este tipo de películas me gustan mucho por que casi siempre el desenlace de las mismas es tan seco pero tan real que te quedas “Chinga no manches........ tan mal estamos”, a lo que me refiero con desenlace seco es que no es bueno ni malo es mas o menos “Y la vida sigue, cada quien a luchar por lo suyo”
Un poco de la filmografía de película:
LOS ALBAÑILES
Dirección: Jorge Fons; Guión: Vicente Leñero, Jorge Fons y Luis Carrión; Producción: Conacine y Cinematográfica Marco Polo; Fotografía: Alex Phillips Jr.; Música: Gustavo César Carrión; Edición: Eufemio Rivera; Con: Ignacio López Tarso (Don Jesús), Jaime Fernández (Pérez Gómez), Jaime Alonso (Federico), Salvador Sánchez (Chapo Ã